Los cambios tecnológicos de productores caprinos de Taco Ralo, Tucumán : factores que condicionan su incorporación

Autores
Saldaño, Silvina Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ceconello, Marcos
Ríos, Alejandro Daniel
Descripción
Fil: Saldaño, Silvina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Con el objeto de conocer los condicionantes de la adopción tecnológica entre los años 1998 a 2012, en los establecimientos de productores caprinos con AT de Taco Ralo; se recabo información combinando técnicas cuantitativas, con encuesta estructurada a 37 productores para su tipificación usando el análisis multivariado y, cualitativas, a través de entrevistas para mejorar la comprensión de los factores que condicionaron la adopción de 17 tecnologías, agrupadas en cuatro categorias: productiva, agroalimentaria, comercial y organizacional. Las tecnologías de mediana a alta adopción fueron: corrales, limpieza, pasturas, suplementación, manejo silvopastoril, sanidad, control de enfermedades, selección, puntos de venta, presentación de los productos, calidad de la materia prima, calidad del queso y en la organización. Las tecnologías con bajo nivel o nula adopción fueron: registros productivos, identificación, desinfección y sellado de pezones. El resultado de la tipología determinó la existencia de: Pequeños productores de ganado menor orientados a la producción de quesos con una adopción tecnológica del 65 por ciento, pequeños productores con trabajo extraprediales con el 53 por ciento y, por último, pequeños productores orientados a la producción de carnes con 12 por ciento de la tecnología adoptada. Cada uno con características propias relacionada con: la orientación productiva, la disponibilidad de recursos productivos -tierra, mano de obra, capital-, escala de producción, infraestructura predial y características del entorno -escasez de infraestructura básica: luz, agua, electricidad, comunicación, etc). Todos estos factores restringen la estrategia de reproducción condicionando la adopción tecnológica del mismo modo que la experiencia previa sentido práctico del productor. Otro factores que influyen son: las situaciones coyunturales - deterioro ambiental, sequia, exigencia de los mercados, avance de la agricultura, etc-, cambio de perspectiva de la caprinicultura, financiación, posibilidades de incrementar el valor agregado siempre y cuando sea retribuido, pertenencia a una organización, género, capacidad e idoneidad profesional y el esquema actual de seguridad social.
137 p.: tbls, grafs., fot., mapas
Maestría en Desarrollo Rural
Materia
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
EMPRESAS PEQUEÑAS
CAMBIO TECNOLOGICO
CAPRINOS
MEJORA GENETICA
DESARROLLO RURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2016saldanosilvinaalejandra

id FAUBA_596e65af2d7a46cb262280bf232eb860
oai_identifier_str snrd:2016saldanosilvinaalejandra
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Los cambios tecnológicos de productores caprinos de Taco Ralo, Tucumán : factores que condicionan su incorporaciónSaldaño, Silvina AlejandraPEQUEÑAS EXPLOTACIONESEMPRESAS PEQUEÑASCAMBIO TECNOLOGICOCAPRINOSMEJORA GENETICADESARROLLO RURALFil: Saldaño, Silvina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.Con el objeto de conocer los condicionantes de la adopción tecnológica entre los años 1998 a 2012, en los establecimientos de productores caprinos con AT de Taco Ralo; se recabo información combinando técnicas cuantitativas, con encuesta estructurada a 37 productores para su tipificación usando el análisis multivariado y, cualitativas, a través de entrevistas para mejorar la comprensión de los factores que condicionaron la adopción de 17 tecnologías, agrupadas en cuatro categorias: productiva, agroalimentaria, comercial y organizacional. Las tecnologías de mediana a alta adopción fueron: corrales, limpieza, pasturas, suplementación, manejo silvopastoril, sanidad, control de enfermedades, selección, puntos de venta, presentación de los productos, calidad de la materia prima, calidad del queso y en la organización. Las tecnologías con bajo nivel o nula adopción fueron: registros productivos, identificación, desinfección y sellado de pezones. El resultado de la tipología determinó la existencia de: Pequeños productores de ganado menor orientados a la producción de quesos con una adopción tecnológica del 65 por ciento, pequeños productores con trabajo extraprediales con el 53 por ciento y, por último, pequeños productores orientados a la producción de carnes con 12 por ciento de la tecnología adoptada. Cada uno con características propias relacionada con: la orientación productiva, la disponibilidad de recursos productivos -tierra, mano de obra, capital-, escala de producción, infraestructura predial y características del entorno -escasez de infraestructura básica: luz, agua, electricidad, comunicación, etc). Todos estos factores restringen la estrategia de reproducción condicionando la adopción tecnológica del mismo modo que la experiencia previa sentido práctico del productor. Otro factores que influyen son: las situaciones