Agrosistema sustentable maíz - cubiertas verdes tropicales en Cerro Azul, Misiones

Autores
Giuffré, Lidia L.; Piccolo, G.; Heredia, Olga Susana; Pascale Medina, Carla; Bianchi, A.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Piccolo, G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria de Cerro Azul (INTA. EEA Cerro Azul). Cerro Azul, Misiones, Argentina.
Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pascale Medina, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bianchi, A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Los suelos altamente meteorizados de los trópicos presentan deficiencia de nutrientes, especialmente de fósforo. La producción de cultivos anuales de subsistencia en la provincia de Misiones se realiza en pequeñas superficies con agricultura itinerante. Como consecuencia del monocultivo se deteriora la estructura del suelo, se degrada la materia argánica y hay erosión. Se realizó un ensayo en el INTA Cerro Azul, para estudiar la influencia de la consociación de leguminosas tropicales con maíz, sobre a materia orgánica, el pH y el P-Bray del suelo. Se evaluó el rendimiento de maíz, con labranza convencional y siembra directa. Los tratamientos fueron testigo (sólo maíz: Zea mays) : (T), poroto sable (Canavalia ensiformis), + maíz (PS), mucuma ceniza (Stizolobium niveum) + maíz (M), caupí (Vigna ungiculata) + maíz (C), en labranza convencional (LC) y con siembra directa (SD). La consociación mucuma-maíz en siembra directa mejoró el nivel de materia orgánica y de fosfatos: pero el pH no presentó diferencias significativas entre tratamientos. Los rendimientos de maíz no mostraron diferencias significativas entre tratamientos durante los dos años del ensayo.
grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.26, no.1
61-65
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
MAIZ
CUBIERTAS VERDES
SUELO TROPICAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2006giuffrel

id FAUBA_5a17fa33e3b80e73069af68bdbc35479
oai_identifier_str snrd:2006giuffrel
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Agrosistema sustentable maíz - cubiertas verdes tropicales en Cerro Azul, MisionesGiuffré, Lidia L.Piccolo, G.Heredia, Olga SusanaPascale Medina, CarlaBianchi, A.MAIZCUBIERTAS VERDESSUELO TROPICALFil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Piccolo, G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria de Cerro Azul (INTA. EEA Cerro Azul). Cerro Azul, Misiones, Argentina.Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pascale Medina, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bianchi, A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Los suelos altamente meteorizados de los trópicos presentan deficiencia de nutrientes, especialmente de fósforo. La producción de cultivos anuales de subsistencia en la provincia de Misiones se realiza en pequeñas superficies con agricultura itinerante. Como consecuencia del monocultivo se deteriora la estructura del suelo, se degrada la materia argánica y hay erosión. Se realizó un ensayo en el INTA Cerro Azul, para estudiar la influencia de la consociación de leguminosas tropicales con maíz, sobre a materia orgánica, el pH y el P-Bray del suelo. Se evaluó el rendimiento de maíz, con labranza convencional y siembra directa. Los tratamientos fueron testigo (sólo maíz: Zea mays) : (T), poroto sable (Canavalia ensiformis), + maíz (PS), mucuma ceniza (Stizolobium niveum) + maíz (M), caupí (Vigna ungiculata) + maíz (C), en labranza convencional (LC) y con siembra directa (SD). La consociación mucuma-maíz en siembra directa mejoró el nivel de materia orgánica y de fosfatos: pero el pH no presentó diferencias significativas entre tratamientos. Los rendimientos de maíz no mostraron diferencias significativas entre tratamientos durante los dos años del ensayo.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2006articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006giuffrelRevista de la Facultad de AgronomíaVol.26, no.161-65http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:58Zsnrd:2006giuffrelinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:59.171FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agrosistema sustentable maíz - cubiertas verdes tropicales en Cerro Azul, Misiones
title Agrosistema sustentable maíz - cubiertas verdes tropicales en Cerro Azul, Misiones
spellingShingle Agrosistema sustentable maíz - cubiertas verdes tropicales en Cerro Azul, Misiones
Giuffré, Lidia L.
MAIZ
CUBIERTAS VERDES
SUELO TROPICAL
title_short Agrosistema sustentable maíz - cubiertas verdes tropicales en Cerro Azul, Misiones
title_full Agrosistema sustentable maíz - cubiertas verdes tropicales en Cerro Azul, Misiones
title_fullStr Agrosistema sustentable maíz - cubiertas verdes tropicales en Cerro Azul, Misiones
title_full_unstemmed Agrosistema sustentable maíz - cubiertas verdes tropicales en Cerro Azul, Misiones
title_sort Agrosistema sustentable maíz - cubiertas verdes tropicales en Cerro Azul, Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Giuffré, Lidia L.
Piccolo, G.
Heredia, Olga Susana
Pascale Medina, Carla
Bianchi, A.
author Giuffré, Lidia L.
author_facet Giuffré, Lidia L.
Piccolo, G.
Heredia, Olga Susana
Pascale Medina, Carla
Bianchi, A.
author_role author
author2 Piccolo, G.
Heredia, Olga Susana
Pascale Medina, Carla
Bianchi, A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MAIZ
CUBIERTAS VERDES
SUELO TROPICAL
topic MAIZ
CUBIERTAS VERDES
SUELO TROPICAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Piccolo, G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria de Cerro Azul (INTA. EEA Cerro Azul). Cerro Azul, Misiones, Argentina.
Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pascale Medina, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bianchi, A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Los suelos altamente meteorizados de los trópicos presentan deficiencia de nutrientes, especialmente de fósforo. La producción de cultivos anuales de subsistencia en la provincia de Misiones se realiza en pequeñas superficies con agricultura itinerante. Como consecuencia del monocultivo se deteriora la estructura del suelo, se degrada la materia argánica y hay erosión. Se realizó un ensayo en el INTA Cerro Azul, para estudiar la influencia de la consociación de leguminosas tropicales con maíz, sobre a materia orgánica, el pH y el P-Bray del suelo. Se evaluó el rendimiento de maíz, con labranza convencional y siembra directa. Los tratamientos fueron testigo (sólo maíz: Zea mays) : (T), poroto sable (Canavalia ensiformis), + maíz (PS), mucuma ceniza (Stizolobium niveum) + maíz (M), caupí (Vigna ungiculata) + maíz (C), en labranza convencional (LC) y con siembra directa (SD). La consociación mucuma-maíz en siembra directa mejoró el nivel de materia orgánica y de fosfatos: pero el pH no presentó diferencias significativas entre tratamientos. Los rendimientos de maíz no mostraron diferencias significativas entre tratamientos durante los dos años del ensayo.
grafs.
description Fil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006giuffrel
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006giuffrel
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.26, no.1
61-65
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785105922621440
score 12.982451