Ensayos para el control biológico del mal de los almácigos en berenjena con Pseudomonas fluorescentes y Trichoderma harzianum

Autores
Zapata, Raúl Lorenzo; Palmucci, Hemilse Elena; Blanco Murray, Verónica María; López, María Virginia
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zapata, Raúl Lorenzo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Palmucci, Hemilse Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Blanco Murray, Verónica María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.
Fil: López, María Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.
En plantas de berenjena (Solarían melongena) cv. Violeta Larga, cultivadas en un lote de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, se observó una alta incidencia de podredumbre de raíces y cancros básales. Fusarium solani y Rhizoctonia solani fueron aislados e identificados como agentes causales de la enfermedad e inoculados separadamente a la siembra provocaron damping off. De la rizosfera de plantas sanas del mismo lote fueron aisladas 36 cepas bacterianas, testeándose su actividad antagónica potencial contra estos patógenos por la técnica de cultivo dual en cajas de Petri. La cepa P218 fue seleccionada por su habilidad para inhibir el crecimiento del patógeno. El aislamiento TH1 de Trichoderma harzianum fue testeado in vitro satisfactoriamente. Con ambas cepas se llevó a cabo un ensayo de control de damping off en almácigos de berenjena. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante un modelo de análisis de varianza con dos factores, mediante un diseño completamente aleatorizado con 5 repeticiones. La interacción y efectos antagonistas fueron no significativos. Los patógenos mostraron diferencias significativas entre medias. En las condiciones del presente ensayo no se detectó actividad antagónica. Como los antagonistas demostraron controlarlos mismos patógenos en plantas adultas en otros ensayos se presume que para lograr efectividad en almácigos deberían introducirse cambios en la estrategia de aplicación.
tbls., fot.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.21, no.3
207-211
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
BERENJENA
CONTROL BIOLOGICO
FUSARIUM SOLANI
HONGOS
RHIZOCTONIA SOLANI
TRICHODERMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2001zapatarl

id FAUBA_899b2f4ac97b7e97de40a338f3e9f54a
oai_identifier_str snrd:2001zapatarl
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Ensayos para el control biológico del mal de los almácigos en berenjena con Pseudomonas fluorescentes y Trichoderma harzianumZapata, Raúl LorenzoPalmucci, Hemilse ElenaBlanco Murray, Verónica MaríaLópez, María VirginiaBERENJENACONTROL BIOLOGICOFUSARIUM SOLANIHONGOSRHIZOCTONIA SOLANITRICHODERMAFil: Zapata, Raúl Lorenzo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Palmucci, Hemilse Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Blanco Murray, Verónica María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.Fil: López, María Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.En plantas de berenjena (Solarían melongena) cv. Violeta Larga, cultivadas en un lote de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, se observó una alta incidencia de podredumbre de raíces y cancros básales. Fusarium solani y Rhizoctonia solani fueron aislados e identificados como agentes causales de la enfermedad e inoculados separadamente a la siembra provocaron damping off. De la rizosfera de plantas sanas del mismo lote fueron aisladas 36 cepas bacterianas, testeándose su actividad antagónica potencial contra estos patógenos por la técnica de cultivo dual en cajas de Petri. La cepa P218 fue seleccionada por su habilidad para inhibir el crecimiento del patógeno. El aislamiento TH1 de Trichoderma harzianum fue testeado in vitro satisfactoriamente. Con ambas cepas se llevó a cabo un ensayo de control de damping off en almácigos de berenjena. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante un modelo de análisis de varianza con dos factores, mediante un diseño completamente aleatorizado con 5 repeticiones. La interacción y efectos antagonistas fueron no significativos. Los patógenos mostraron diferencias significativas entre medias. En las condiciones del presente ensayo no se detectó actividad antagónica. Como los antagonistas demostraron controlarlos mismos patógenos en plantas adultas en otros ensayos se presume que para lograr efectividad en almácigos deberían introducirse cambios en la estrategia de aplicación.tbls., fot.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2001articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001zapatarlRevista de la Facultad de AgronomíaVol.21, no.3207-211http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:01Zsnrd:2001zapatarlinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:01.948FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayos para el control biológico del mal de los almácigos en berenjena con Pseudomonas fluorescentes y Trichoderma harzianum
