Comparative dissipation of Anthracene and Phenanthrenein a pristine typic hapludoll soil
- Autores
- Torri, Silvana Irene; Cabrera, Marisol Natalia; Alberti, Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Torri, Silvana Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Inorgánica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cabrera, Marisol Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Alberti, Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) constituyen una preocupación ambiental debido a su persistencia en el ambiente. El antraceno y el fenantreno (C14H10) son dos contaminantes prioritarios que se encuentran en altas concentraciones en la superficie de suelos contaminados con HAP. El objetivo de este estudio fue analizar la capacidad de los microorganismos endógenos presentes en un suelo prístino de la región pampeana, Argentina, para disipar dos isómeros: antraceno y fenantreno. También se evaluó el efecto de la disponibilidad de nutrientes y la presencia de pasto inglés (Lolium perenne L.) sobre dicha disipación. Después de 100 días, los microorganismos autóctonos degradaron significativamente ambos contaminantes en los suelos sin plantas. La presencia de L.712 S. I. Torri et al. perenne incrementó significativamente la degradación microbiana. La disipación de ambos contaminantes en la rizósfera estuvo acompañada por valores más altos de recuentos de bacterias totales al final del ensayo. No se observó efecto de bioestimulación. En todos los casos, la disipación del fenantreno fue significativamente mayor que la del antraceno. Estos resultados indican el importante papel de los microorganismos autóctonos presentes en suelos no contaminados en la degradación de HAP.
tbls., grafs. - Fuente
- Revista Internacional de Contaminación Ambiental
Vol.36, no.3
711-727
http://www.journals.unam.mx/index.php/rica - Materia
-
GRASS
LOLIUM PERENNE
POLYCYCLIC AROMATIC HYDROCARBONS
SPIKED SOILS
PASTURA
HIDROCARBURO AROMÁTICO POLICÍCLICO
SUELO CONTAMINADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2020torri
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_5cb6827a6cdb5da9c9190f2cff76aefb |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2020torri |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Comparative dissipation of Anthracene and Phenanthrenein a pristine typic hapludoll soilTorri, Silvana IreneCabrera, Marisol NataliaAlberti, CeciliaGRASSLOLIUM PERENNEPOLYCYCLIC AROMATIC HYDROCARBONSSPIKED SOILSPASTURAHIDROCARBURO AROMÁTICO POLICÍCLICOSUELO CONTAMINADOFil: Torri, Silvana Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Inorgánica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Cabrera, Marisol Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Alberti, Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) constituyen una preocupación ambiental debido a su persistencia en el ambiente. El antraceno y el fenantreno (C14H10) son dos contaminantes prioritarios que se encuentran en altas concentraciones en la superficie de suelos contaminados con HAP. El objetivo de este estudio fue analizar la capacidad de los microorganismos endógenos presentes en un suelo prístino de la región pampeana, Argentina, para disipar dos isómeros: antraceno y fenantreno. También se evaluó el efecto de la disponibilidad de nutrientes y la presencia de pasto inglés (Lolium perenne L.) sobre dicha disipación. Después de 100 días, los microorganismos autóctonos degradaron significativamente ambos contaminantes en los suelos sin plantas. La presencia de L.712 S. I. Torri et al. perenne incrementó significativamente la degradación microbiana. La disipación de ambos contaminantes en la rizósfera estuvo acompañada por valores más altos de recuentos de bacterias totales al final del ensayo. No se observó efecto de bioestimulación. En todos los casos, la disipación del fenantreno fue significativamente mayor que la del antraceno. Estos resultados indican el importante papel de los microorganismos autóctonos presentes en suelos no contaminados en la degradación de HAP.tbls., grafs.2020articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfdoi:10.20937/RICA.53442issn:0188-4999http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2020torriRevista Internacional de Contaminación AmbientalVol.36, no.3711-727http://www.journals.unam.mx/index.php/ricareponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaenginfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccess2025-10-23T11:15:10Zsnrd:2020torriinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:10.882FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparative dissipation of Anthracene and Phenanthrenein a pristine typic hapludoll soil |
title |
Comparative dissipation of Anthracene and Phenanthrenein a pristine typic hapludoll soil |
spellingShingle |
Comparative dissipation of Anthracene and Phenanthrenein a pristine typic hapludoll soil Torri, Silvana Irene GRASS LOLIUM PERENNE POLYCYCLIC AROMATIC HYDROCARBONS SPIKED SOILS PASTURA HIDROCARBURO AROMÁTICO POLICÍCLICO SUELO CONTAMINADO |
title_short |
Comparative dissipation of Anthracene and Phenanthrenein a pristine typic hapludoll soil |
title_full |
Comparative dissipation of Anthracene and Phenanthrenein a pristine typic hapludoll soil |
title_fullStr |
Comparative dissipation of Anthracene and Phenanthrenein a pristine typic hapludoll soil |
title_full_unstemmed |
Comparative dissipation of Anthracene and Phenanthrenein a pristine typic hapludoll soil |
title_sort |
Comparative dissipation of Anthracene and Phenanthrenein a pristine typic hapludoll soil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torri, Silvana Irene Cabrera, Marisol Natalia Alberti, Cecilia |
author |
Torri, Silvana Irene |
author_facet |
Torri, Silvana Irene Cabrera, Marisol Natalia Alberti, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Cabrera, Marisol Natalia Alberti, Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GRASS LOLIUM PERENNE POLYCYCLIC AROMATIC HYDROCARBONS SPIKED SOILS PASTURA HIDROCARBURO AROMÁTICO POLICÍCLICO SUELO CONTAMINADO |
topic |
GRASS LOLIUM PERENNE POLYCYCLIC AROMATIC HYDROCARBONS SPIKED SOILS PASTURA HIDROCARBURO AROMÁTICO POLICÍCLICO SUELO CONTAMINADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torri, Silvana Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Inorgánica. Buenos Aires, Argentina. Fil: Cabrera, Marisol Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Alberti, Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) constituyen una preocupación ambiental debido a su persistencia en el ambiente. El antraceno y el fenantreno (C14H10) son dos contaminantes prioritarios que se encuentran en altas concentraciones en la superficie de suelos contaminados con HAP. El objetivo de este estudio fue analizar la capacidad de los microorganismos endógenos presentes en un suelo prístino de la región pampeana, Argentina, para disipar dos isómeros: antraceno y fenantreno. También se evaluó el efecto de la disponibilidad de nutrientes y la presencia de pasto inglés (Lolium perenne L.) sobre dicha disipación. Después de 100 días, los microorganismos autóctonos degradaron significativamente ambos contaminantes en los suelos sin plantas. La presencia de L.712 S. I. Torri et al. perenne incrementó significativamente la degradación microbiana. La disipación de ambos contaminantes en la rizósfera estuvo acompañada por valores más altos de recuentos de bacterias totales al final del ensayo. No se observó efecto de bioestimulación. En todos los casos, la disipación del fenantreno fue significativamente mayor que la del antraceno. Estos resultados indican el importante papel de los microorganismos autóctonos presentes en suelos no contaminados en la degradación de HAP. tbls., grafs. |
description |
Fil: Torri, Silvana Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Inorgánica. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
doi:10.20937/RICA.53442 issn:0188-4999 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2020torri |
identifier_str_mv |
doi:10.20937/RICA.53442 issn:0188-4999 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2020torri |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Contaminación Ambiental Vol.36, no.3 711-727 http://www.journals.unam.mx/index.php/rica reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846785095831126016 |
score |
12.982451 |