Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricas

Autores
Tames, María Florencia; Tavera Busso, Iván; Carreras, Hebe Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los hidrocarburos aromáticos policíclicos son contaminantes ambientales ubicuos en el aire, derivados de la combustión incompleta de materia orgánica. Por sus características fisicoquímicas, es frecuente encontrarlos asociados al material particulado, favoreciendo su permanencia en la atmósfera. En las últimas décadas, el monitoreo de hidrocarburos aromáticos policíclicos en ambientes urbanos se ha convertido en una prioridad debido a la gran cantidad de individuos expuestos. En este trabajo se evaluaron modificaciones de una metodología estándar para la extracción, detección y cuantificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos adsorbidos en material particulado de 2.5 µm de diámetro aerodinámico. Estas variaciones permitieron reducir considerablemente los tiempos y costos de procesamiento, la detección y cuantificación, sin disminuir la sensibilidad para la detección de estos compuestos. Por otro lado, la reducción considerable en la cantidad de solvente utilizado resulta en una metodología más amigable con el ambiente.
Fil: Tames, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Tavera Busso, Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Carreras, Hebe Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
CONTAMINANTES URBANOS
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS
CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTO RENDIMIENTO
FLUORESCENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109585

id CONICETDig_a7f2da9e4b366a1815f3b26366ba2e42
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109585
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricasOptimized method for particulate matter-associated polycyclic aromatic hydrocarbons determinationTames, María FlorenciaTavera Busso, IvánCarreras, Hebe AlejandraCONTAMINANTES URBANOSHIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOSCROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTO RENDIMIENTOFLUORESCENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los hidrocarburos aromáticos policíclicos son contaminantes ambientales ubicuos en el aire, derivados de la combustión incompleta de materia orgánica. Por sus características fisicoquímicas, es frecuente encontrarlos asociados al material particulado, favoreciendo su permanencia en la atmósfera. En las últimas décadas, el monitoreo de hidrocarburos aromáticos policíclicos en ambientes urbanos se ha convertido en una prioridad debido a la gran cantidad de individuos expuestos. En este trabajo se evaluaron modificaciones de una metodología estándar para la extracción, detección y cuantificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos adsorbidos en material particulado de 2.5 µm de diámetro aerodinámico. Estas variaciones permitieron reducir considerablemente los tiempos y costos de procesamiento, la detección y cuantificación, sin disminuir la sensibilidad para la detección de estos compuestos. Por otro lado, la reducción considerable en la cantidad de solvente utilizado resulta en una metodología más amigable con el ambiente.Fil: Tames, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Tavera Busso, Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Carreras, Hebe Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109585Tames, María Florencia; Tavera Busso, Iván; Carreras, Hebe Alejandra; Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricas; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 3; 35; 5-2019; 387-3950188-4999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/RICA.2019.35.02.10info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20937/RICA.2019.35.02.10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109585instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:47.43CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricas
Optimized method for particulate matter-associated polycyclic aromatic hydrocarbons determination
title Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricas
spellingShingle Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricas
Tames, María Florencia
CONTAMINANTES URBANOS
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS
CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTO RENDIMIENTO
FLUORESCENCIA
title_short Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricas
title_full Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricas
title_fullStr Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricas
title_full_unstemmed Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricas
title_sort Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricas
dc.creator.none.fl_str_mv Tames, María Florencia
Tavera Busso, Iván
Carreras, Hebe Alejandra
author Tames, María Florencia
author_facet Tames, María Florencia
Tavera Busso, Iván
Carreras, Hebe Alejandra
author_role author
author2 Tavera Busso, Iván
Carreras, Hebe Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTAMINANTES URBANOS
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS
CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTO RENDIMIENTO
FLUORESCENCIA
topic CONTAMINANTES URBANOS
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS
CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTO RENDIMIENTO
FLUORESCENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los hidrocarburos aromáticos policíclicos son contaminantes ambientales ubicuos en el aire, derivados de la combustión incompleta de materia orgánica. Por sus características fisicoquímicas, es frecuente encontrarlos asociados al material particulado, favoreciendo su permanencia en la atmósfera. En las últimas décadas, el monitoreo de hidrocarburos aromáticos policíclicos en ambientes urbanos se ha convertido en una prioridad debido a la gran cantidad de individuos expuestos. En este trabajo se evaluaron modificaciones de una metodología estándar para la extracción, detección y cuantificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos adsorbidos en material particulado de 2.5 µm de diámetro aerodinámico. Estas variaciones permitieron reducir considerablemente los tiempos y costos de procesamiento, la detección y cuantificación, sin disminuir la sensibilidad para la detección de estos compuestos. Por otro lado, la reducción considerable en la cantidad de solvente utilizado resulta en una metodología más amigable con el ambiente.
Fil: Tames, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Tavera Busso, Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Carreras, Hebe Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description Los hidrocarburos aromáticos policíclicos son contaminantes ambientales ubicuos en el aire, derivados de la combustión incompleta de materia orgánica. Por sus características fisicoquímicas, es frecuente encontrarlos asociados al material particulado, favoreciendo su permanencia en la atmósfera. En las últimas décadas, el monitoreo de hidrocarburos aromáticos policíclicos en ambientes urbanos se ha convertido en una prioridad debido a la gran cantidad de individuos expuestos. En este trabajo se evaluaron modificaciones de una metodología estándar para la extracción, detección y cuantificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos adsorbidos en material particulado de 2.5 µm de diámetro aerodinámico. Estas variaciones permitieron reducir considerablemente los tiempos y costos de procesamiento, la detección y cuantificación, sin disminuir la sensibilidad para la detección de estos compuestos. Por otro lado, la reducción considerable en la cantidad de solvente utilizado resulta en una metodología más amigable con el ambiente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109585
Tames, María Florencia; Tavera Busso, Iván; Carreras, Hebe Alejandra; Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricas; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 3; 35; 5-2019; 387-395
0188-4999
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109585
identifier_str_mv Tames, María Florencia; Tavera Busso, Iván; Carreras, Hebe Alejandra; Método optimizado para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a partículas atmosféricas; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 3; 35; 5-2019; 387-395
0188-4999
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/RICA.2019.35.02.10
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20937/RICA.2019.35.02.10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268881454891008
score 13.13397