title Ensayos para el control biológico del mal de los almácigos en berenjena con Pseudomonas fluorescentes y Trichoderma harzianum
spellingShingle Ensayos para el control biológico del mal de los almácigos en berenjena con Pseudomonas fluorescentes y Trichoderma harzianum
Zapata, Raúl Lorenzo
BERENJENA
CONTROL BIOLOGICO
FUSARIUM SOLANI
HONGOS
RHIZOCTONIA SOLANI
TRICHODERMA
title_short Ensayos para el control biológico del mal de los almácigos en berenjena con Pseudomonas fluorescentes y Trichoderma harzianum
title_full Ensayos para el control biológico del mal de los almácigos en berenjena con Pseudomonas fluorescentes y Trichoderma harzianum
title_fullStr Ensayos para el control biológico del mal de los almácigos en berenjena con Pseudomonas fluorescentes y Trichoderma harzianum
title_full_unstemmed Ensayos para el control biológico del mal de los almácigos en berenjena con Pseudomonas fluorescentes y Trichoderma harzianum
title_sort Ensayos para el control biológico del mal de los almácigos en berenjena con Pseudomonas fluorescentes y Trichoderma harzianum
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata, Raúl Lorenzo
Palmucci, Hemilse Elena
Blanco Murray, Verónica María
López, María Virginia
author Zapata, Raúl Lorenzo
author_facet Zapata, Raúl Lorenzo
Palmucci, Hemilse Elena
Blanco Murray, Verónica María
López, María Virginia
author_role author
author2 Palmucci, Hemilse Elena
Blanco Murray, Verónica María
López, María Virginia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BERENJENA
CONTROL BIOLOGICO
FUSARIUM SOLANI
HONGOS
RHIZOCTONIA SOLANI
TRICHODERMA
topic BERENJENA
CONTROL BIOLOGICO
FUSARIUM SOLANI
HONGOS
RHIZOCTONIA SOLANI
TRICHODERMA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zapata, Raúl Lorenzo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Palmucci, Hemilse Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Blanco Murray, Verónica María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.
Fil: López, María Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.
En plantas de berenjena (Solarían melongena) cv. Violeta Larga, cultivadas en un lote de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, se observó una alta incidencia de podredumbre de raíces y cancros básales. Fusarium solani y Rhizoctonia solani fueron aislados e identificados como agentes causales de la enfermedad e inoculados separadamente a la siembra provocaron damping off. De la rizosfera de plantas sanas del mismo lote fueron aisladas 36 cepas bacterianas, testeándose su actividad antagónica potencial contra estos patógenos por la técnica de cultivo dual en cajas de Petri. La cepa P218 fue seleccionada por su habilidad para inhibir el crecimiento del patógeno. El aislamiento TH1 de Trichoderma harzianum fue testeado in vitro satisfactoriamente. Con ambas cepas se llevó a cabo un ensayo de control de damping off en almácigos de berenjena. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante un modelo de análisis de varianza con dos factores, mediante un diseño completamente aleatorizado con 5 repeticiones. La interacción y efectos antagonistas fueron no significativos. Los patógenos mostraron diferencias significativas entre medias. En las condiciones del presente ensayo no se detectó actividad antagónica. Como los antagonistas demostraron controlarlos mismos patógenos en plantas adultas en otros ensayos se presume que para lograr efectividad en almácigos deberían introducirse cambios en la estrategia de aplicación.
tbls., fot.
description Fil: Zapata, Raúl Lorenzo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001zapatarl
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001zapatarl
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.21, no.3
207-211
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618864230400000
score 13.070432