Movimientos de roedores intra - e inter - ambiente y riesgo de exposición al Hantavirus “Andes” en Patagonia norte, Argentina

Autores
Monteverde, Martín J.; Hodara, Karina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Monteverde, Martín J. Dirección de Ecosistemas Terrestres, Centro de Ecología Aplicada del Neuquén, Junín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Fil: Hodara, Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Se estudiaron algunos aspectos de la ecología espacial de tres especies de roedores sigmodontinos (Oligoryzomys longicaudatus, Abrothrix olivacea y Abrothrix hirta) en el Paraje El Contra del Parque Nacional Lanín (Provincia de Neuquén, Argentina). Los resultados se analizaron en el marco del riesgo de exposición humana al Hantavirus "Andes", agente causal del Síndrome Pulmonar por Hantavirus. El trabajo se realizó en dos tipos de ambiente: silvestre y doméstico. Los roedores fueron capturados mensualmente con la metodología de captura - marcado - recaptura. De esta manera se estimaron y compararon los movimientos dentro y entre ambos ambientes y los tamaños de áreas de acción. Oligoryzomys longicaudatus, principal reservorio del Hantavirus "Andes" en Patagonia, presentó el mayor número de capturas en ambos ambientes y más de lo esperado por azar dentro de los ambientes domésticos. Además, mostró las áreas de acción con menor tamaño promedio y movimientos intra-ambiente estadísticamente significativos. Los ambientes domésticos rurales resultaron ser potencialmente los más riesgosos en términos de exposición y transmisión de Hantavirus a humanos. Como resultado de las capturas y movimientos dispersivos de O. longicaudatus, se discuten otras contribuciones de este trabajo a la salud humana.
mapas, grafs.
Fuente
Ecología austral
Vol.27, no.2
279-289
https://asaeargentina.com.ar
Materia
DISPERSIÓN
AMBIENTES DOMÉSTICOS Y SILVESTRES
OLIGORYZOMYS LONGICAUDATUS
PARQUE NACIONAL LANÍN
SIGMODONTINAE
USO DE HÁBITAT
ZOONOSIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2017monteverde

id FAUBA_53d48a01d7c01eb536729fd5e47af325
oai_identifier_str snrd:2017monteverde
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Movimientos de roedores intra - e inter - ambiente y riesgo de exposición al Hantavirus “Andes” en Patagonia norte, ArgentinaMonteverde, Martín J.Hodara, KarinaDISPERSIÓNAMBIENTES DOMÉSTICOS Y SILVESTRESOLIGORYZOMYS LONGICAUDATUSPARQUE NACIONAL LANÍNSIGMODONTINAEUSO DE HÁBITATZOONOSISFil: Monteverde, Martín J. Dirección de Ecosistemas Terrestres, Centro de Ecología Aplicada del Neuquén, Junín de los Andes, Neuquén, Argentina.Fil: Hodara, Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.Se estudiaron algunos aspectos de la ecología espacial de tres especies de roedores sigmodontinos (Oligoryzomys longicaudatus, Abrothrix olivacea y Abrothrix hirta) en el Paraje El Contra del Parque Nacional Lanín (Provincia de Neuquén, Argentina). Los resultados se analizaron en el marco del riesgo de exposición humana al Hantavirus "Andes", agente causal del Síndrome Pulmonar por Hantavirus. El trabajo se realizó en dos tipos de ambiente: silvestre y doméstico. Los roedores fueron capturados mensualmente con la metodología de captura - marcado - recaptura. De esta manera se estimaron y compararon los movimientos dentro y entre ambos ambientes y los tamaños de áreas de acción. Oligoryzomys longicaudatus, principal reservorio del Hantavirus "Andes" en Patagonia, presentó el mayor número de capturas en ambos ambientes y más de lo esperado por azar dentro de los ambientes domésticos. Además, mostró las áreas de acción con menor tamaño promedio y movimientos intra-ambiente estadísticamente significativos. Los ambientes domésticos rurales resultaron ser potencialmente los más riesgosos en términos de exposición y transmisión de Hantavirus a humanos. Como resultado de las capturas y movimientos dispersivos de O. longicaudatus, se discuten otras contribuciones de este trabajo a la salud humana.mapas, grafs.Asociación Argentina de Ecología2017info:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfdoi:10.25260/EA.17.27.2.0.427issn:0327-5477http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2017monteverdeEcología australVol.27, no.2279-289https://asaeargentina.com.arreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:57Zsnrd:2017monteverdeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:58.722FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Movimientos de roedores intra - e inter - ambiente y riesgo de exposición al Hantavirus “Andes” en Patagonia norte, Argentina
title Movimientos de roedores intra - e inter - ambiente y riesgo de exposición al Hantavirus “Andes” en Patagonia norte, Argentina
spellingShingle Movimientos de roedores intra - e inter - ambiente y riesgo de exposición al Hantavirus “Andes” en Patagonia norte, Argentina
Monteverde, Martín J.
