Deficiencia de agua en el suelo crítica para el rendimiento del trigo en la región pampeana argentina
- Autores
- Hurtado, Rafael H.; Faroni, Analía Paola; Murphy, Guillermo Mario; Serio, Leonardo Ariel; Fernández Long, María Elena
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hurtado, Rafael H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Faroni, Analía Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Murphy, Guillermo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Serio, Leonardo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fernández Long, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
La producción mundial de trigo ha oscilado en los últimos años entre los 550 y 600 millones de toneladas. La Argentina participa en la producción mundial con un 2,5 por ciento, aproximadamente y es la duodécima productora mundial de los últimos años. En consecuencia el estudio de las variables que regulan su producción son de fundamental importancia para la economía argentina. Con los valores fenométricos de desvíos de los rendimientos y las deficiencias hídricas mensuales del período 1969 a 2006, de la Región Pampeana, correspondientes a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos, se correlacionaron encontrándose que la misma explica aproximadamente el 35 por ciento de la variación del rendimiento de trigo y que el momento de mayor respuesta aparece en septiembre, fecha en que el cultivo se encuentra en su etapa media de floración. Además se observa que se producen desvíos de los rendimientos por encima del valor de la tendencia aun con niveles críticos de agua en el suelo, por debajo del nivel de equilibrio (0 mm), y que se ubican para el mes de mayor requerimiento hídrico del cultivo en 7,1 mm de deficiencia.
mapas, tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.29, no.1
1-12
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
AGUA DEL SUELO
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
TRIGO
FACTORES AMBIENTALES
CLIMA
LLUVIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2009Hurtado
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_872f6d2bc9b4fdc15aa8353803bfeb1a |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2009Hurtado |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Deficiencia de agua en el suelo crítica para el rendimiento del trigo en la región pampeana argentinaHurtado, Rafael H.Faroni, Analía PaolaMurphy, Guillermo MarioSerio, Leonardo ArielFernández Long, María ElenaAGUA DEL SUELORENDIMIENTO DE CULTIVOSTRIGOFACTORES AMBIENTALESCLIMALLUVIAFil: Hurtado, Rafael H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Faroni, Analía Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Murphy, Guillermo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Serio, Leonardo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Fernández Long, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.La producción mundial de trigo ha oscilado en los últimos años entre los 550 y 600 millones de toneladas. La Argentina participa en la producción mundial con un 2,5 por ciento, aproximadamente y es la duodécima productora mundial de los últimos años. En consecuencia el estudio de las variables que regulan su producción son de fundamental importancia para la economía argentina. Con los valores fenométricos de desvíos de los rendimientos y las deficiencias hídricas mensuales del período 1969 a 2006, de la Región Pampeana, correspondientes a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos, se correlacionaron encontrándose que la misma explica aproximadamente el 35 por ciento de la variación del rendimiento de trigo y que el momento de mayor respuesta aparece en septiembre, fecha en que el cultivo se encuentra en su etapa media de floración. Además se observa que se producen desvíos de los rendimientos por encima del valor de la tendencia aun con niveles críticos de agua en el suelo, por debajo del nivel de equilibrio (0 mm), y que se ubican para el mes de mayor requerimiento hídrico del cultivo en 7,1 mm de deficiencia.mapas, tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2009articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2009HurtadoRevista de la Facultad de AgronomíaVol.29, no.11-12http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:34Zsnrd:2009Hurtadoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:35.551FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deficiencia de agua en el suelo crítica para el rendimiento del trigo en la región pampeana argentina |
title |
Deficiencia de agua en el suelo crítica para el rendimiento del trigo en la región pampeana argentina |
spellingShingle |
Deficiencia de agua en el suelo crítica para el rendimiento del trigo en la región pampeana argentina Hurtado, Rafael H. AGUA DEL SUELO RENDIMIENTO DE CULTIVOS TRIGO FACTORES AMBIENTALES CLIMA LLUVIA |
title_short |
Deficiencia de agua en el suelo crítica para el rendimiento del trigo en la región pampeana argentina |
title_full |
Deficiencia de agua en el suelo crítica para el rendimiento del trigo en la región pampeana argentina |
title_fullStr |
Deficiencia de agua en el suelo crítica para el rendimiento del trigo en la región pampeana argentina |
title_full_unstemmed |
Deficiencia de agua en el suelo crítica para el rendimiento del trigo en la región pampeana argentina |
title_sort |
Deficiencia de agua en el suelo crítica para el rendimiento del trigo en la región pampeana argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hurtado, Rafael H. Faroni, Analía Paola Murphy, Guillermo Mario Serio, Leonardo Ariel Fernández Long, María Elena |
author |
Hurtado, Rafael H. |
author_facet |
Hurtado, Rafael H. Faroni, Analía Paola Murphy, Guillermo Mario Serio, Leonardo Ariel Fernández Long, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Faroni, Analía Paola Murphy, Guillermo Mario Serio, Leonardo Ariel Fernández Long, María Elena |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGUA DEL SUELO RENDIMIENTO DE CULTIVOS TRIGO FACTORES AMBIENTALES CLIMA LLUVIA |
topic |
AGUA DEL SUELO RENDIMIENTO DE CULTIVOS TRIGO FACTORES AMBIENTALES CLIMA LLUVIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hurtado, Rafael H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Faroni, Analía Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Murphy, Guillermo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Serio, Leonardo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Fernández Long, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. La producción mundial de trigo ha oscilado en los últimos años entre los 550 y 600 millones de toneladas. La Argentina participa en la producción mundial con un 2,5 por ciento, aproximadamente y es la duodécima productora mundial de los últimos años. En consecuencia el estudio de las variables que regulan su producción son de fundamental importancia para la economía argentina. Con los valores fenométricos de desvíos de los rendimientos y las deficiencias hídricas mensuales del período 1969 a 2006, de la Región Pampeana, correspondientes a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos, se correlacionaron encontrándose que la misma explica aproximadamente el 35 por ciento de la variación del rendimiento de trigo y que el momento de mayor respuesta aparece en septiembre, fecha en que el cultivo se encuentra en su etapa media de floración. Además se observa que se producen desvíos de los rendimientos por encima del valor de la tendencia aun con niveles críticos de agua en el suelo, por debajo del nivel de equilibrio (0 mm), y que se ubican para el mes de mayor requerimiento hídrico del cultivo en 7,1 mm de deficiencia. mapas, tbls. |
description |
Fil: Hurtado, Rafael H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2009Hurtado |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2009Hurtado |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.29, no.1 1-12 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846785100767821824 |
score |
12.928904 |