Microorganismos aislados de semilla de soja normal y manchada, su influencia en el porcentaje de germinación
- Autores
- Atlas de Gotuzzo, Esther
- Año de publicación
- 1970
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Atlas de Gotuzzo, Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
De muestras de semillas de soja obtenidas en distintas condiciones, (tiempo de almacenamiento, humedad relativa ambiente en el momento de la cosecha, tratamiento con Spergon) aparentemente sanas, pero con bajo porcentaje de germinación, se aislaron : Fusarium solani, Fusarium oxysporum, Fusarium spp., Alternaría sp., Triehoderma sp-, Aspergillus spp., Cephalothecium roseum, Fhisopus nigricans, Pseudomonas glycinea, Pseudomonas tabaci, Xanthomonas phaseoli var. sájense y dos hongos no determinados. En las inoculaciones realizadas en condiciones de invernáculo, de los distintos microorganismos, solamente Pseudomonas glycinea, Xanthomonas phaseoli var. sájense y Fusarium solani fueron causantes de disminución del porcentaje de germinación. De distintos tipos de muestras de semillas manchadas (color, extensión de la mancha, textura del tegumento), se aislaron : Fusarium oxysporum, Fusarium solani, Fusarium spp., Alternaría sp., Cephalotlieeium roseum, Phomopsis sojae, Aspergillus spp., Aspergillus niger, Penieillium sp., Xematospora sp., Pseudomonas glycinea, Pseudomonas tabaci, Xanthomonas phaseoli var. sojense y dos hongos no determinados; de éstos sólo Phomopsis sojae, además de los microorganismos citados anteriormente, incidió en la germinación. Sólo pudo establecerse una correlación directa entre el tipo de mancha y el agente causal en los casos de Phomopsis sojae y Xematospora sp. Los organismos hallados en semilla manchada permanecieron viables en ella después de 10 meses de cosechadas.
grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.18, no.1
7-16 - Materia
-
SOJA
GLYCINE MAX
MICROORGANISMOS
SEMILLAS
GERMINACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:rfav1970atlasdegotuzzoesther
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_7f87deb3ee548f8c208b5d2a0dbfbc2f |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:rfav1970atlasdegotuzzoesther |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Microorganismos aislados de semilla de soja normal y manchada, su influencia en el porcentaje de germinaciónAtlas de Gotuzzo, EstherSOJAGLYCINE MAXMICROORGANISMOSSEMILLASGERMINACIONFil: Atlas de Gotuzzo, Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.De muestras de semillas de soja obtenidas en distintas condiciones, (tiempo de almacenamiento, humedad relativa ambiente en el momento de la cosecha, tratamiento con Spergon) aparentemente sanas, pero con bajo porcentaje de germinación, se aislaron : Fusarium solani, Fusarium oxysporum, Fusarium spp., Alternaría sp., Triehoderma sp-, Aspergillus spp., Cephalothecium roseum, Fhisopus nigricans, Pseudomonas glycinea, Pseudomonas tabaci, Xanthomonas phaseoli var. sájense y dos hongos no determinados. En las inoculaciones realizadas en condiciones de invernáculo, de los distintos microorganismos, solamente Pseudomonas glycinea, Xanthomonas phaseoli var. sájense y Fusarium solani fueron causantes de disminución del porcentaje de germinación. De distintos tipos de muestras de semillas manchadas (color, extensión de la mancha, textura del tegumento), se aislaron : Fusarium oxysporum, Fusarium solani, Fusarium spp., Alternaría sp., Cephalotlieeium roseum, Phomopsis sojae, Aspergillus spp., Aspergillus niger, Penieillium sp., Xematospora sp., Pseudomonas glycinea, Pseudomonas tabaci, Xanthomonas phaseoli var. sojense y dos hongos no determinados; de éstos sólo Phomopsis sojae, además de los microorganismos citados anteriormente, incidió en la germinación. Sólo pudo establecerse una correlación directa entre el tipo de mancha y el agente causal en los casos de Phomopsis sojae y Xematospora sp. Los organismos hallados en semilla manchada permanecieron viables en ella después de 10 meses de cosechadas.grafs.Universidad de Buenos Aires1970articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970atlasdegotuzzoestherRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.18, no.17-16reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:01Zsnrd:rfav1970atlasdegotuzzoestherinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:02.096FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Microorganismos aislados de semilla de soja normal y manchada, su influencia en el porcentaje de germinación |
title |
Microorganismos aislados de semilla de soja normal y manchada, su influencia en el porcentaje de germinación |
spellingShingle |
Microorganismos aislados de semilla de soja normal y manchada, su influencia en el porcentaje de germinación Atlas de Gotuzzo, Esther SOJA GLYCINE MAX MICROORGANISMOS SEMILLAS GERMINACION |
title_short |
Microorganismos aislados de semilla de soja normal y manchada, su influencia en el porcentaje de germinación |
title_full |
Microorganismos aislados de semilla de soja normal y manchada, su influencia en el porcentaje de germinación |
title_fullStr |
Microorganismos aislados de semilla de soja normal y manchada, su influencia en el porcentaje de germinación |
title_full_unstemmed |
Microorganismos aislados de semilla de soja normal y manchada, su influencia en el porcentaje de germinación |
title_sort |
Microorganismos aislados de semilla de soja normal y manchada, su influencia en el porcentaje de germinación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Atlas de Gotuzzo, Esther |
author |
Atlas de Gotuzzo, Esther |
author_facet |
Atlas de Gotuzzo, Esther |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOJA GLYCINE MAX MICROORGANISMOS SEMILLAS GERMINACION |
topic |
SOJA GLYCINE MAX MICROORGANISMOS SEMILLAS GERMINACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Atlas de Gotuzzo, Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina. De muestras de semillas de soja obtenidas en distintas condiciones, (tiempo de almacenamiento, humedad relativa ambiente en el momento de la cosecha, tratamiento con Spergon) aparentemente sanas, pero con bajo porcentaje de germinación, se aislaron : Fusarium solani, Fusarium oxysporum, Fusarium spp., Alternaría sp., Triehoderma sp-, Aspergillus spp., Cephalothecium roseum, Fhisopus nigricans, Pseudomonas glycinea, Pseudomonas tabaci, Xanthomonas phaseoli var. sájense y dos hongos no determinados. En las inoculaciones realizadas en condiciones de invernáculo, de los distintos microorganismos, solamente Pseudomonas glycinea, Xanthomonas phaseoli var. sájense y Fusarium solani fueron causantes de disminución del porcentaje de germinación. De distintos tipos de muestras de semillas manchadas (color, extensión de la mancha, textura del tegumento), se aislaron : Fusarium oxysporum, Fusarium solani, Fusarium spp., Alternaría sp., Cephalotlieeium roseum, Phomopsis sojae, Aspergillus spp., Aspergillus niger, Penieillium sp., Xematospora sp., Pseudomonas glycinea, Pseudomonas tabaci, Xanthomonas phaseoli var. sojense y dos hongos no determinados; de éstos sólo Phomopsis sojae, además de los microorganismos citados anteriormente, incidió en la germinación. Sólo pudo establecerse una correlación directa entre el tipo de mancha y el agente causal en los casos de Phomopsis sojae y Xematospora sp. Los organismos hallados en semilla manchada permanecieron viables en ella después de 10 meses de cosechadas. grafs. |
description |
Fil: Atlas de Gotuzzo, Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1970 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1970 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970atlasdegotuzzoesther |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970atlasdegotuzzoesther |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Vol.18, no.1 7-16 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618864682336256 |
score |
13.070432 |