Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la p...
- Autores
- Sagadín, Ileana M.; Gorla, David Eladio
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el centro de la provincia de Córdoba las larvas de Lepidoptera constituyen plagas de gran importancia debido a las pérdidas de rendimiento que ocasionan en los cultivos de maíz y soja. En este trabajo se compara la eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera en dos trampas de luz, una con lámpara de vapor de mercurio tipo HPL de 125 W y otra con un tubo de luz negra de 15 W. La recolección de adultos se realizó con una frecuencia de 1.3 veces por semana, desde diciembre 1997 hasta diciembre 2000. La comparación de la eficiencia de las trampas para cada especie se realizó estimando la pendiente de la relación entre las capturas semanales obtenidas por cada tipo de trampa. En general, se observó mayor eficiencia de captura en las trampas de luz de vapor de mercurio, con algunas variaciones de acuerdo al período analizado. No se observaron diferencias significativas entre ambas trampas para Agrotis malefida y Agrotis ipsilon, y la trampa de luz negra fue más eficiente solo para Helicoverpa zea, Spodoptera frugiperda y Spilosoma virginica. La eficiencia de las trampas resultó densodependiente en 8 de las 18 especies capturadas.
The larvae of Lepidoptera are very important crop pests in central Córdoba Province (Argentina), because of the yield losses they produce on corn and soybean. We compared the efficiency of two light traps, one with a 125 W mercury vapour lamp HPL type and other with a 15-W blacklight lamp. Moth catches were counted 1.3 times/week, from December 1997 to December 2000. The comparison of trap efficiency for each species was carried out with the slope of the relationship between week catches obtained for each trap. The mercury vapour trap was more efficient for most of the species, with some variations depending on the period that was analysed. There were no significant differences between traps for Agrotis malefida and Agrotis ipsilon, and the blacklight trap was more efficient for Helicoverpa zea, Spodoptera frugiperda and Spilosoma virginica. For 8 out of the 18 collected species the efficiency of the traps depended on the species density.
Fil: Sagadín, Ileana M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Gorla, David Eladio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina - Materia
-
Noctuidae
Trampas de luz
plagas de maíz
plagas de soja - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81399
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ce95989c654ade78e00d95c16b4faf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81399 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina)Catch efficiency of adult Lepidoptera pets of corn (Zea mays) and soybean (Glicine max) usin mercury vapour and blacklight trps in the central region of Córdoba Province (Argentina)Sagadín, Ileana M.Gorla, David EladioNoctuidaeTrampas de luzplagas de maízplagas de sojahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el centro de la provincia de Córdoba las larvas de Lepidoptera constituyen plagas de gran importancia debido a las pérdidas de rendimiento que ocasionan en los cultivos de maíz y soja. En este trabajo se compara la eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera en dos trampas de luz, una con lámpara de vapor de mercurio tipo HPL de 125 W y otra con un tubo de luz negra de 15 W. La recolección de adultos se realizó con una frecuencia de 1.3 veces por semana, desde diciembre 1997 hasta diciembre 2000. La comparación de la eficiencia de las trampas para cada especie se realizó estimando la pendiente de la relación entre las capturas semanales obtenidas por cada tipo de trampa. En general, se observó mayor eficiencia de captura en las trampas de luz de vapor de mercurio, con algunas variaciones de acuerdo al período analizado. No se observaron diferencias significativas entre ambas trampas para Agrotis malefida y Agrotis ipsilon, y la trampa de luz negra fue más eficiente solo para Helicoverpa zea, Spodoptera frugiperda y Spilosoma virginica. La eficiencia de las trampas resultó densodependiente en 8 de las 18 especies capturadas.The larvae of Lepidoptera are very important crop pests in central Córdoba Province (Argentina), because of the yield losses they produce on corn and soybean. We compared the efficiency of two light traps, one with a 125 W mercury vapour lamp HPL type and other with a 15-W blacklight lamp. Moth catches were counted 1.3 times/week, from December 1997 to December 2000. The comparison of trap efficiency for each species was carried out with the slope of the relationship between week catches obtained for each trap. The mercury vapour trap was more efficient for most of the species, with some variations depending on the period that was analysed. There were no significant differences between traps for Agrotis malefida and Agrotis ipsilon, and the blacklight trap was more efficient for Helicoverpa zea, Spodoptera frugiperda and Spilosoma virginica. For 8 out of the 18 collected species the efficiency of the traps depended on the species density.Fil: Sagadín, Ileana M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Gorla, David Eladio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2002-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81399Sagadín, Ileana M.; Gorla, David Eladio; Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 12; 7-2002; 99-1040327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/350/168info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81399instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:09.045CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina) Catch efficiency of adult Lepidoptera pets of corn (Zea mays) and soybean (Glicine max) usin mercury vapour and blacklight trps in the central region of Córdoba Province (Argentina) |
