Sustentabilidad de los agroecosistemas de montes en Entre Ríos : revisión crítica y modelo conceptual
- Autores
- Wilson, Marcelo Germán; Sabattini, Rafael Alberto
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Wilson, Marcelo Germán. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología. Paraná, Entre Ríos, Argentina.
Fil: Sabattini, Rafael Alberto. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología. Paraná, Entre Ríos, Argentina.
El presente trabajo pretende discutir el término sustentabilidad y su aplicación al área de montes nativos de Entre Ríos. El uso de este recurso es la base fundamental de los sistemas productivos y pilar de la economía de la región. Sin embargo, el área de montes es considerada marginal, destinándose básicamente a actividades agropecuarias de baja rentabilidad, con mínimos niveles tecnológicos aplicados, situación caracterizada por el deficiente desarrollo socioeconómico. El trabajo se enfoca en el concepto holístico de la sustentabilidad orientado a nivel de la empresa agropecuaria, basado en el mantenimiento de la integridad funcional del sistema a largo plazo y compatible con una actividad económica rentable. Una empresa agropecuaria presenta uno o más agroecosistemas y su estado actual está representado a través de valores de indicadores de la sustentabilidad, influenciados en mayor o menor medida por las limitantes propias de cada sistema agropecuario. Se presenta un modelo conceptual del desarrollo agropecuario en área de montes, pretendiendo aportar criterios para la toma de decisiones respecto a los sistemas de producción a implementar en un establecimiento tipo, considerando no sólo aspectos económicos y productivos, sino además el impacto sobre el ambiente y la equidad social. Este modelo tiene como objetivo identificar sistemas de producción que permitan maximizar a largo plazo la rentabilidad de los establecimientos, man-teniendo la estabilidad de los agroecosistemas con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población involucrada.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.21, no.2
117-128
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
AGROECOSISTEMAS
SOSTENIBILIDAD
BOSQUE VIRGEN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2001wilsonmg
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_564e1556d4790ce38f070e568086ed0f |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2001wilsonmg |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Sustentabilidad de los agroecosistemas de montes en Entre Ríos : revisión crítica y modelo conceptualWilson, Marcelo GermánSabattini, Rafael AlbertoAGROECOSISTEMASSOSTENIBILIDADBOSQUE VIRGENFil: Wilson, Marcelo Germán. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología. Paraná, Entre Ríos, Argentina.Fil: Sabattini, Rafael Alberto. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología. Paraná, Entre Ríos, Argentina.El presente trabajo pretende discutir el término sustentabilidad y su aplicación al área de montes nativos de Entre Ríos. El uso de este recurso es la base fundamental de los sistemas productivos y pilar de la economía de la región. Sin embargo, el área de montes es considerada marginal, destinándose básicamente a actividades agropecuarias de baja rentabilidad, con mínimos niveles tecnológicos aplicados, situación caracterizada por el deficiente desarrollo socioeconómico. El trabajo se enfoca en el concepto holístico de la sustentabilidad orientado a nivel de la empresa agropecuaria, basado en el mantenimiento de la integridad funcional del sistema a largo plazo y compatible con una actividad económica rentable. Una empresa agropecuaria presenta uno o más agroecosistemas y su estado actual está representado a través de valores de indicadores de la sustentabilidad, influenciados en mayor o menor medida por las limitantes propias de cada sistema agropecuario. Se presenta un modelo conceptual del desarrollo agropecuario en área de montes, pretendiendo aportar criterios para la toma de decisiones respecto a los sistemas de producción a implementar en un establecimiento tipo, considerando no sólo aspectos económicos y productivos, sino además el impacto sobre el ambiente y la equidad social. Este modelo tiene como objetivo identificar sistemas de producción que permitan maximizar a largo plazo la rentabilidad de los establecimientos, man-teniendo la estabilidad de los agroecosistemas con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población involucrada.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2001articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001wilsonmgRevista de la Facultad de AgronomíaVol.21, no.2117-128http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:16Zsnrd:2001wilsonmginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:17.867FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sustentabilidad de los agroecosistemas de montes en Entre Ríos : revisión crítica y modelo conceptual |
title |
Sustentabilidad de los agroecosistemas de montes en Entre Ríos : revisión crítica y modelo conceptual |
spellingShingle |
Sustentabilidad de los agroecosistemas de montes en Entre Ríos : revisión crítica y modelo conceptual Wilson, Marcelo Germán AGROECOSISTEMAS SOSTENIBILIDAD BOSQUE VIRGEN |
title_short |
Sustentabilidad de los agroecosistemas de montes en Entre Ríos : revisión crítica y modelo conceptual |
title_full |
Sustentabilidad de los agroecosistemas de montes en Entre Ríos : revisión crítica y modelo conceptual |
title_fullStr |
Sustentabilidad de los agroecosistemas de montes en Entre Ríos : revisión crítica y modelo conceptual |
title_full_unstemmed |
Sustentabilidad de los agroecosistemas de montes en Entre Ríos : revisión crítica y modelo conceptual |
title_sort |
Sustentabilidad de los agroecosistemas de montes en Entre Ríos : revisión crítica y modelo conceptual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wilson, Marcelo Germán Sabattini, Rafael Alberto |
author |
Wilson, Marcelo Germán |
author_facet |
Wilson, Marcelo Germán Sabattini, Rafael Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Sabattini, Rafael Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROECOSISTEMAS SOSTENIBILIDAD BOSQUE VIRGEN |
topic |
AGROECOSISTEMAS SOSTENIBILIDAD BOSQUE VIRGEN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Wilson, Marcelo Germán. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología. Paraná, Entre Ríos, Argentina. Fil: Sabattini, Rafael Alberto. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología. Paraná, Entre Ríos, Argentina. El presente trabajo pretende discutir el término sustentabilidad y su aplicación al área de montes nativos de Entre Ríos. El uso de este recurso es la base fundamental de los sistemas productivos y pilar de la economía de la región. Sin embargo, el área de montes es considerada marginal, destinándose básicamente a actividades agropecuarias de baja rentabilidad, con mínimos niveles tecnológicos aplicados, situación caracterizada por el deficiente desarrollo socioeconómico. El trabajo se enfoca en el concepto holístico de la sustentabilidad orientado a nivel de la empresa agropecuaria, basado en el mantenimiento de la integridad funcional del sistema a largo plazo y compatible con una actividad económica rentable. Una empresa agropecuaria presenta uno o más agroecosistemas y su estado actual está representado a través de valores de indicadores de la sustentabilidad, influenciados en mayor o menor medida por las limitantes propias de cada sistema agropecuario. Se presenta un modelo conceptual del desarrollo agropecuario en área de montes, pretendiendo aportar criterios para la toma de decisiones respecto a los sistemas de producción a implementar en un establecimiento tipo, considerando no sólo aspectos económicos y productivos, sino además el impacto sobre el ambiente y la equidad social. Este modelo tiene como objetivo identificar sistemas de producción que permitan maximizar a largo plazo la rentabilidad de los establecimientos, man-teniendo la estabilidad de los agroecosistemas con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población involucrada. grafs., tbls. |
description |
Fil: Wilson, Marcelo Germán. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología. Paraná, Entre Ríos, Argentina. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001wilsonmg |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001wilsonmg |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.21, no.2 117-128 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846142982362759168 |
score |
12.712165 |