Efectos de fechas de siembra y la fertilización nitrogenada en la productividad de cebada y avena bajo riego en el Valle 16 de octubre
- Autores
- Lexow, Guillermo; Bobadilla, Segundo Evaristo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cebada y avena son los principales cultivos extensivos anuales que se realizan en el área de influencia de la EEA INTA Esquel. La importancia de ambas especies radica en su amplia adaptabilidad ecológica y en la diversidad de usos que poseen. Los establecimientos agropecuarios de la zona se dedican principalmente a la producción bovina y ovina, siendo los valles las principales zonas de producción de forraje. La avena es destinada a la producción de grano, heno y recientemente (generalmente consociada con vicia), a la confección de silo bolsa. La cebada se destina fundamentalmente a la producción de grano como insumo para la producción intensiva a corral de carne vacuna. Es conocido que las condiciones medioambientales (radiación solar, temperatura, fotoperiodo) varían según la época del año, por lo que la fecha de siembra es uno de los factores que determinan las condiciones a las que estarán expuestos los cultivos.
EEAf Esquel
Fil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina - Fuente
- Carpeta técnica. Agricultura / EEAf Esquel, no. 27 : 113-118 (septiembre 2018)
- Materia
-
Cebada
Avena
Fecha de Siembra
Forrajes
Rendimiento de Cultivos
Riego por Goteo
Barley
Oats
Sowing Date
Forage
Crop Yield
Trickle Irrigation
Fertilizer Application
Chubut
Aplicación de Abonos
Fertilización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23268
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_11d466e776fbdff228ee588bd05976a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23268 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efectos de fechas de siembra y la fertilización nitrogenada en la productividad de cebada y avena bajo riego en el Valle 16 de octubreLexow, GuillermoBobadilla, Segundo EvaristoCebadaAvenaFecha de SiembraForrajesRendimiento de CultivosRiego por GoteoBarleyOatsSowing DateForageCrop YieldTrickle IrrigationFertilizer ApplicationChubutAplicación de AbonosFertilizaciónCebada y avena son los principales cultivos extensivos anuales que se realizan en el área de influencia de la EEA INTA Esquel. La importancia de ambas especies radica en su amplia adaptabilidad ecológica y en la diversidad de usos que poseen. Los establecimientos agropecuarios de la zona se dedican principalmente a la producción bovina y ovina, siendo los valles las principales zonas de producción de forraje. La avena es destinada a la producción de grano, heno y recientemente (generalmente consociada con vicia), a la confección de silo bolsa. La cebada se destina fundamentalmente a la producción de grano como insumo para la producción intensiva a corral de carne vacuna. Es conocido que las condiciones medioambientales (radiación solar, temperatura, fotoperiodo) varían según la época del año, por lo que la fecha de siembra es uno de los factores que determinan las condiciones a las que estarán expuestos los cultivos.EEAf EsquelFil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaEEAf Esquel, INTA2025-08-01T11:19:05Z2025-08-01T11:19:05Z2018-09-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23268Carpeta técnica. Agricultura / EEAf Esquel, no. 27 : 113-118 (septiembre 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaTrevelín .......... (lugar habitado) (Mundo, Sudamérica, Argentina, Chubut)1020118info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:26Zoai:localhost:20.500.12123/23268instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:27.314INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de fechas de siembra y la fertilización nitrogenada en la productividad de cebada y avena bajo riego en el Valle 16 de octubre |
title |
Efectos de fechas de siembra y la fertilización nitrogenada en la productividad de cebada y avena bajo riego en el Valle 16 de octubre |
spellingShingle |
Efectos de fechas de siembra y la fertilización nitrogenada en la productividad de cebada y avena bajo riego en el Valle 16 de octubre Lexow, Guillermo Cebada Avena Fecha de Siembra Forrajes Rendimiento de Cultivos Riego por Goteo Barley Oats Sowing Date Forage Crop Yield Trickle Irrigation Fertilizer Application Chubut Aplicación de Abonos Fertilización |
title_short |
Efectos de fechas de siembra y la fertilización nitrogenada en la productividad de cebada y avena bajo riego en el Valle 16 de octubre |
title_full |
Efectos de fechas de siembra y la fertilización nitrogenada en la productividad de cebada y avena bajo riego en el Valle 16 de octubre |
title_fullStr |
Efectos de fechas de siembra y la fertilización nitrogenada en la productividad de cebada y avena bajo riego en el Valle 16 de octubre |
title_full_unstemmed |
Efectos de fechas de siembra y la fertilización nitrogenada en la productividad de cebada y avena bajo riego en el Valle 16 de octubre |
title_sort |
Efectos de fechas de siembra y la fertilización nitrogenada en la productividad de cebada y avena bajo riego en el Valle 16 de octubre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lexow, Guillermo Bobadilla, Segundo Evaristo |
author |
Lexow, Guillermo |
author_facet |
Lexow, Guillermo Bobadilla, Segundo Evaristo |
author_role |
author |
author2 |
Bobadilla, Segundo Evaristo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cebada Avena Fecha de Siembra Forrajes Rendimiento de Cultivos Riego por Goteo Barley Oats Sowing Date Forage Crop Yield Trickle Irrigation Fertilizer Application Chubut Aplicación de Abonos Fertilización |
topic |
Cebada Avena Fecha de Siembra Forrajes Rendimiento de Cultivos Riego por Goteo Barley Oats Sowing Date Forage Crop Yield Trickle Irrigation Fertilizer Application Chubut Aplicación de Abonos Fertilización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cebada y avena son los principales cultivos extensivos anuales que se realizan en el área de influencia de la EEA INTA Esquel. La importancia de ambas especies radica en su amplia adaptabilidad ecológica y en la diversidad de usos que poseen. Los establecimientos agropecuarios de la zona se dedican principalmente a la producción bovina y ovina, siendo los valles las principales zonas de producción de forraje. La avena es destinada a la producción de grano, heno y recientemente (generalmente consociada con vicia), a la confección de silo bolsa. La cebada se destina fundamentalmente a la producción de grano como insumo para la producción intensiva a corral de carne vacuna. Es conocido que las condiciones medioambientales (radiación solar, temperatura, fotoperiodo) varían según la época del año, por lo que la fecha de siembra es uno de los factores que determinan las condiciones a las que estarán expuestos los cultivos. EEAf Esquel Fil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina |
description |
Cebada y avena son los principales cultivos extensivos anuales que se realizan en el área de influencia de la EEA INTA Esquel. La importancia de ambas especies radica en su amplia adaptabilidad ecológica y en la diversidad de usos que poseen. Los establecimientos agropecuarios de la zona se dedican principalmente a la producción bovina y ovina, siendo los valles las principales zonas de producción de forraje. La avena es destinada a la producción de grano, heno y recientemente (generalmente consociada con vicia), a la confección de silo bolsa. La cebada se destina fundamentalmente a la producción de grano como insumo para la producción intensiva a corral de carne vacuna. Es conocido que las condiciones medioambientales (radiación solar, temperatura, fotoperiodo) varían según la época del año, por lo que la fecha de siembra es uno de los factores que determinan las condiciones a las que estarán expuestos los cultivos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-15 2025-08-01T11:19:05Z 2025-08-01T11:19:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23268 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23268 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Trevelín .......... (lugar habitado) (Mundo, Sudamérica, Argentina, Chubut) 1020118 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEAf Esquel, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEAf Esquel, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Carpeta técnica. Agricultura / EEAf Esquel, no. 27 : 113-118 (septiembre 2018) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619207291961344 |
score |
12.559606 |