Comportamiento químico de un hapludol y un argiudol bajo anegamiento en el noroeste de Buenos Aires
- Autores
- Heredia, Olga Susana; Pascale Medina, Carla; Telechea, P.
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pascale Medina, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Telechea, P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
En el noroeste de Buenos Aires se llevó a cabo el presente trabajo sobe suelos Hapludol y Argiudol anegados. El objetivo fue estudiar el efecto del anegamiento sobre sus propiedades químicas y determinar el origen del agua que los anegó. El Hapludol se muestreó anegado y sin anegar como control. El Argiudol se muestreó bajo anegamiento premanente, cada 20 días durante 4 meses. Su control fue un suelo no anegado. Se determinaron: conductividad eléctrica (CE), pH, fósforo extractable (P) y materia orgánica (MO). Se tomaron muestras de agua de anegamiento, subterránea y de lluvia y se evaluaron ph, CE, aniones y cationes. Ambos suelos presentaron distinto comportamiento frente al anegamiento. En el Hapludol aumentaron los valores de CE, pH, P y MO. En el Argiudol no se observaron grandes diferencias entre la fechas extremas de muestreo. El origen del agua de anegamiento resultó una mezcla entre el agua de lluvia y la freática.
tbls., grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.26, no.1
47-52
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
HAPLUDOL
TIPOS DE SUELOS
ANEGAMIENTO
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2006herediaos
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_5110f8e3c1d9b7c9c5fef00e0f66ca39 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2006herediaos |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Comportamiento químico de un hapludol y un argiudol bajo anegamiento en el noroeste de Buenos AiresHeredia, Olga SusanaPascale Medina, CarlaTelechea, P.HAPLUDOLTIPOS DE SUELOSANEGAMIENTOPROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELOFil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pascale Medina, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Telechea, P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.En el noroeste de Buenos Aires se llevó a cabo el presente trabajo sobe suelos Hapludol y Argiudol anegados. El objetivo fue estudiar el efecto del anegamiento sobre sus propiedades químicas y determinar el origen del agua que los anegó. El Hapludol se muestreó anegado y sin anegar como control. El Argiudol se muestreó bajo anegamiento premanente, cada 20 días durante 4 meses. Su control fue un suelo no anegado. Se determinaron: conductividad eléctrica (CE), pH, fósforo extractable (P) y materia orgánica (MO). Se tomaron muestras de agua de anegamiento, subterránea y de lluvia y se evaluaron ph, CE, aniones y cationes. Ambos suelos presentaron distinto comportamiento frente al anegamiento. En el Hapludol aumentaron los valores de CE, pH, P y MO. En el Argiudol no se observaron grandes diferencias entre la fechas extremas de muestreo. El origen del agua de anegamiento resultó una mezcla entre el agua de lluvia y la freática.tbls., grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2006articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006herediaosRevista de la Facultad de AgronomíaVol.26, no.147-52http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:01Zsnrd:2006herediaosinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:02.261FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento químico de un hapludol y un argiudol bajo anegamiento en el noroeste de Buenos Aires |
title |
Comportamiento químico de un hapludol y un argiudol bajo anegamiento en el noroeste de Buenos Aires |
spellingShingle |
Comportamiento químico de un hapludol y un argiudol bajo anegamiento en el noroeste de Buenos Aires Heredia, Olga Susana HAPLUDOL TIPOS DE SUELOS ANEGAMIENTO PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO |
title_short |
Comportamiento químico de un hapludol y un argiudol bajo anegamiento en el noroeste de Buenos Aires |
title_full |
Comportamiento químico de un hapludol y un argiudol bajo anegamiento en el noroeste de Buenos Aires |
title_fullStr |
Comportamiento químico de un hapludol y un argiudol bajo anegamiento en el noroeste de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Comportamiento químico de un hapludol y un argiudol bajo anegamiento en el noroeste de Buenos Aires |
title_sort |
Comportamiento químico de un hapludol y un argiudol bajo anegamiento en el noroeste de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heredia, Olga Susana Pascale Medina, Carla Telechea, P. |
author |
Heredia, Olga Susana |
author_facet |
Heredia, Olga Susana Pascale Medina, Carla Telechea, P. |
author_role |
author |
author2 |
Pascale Medina, Carla Telechea, P. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HAPLUDOL TIPOS DE SUELOS ANEGAMIENTO PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO |
topic |
HAPLUDOL TIPOS DE SUELOS ANEGAMIENTO PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. Fil: Pascale Medina, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. Fil: Telechea, P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. En el noroeste de Buenos Aires se llevó a cabo el presente trabajo sobe suelos Hapludol y Argiudol anegados. El objetivo fue estudiar el efecto del anegamiento sobre sus propiedades químicas y determinar el origen del agua que los anegó. El Hapludol se muestreó anegado y sin anegar como control. El Argiudol se muestreó bajo anegamiento premanente, cada 20 días durante 4 meses. Su control fue un suelo no anegado. Se determinaron: conductividad eléctrica (CE), pH, fósforo extractable (P) y materia orgánica (MO). Se tomaron muestras de agua de anegamiento, subterránea y de lluvia y se evaluaron ph, CE, aniones y cationes. Ambos suelos presentaron distinto comportamiento frente al anegamiento. En el Hapludol aumentaron los valores de CE, pH, P y MO. En el Argiudol no se observaron grandes diferencias entre la fechas extremas de muestreo. El origen del agua de anegamiento resultó una mezcla entre el agua de lluvia y la freática. tbls., grafs. |
description |
Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006herediaos |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006herediaos |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.26, no.1 47-52 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618864757833728 |
score |
13.070432 |