Relación entre variables agroclimáticas y rendimientos de trigo en la región pampeana

Autores
Donnari, M.; Scian, B.
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Donnari, M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Scian, B. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Se correlacionaron los rendimientos de trigo anuales con variables agroclim áticas derivadas del M odelo de Palmer para tres subregiones ecológicas del trigo. Los rendim ientos fueron obtenidos para cada partido y departam ento. Se calculó el balance medio regional para las subregiones II. IV y V Sur. Para aplicar a un modelo multivariado se probaron variables tales como: alm acenaje total y profundo, déficit de evapotranspiración relativa, Índice de anom alías de humedad, Índices de stress hídrico y la tendencia como una variable tecnológica. Los índices de anomalía de humedad, de stress hídrico y la tendencia fueron las variables de mejor ajuste siendo los coeficientes de determinación del 86 por ciento, 84 por ciento y 62 por ciento , respectivamente.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.1
19-23
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
BALANCE HIDRICO
INDICE DE ANOMALIA DE PALMER
RENDIMIENTO DE TRIGO
TRIGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1997donnarim

id FAUBA_d85a4d28f9fa7001043c1544aa1e10f0
oai_identifier_str snrd:1997donnarim
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Relación entre variables agroclimáticas y rendimientos de trigo en la región pampeanaDonnari, M.Scian, B.BALANCE HIDRICOINDICE DE ANOMALIA DE PALMERRENDIMIENTO DE TRIGOTRIGOFil: Donnari, M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Scian, B. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Se correlacionaron los rendimientos de trigo anuales con variables agroclim áticas derivadas del M odelo de Palmer para tres subregiones ecológicas del trigo. Los rendim ientos fueron obtenidos para cada partido y departam ento. Se calculó el balance medio regional para las subregiones II. IV y V Sur. Para aplicar a un modelo multivariado se probaron variables tales como: alm acenaje total y profundo, déficit de evapotranspiración relativa, Índice de anom alías de humedad, Índices de stress hídrico y la tendencia como una variable tecnológica. Los índices de anomalía de humedad, de stress hídrico y la tendencia fueron las variables de mejor ajuste siendo los coeficientes de determinación del 86 por ciento, 84 por ciento y 62 por ciento , respectivamente.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1997articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997donnarimRevista de la Facultad de AgronomíaVol.17, no.119-23http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:08Zsnrd:1997donnariminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:09.6FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre variables agroclimáticas y rendimientos de trigo en la región pampeana
title Relación entre variables agroclimáticas y rendimientos de trigo en la región pampeana
spellingShingle Relación entre variables agroclimáticas y rendimientos de trigo en la región pampeana
Donnari, M.
BALANCE HIDRICO
INDICE DE ANOMALIA DE PALMER
RENDIMIENTO DE TRIGO
TRIGO
title_short Relación entre variables agroclimáticas y rendimientos de trigo en la región pampeana
title_full Relación entre variables agroclimáticas y rendimientos de trigo en la región pampeana
title_fullStr Relación entre variables agroclimáticas y rendimientos de trigo en la región pampeana
title_full_unstemmed Relación entre variables agroclimáticas y rendimientos de trigo en la región pampeana
title_sort Relación entre variables agroclimáticas y rendimientos de trigo en la región pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Donnari, M.
Scian, B.
author Donnari, M.
author_facet Donnari, M.
Scian, B.
author_role author
author2 Scian, B.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BALANCE HIDRICO
INDICE DE ANOMALIA DE PALMER
RENDIMIENTO DE TRIGO
TRIGO
topic BALANCE HIDRICO
INDICE DE ANOMALIA DE PALMER
RENDIMIENTO DE TRIGO
TRIGO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Donnari, M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Scian, B. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Se correlacionaron los rendimientos de trigo anuales con variables agroclim áticas derivadas del M odelo de Palmer para tres subregiones ecológicas del trigo. Los rendim ientos fueron obtenidos para cada partido y departam ento. Se calculó el balance medio regional para las subregiones II. IV y V Sur. Para aplicar a un modelo multivariado se probaron variables tales como: alm acenaje total y profundo, déficit de evapotranspiración relativa, Índice de anom alías de humedad, Índices de stress hídrico y la tendencia como una variable tecnológica. Los índices de anomalía de humedad, de stress hídrico y la tendencia fueron las variables de mejor ajuste siendo los coeficientes de determinación del 86 por ciento, 84 por ciento y 62 por ciento , respectivamente.
description Fil: Donnari, M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997donnarim
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997donnarim
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.1
19-23
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618852701306880
score 13.070432