coyunturales - deterioro ambiental, sequia, exigencia de los mercados, avance de la agricultura, etc-, cambio de perspectiva de la caprinicultura, financiación, posibilidades de incrementar el valor agregado siempre y cuando sea retribuido, pertenencia a una organización, género, capacidad e idoneidad profesional y el esquema actual de seguridad social.137 p.: tbls, grafs., fot., mapasMaestría en Desarrollo RuralUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaCeconello, MarcosRíos, Alejandro Daniel2016masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2016saldanosilvinaalejandraspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:09Zsnrd:2016saldanosilvinaalejandrainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:09.889FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los cambios tecnológicos de productores caprinos de Taco Ralo, Tucumán : factores que condicionan su incorporación
title Los cambios tecnológicos de productores caprinos de Taco Ralo, Tucumán : factores que condicionan su incorporación
spellingShingle Los cambios tecnológicos de productores caprinos de Taco Ralo, Tucumán : factores que condicionan su incorporación
Saldaño, Silvina Alejandra
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
EMPRESAS PEQUEÑAS
CAMBIO TECNOLOGICO
CAPRINOS
MEJORA GENETICA
DESARROLLO RURAL
title_short Los cambios tecnológicos de productores caprinos de Taco Ralo, Tucumán : factores que condicionan su incorporación
title_full Los cambios tecnológicos de productores caprinos de Taco Ralo, Tucumán : factores que condicionan su incorporación
title_fullStr Los cambios tecnológicos de productores caprinos de Taco Ralo, Tucumán : factores que condicionan su incorporación
title_full_unstemmed Los cambios tecnológicos de productores caprinos de Taco Ralo, Tucumán : factores que condicionan su incorporación
title_sort Los cambios tecnológicos de productores caprinos de Taco Ralo, Tucumán : factores que condicionan su incorporación
dc.creator.none.fl_str_mv Saldaño, Silvina Alejandra
author Saldaño, Silvina Alejandra
author_facet Saldaño, Silvina Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ceconello, Marcos
Ríos, Alejandro Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
EMPRESAS PEQUEÑAS
CAMBIO TECNOLOGICO
CAPRINOS
MEJORA GENETICA
DESARROLLO RURAL
topic PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
EMPRESAS PEQUEÑAS
CAMBIO TECNOLOGICO
CAPRINOS
MEJORA GENETICA
DESARROLLO RURAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Saldaño, Silvina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Con el objeto de conocer los condicionantes de la adopción tecnológica entre los años 1998 a 2012, en los establecimientos de productores caprinos con AT de Taco Ralo; se recabo información combinando técnicas cuantitativas, con encuesta estructurada a 37 productores para su tipificación usando el análisis multivariado y, cualitativas, a través de entrevistas para mejorar la comprensión de los factores que condicionaron la adopción de 17 tecnologías, agrupadas en cuatro categorias: productiva, agroalimentaria, comercial y organizacional. Las tecnologías de mediana a alta adopción fueron: corrales, limpieza, pasturas, suplementación, manejo silvopastoril, sanidad, control de enfermedades, selección, puntos de venta, presentación de los productos, calidad de la materia prima, calidad del queso y en la organización. Las tecnologías con bajo nivel o nula adopción fueron: registros productivos, identificación, desinfección y sellado de pezones. El resultado de la tipología determinó la existencia de: Pequeños productores de ganado menor orientados a la producción de quesos con una adopción tecnológica del 65 por ciento, pequeños productores con trabajo extraprediales con el 53 por ciento y, por último, pequeños productores orientados a la producción de carnes con 12 por ciento de la tecnología adoptada. Cada uno con características propias relacionada con: la orientación productiva, la disponibilidad de recursos productivos -tierra, mano de obra, capital-, escala de producción, infraestructura predial y características del entorno -escasez de infraestructura básica: luz, agua, electricidad, comunicación, etc). Todos estos factores restringen la estrategia de reproducción condicionando la adopción tecnológica del mismo modo que la experiencia previa sentido práctico del productor. Otro factores que influyen son: las situaciones coyunturales - deterioro ambiental, sequia, exigencia de los mercados, avance de la agricultura, etc-, cambio de perspectiva de la caprinicultura, financiación, posibilidades de incrementar el valor agregado siempre y cuando sea retribuido, pertenencia a una organización, género, capacidad e idoneidad profesional y el esquema actual de seguridad social.
137 p.: tbls, grafs., fot., mapas
Maestría en Desarrollo Rural
description Fil: Saldaño, Silvina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2016saldanosilvinaalejandra
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2016saldanosilvinaalejandra
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618853261246464
score 13.070432