title |
Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina) |
spellingShingle |
Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina) Sagadín, Ileana M. Noctuidae Trampas de luz plagas de maíz plagas de soja |
title_short |
Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina) |
title_full |
Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina) |
title_fullStr |
Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina) |
title_sort |
Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sagadín, Ileana M. Gorla, David Eladio |
author |
Sagadín, Ileana M. |
author_facet |
Sagadín, Ileana M. Gorla, David Eladio |
author_role |
author |
author2 |
Gorla, David Eladio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Noctuidae Trampas de luz plagas de maíz plagas de soja |
topic |
Noctuidae Trampas de luz plagas de maíz plagas de soja |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el centro de la provincia de Córdoba las larvas de Lepidoptera constituyen plagas de gran importancia debido a las pérdidas de rendimiento que ocasionan en los cultivos de maíz y soja. En este trabajo se compara la eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera en dos trampas de luz, una con lámpara de vapor de mercurio tipo HPL de 125 W y otra con un tubo de luz negra de 15 W. La recolección de adultos se realizó con una frecuencia de 1.3 veces por semana, desde diciembre 1997 hasta diciembre 2000. La comparación de la eficiencia de las trampas para cada especie se realizó estimando la pendiente de la relación entre las capturas semanales obtenidas por cada tipo de trampa. En general, se observó mayor eficiencia de captura en las trampas de luz de vapor de mercurio, con algunas variaciones de acuerdo al período analizado. No se observaron diferencias significativas entre ambas trampas para Agrotis malefida y Agrotis ipsilon, y la trampa de luz negra fue más eficiente solo para Helicoverpa zea, Spodoptera frugiperda y Spilosoma virginica. La eficiencia de las trampas resultó densodependiente en 8 de las 18 especies capturadas. The larvae of Lepidoptera are very important crop pests in central Córdoba Province (Argentina), because of the yield losses they produce on corn and soybean. We compared the efficiency of two light traps, one with a 125 W mercury vapour lamp HPL type and other with a 15-W blacklight lamp. Moth catches were counted 1.3 times/week, from December 1997 to December 2000. The comparison of trap efficiency for each species was carried out with the slope of the relationship between week catches obtained for each trap. The mercury vapour trap was more efficient for most of the species, with some variations depending on the period that was analysed. There were no significant differences between traps for Agrotis malefida and Agrotis ipsilon, and the blacklight trap was more efficient for Helicoverpa zea, Spodoptera frugiperda and Spilosoma virginica. For 8 out of the 18 collected species the efficiency of the traps depended on the species density. Fil: Sagadín, Ileana M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Gorla, David Eladio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina |
description |
En el centro de la provincia de Córdoba las larvas de Lepidoptera constituyen plagas de gran importancia debido a las pérdidas de rendimiento que ocasionan en los cultivos de maíz y soja. En este trabajo se compara la eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera en dos trampas de luz, una con lámpara de vapor de mercurio tipo HPL de 125 W y otra con un tubo de luz negra de 15 W. La recolección de adultos se realizó con una frecuencia de 1.3 veces por semana, desde diciembre 1997 hasta diciembre 2000. La comparación de la eficiencia de las trampas para cada especie se realizó estimando la pendiente de la relación entre las capturas semanales obtenidas por cada tipo de trampa. En general, se observó mayor eficiencia de captura en las trampas de luz de vapor de mercurio, con algunas variaciones de acuerdo al período analizado. No se observaron diferencias significativas entre ambas trampas para Agrotis malefida y Agrotis ipsilon, y la trampa de luz negra fue más eficiente solo para Helicoverpa zea, Spodoptera frugiperda y Spilosoma virginica. La eficiencia de las trampas resultó densodependiente en 8 de las 18 especies capturadas. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/81399 Sagadín, Ileana M.; Gorla, David Eladio; Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 12; 7-2002; 99-104 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/81399 |
identifier_str_mv |
Sagadín, Ileana M.; Gorla, David Eladio; Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 12; 7-2002; 99-104 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/350/168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613205501935616 |
score |
13.070432 |