DISPERSIÓN
AMBIENTES DOMÉSTICOS Y SILVESTRES
OLIGORYZOMYS LONGICAUDATUS
PARQUE NACIONAL LANÍN
SIGMODONTINAE
USO DE HÁBITAT
ZOONOSIS
title_short Movimientos de roedores intra - e inter - ambiente y riesgo de exposición al Hantavirus “Andes” en Patagonia norte, Argentina
title_full Movimientos de roedores intra - e inter - ambiente y riesgo de exposición al Hantavirus “Andes” en Patagonia norte, Argentina
title_fullStr Movimientos de roedores intra - e inter - ambiente y riesgo de exposición al Hantavirus “Andes” en Patagonia norte, Argentina
title_full_unstemmed Movimientos de roedores intra - e inter - ambiente y riesgo de exposición al Hantavirus “Andes” en Patagonia norte, Argentina
title_sort Movimientos de roedores intra - e inter - ambiente y riesgo de exposición al Hantavirus “Andes” en Patagonia norte, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Monteverde, Martín J.
Hodara, Karina
author Monteverde, Martín J.
author_facet Monteverde, Martín J.
Hodara, Karina
author_role author
author2 Hodara, Karina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISPERSIÓN
AMBIENTES DOMÉSTICOS Y SILVESTRES
OLIGORYZOMYS LONGICAUDATUS
PARQUE NACIONAL LANÍN
SIGMODONTINAE
USO DE HÁBITAT
ZOONOSIS
topic DISPERSIÓN
AMBIENTES DOMÉSTICOS Y SILVESTRES
OLIGORYZOMYS LONGICAUDATUS
PARQUE NACIONAL LANÍN
SIGMODONTINAE
USO DE HÁBITAT
ZOONOSIS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Monteverde, Martín J. Dirección de Ecosistemas Terrestres, Centro de Ecología Aplicada del Neuquén, Junín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Fil: Hodara, Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Se estudiaron algunos aspectos de la ecología espacial de tres especies de roedores sigmodontinos (Oligoryzomys longicaudatus, Abrothrix olivacea y Abrothrix hirta) en el Paraje El Contra del Parque Nacional Lanín (Provincia de Neuquén, Argentina). Los resultados se analizaron en el marco del riesgo de exposición humana al Hantavirus "Andes", agente causal del Síndrome Pulmonar por Hantavirus. El trabajo se realizó en dos tipos de ambiente: silvestre y doméstico. Los roedores fueron capturados mensualmente con la metodología de captura - marcado - recaptura. De esta manera se estimaron y compararon los movimientos dentro y entre ambos ambientes y los tamaños de áreas de acción. Oligoryzomys longicaudatus, principal reservorio del Hantavirus "Andes" en Patagonia, presentó el mayor número de capturas en ambos ambientes y más de lo esperado por azar dentro de los ambientes domésticos. Además, mostró las áreas de acción con menor tamaño promedio y movimientos intra-ambiente estadísticamente significativos. Los ambientes domésticos rurales resultaron ser potencialmente los más riesgosos en términos de exposición y transmisión de Hantavirus a humanos. Como resultado de las capturas y movimientos dispersivos de O. longicaudatus, se discuten otras contribuciones de este trabajo a la salud humana.
mapas, grafs.
description Fil: Monteverde, Martín J. Dirección de Ecosistemas Terrestres, Centro de Ecología Aplicada del Neuquén, Junín de los Andes, Neuquén, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv doi:10.25260/EA.17.27.2.0.427
issn:0327-5477
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2017monteverde
identifier_str_mv doi:10.25260/EA.17.27.2.0.427
issn:0327-5477
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2017monteverde
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecología austral
Vol.27, no.2
279-289
https://asaeargentina.com.ar
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618864134979584
score 13.070432