Diez años de siembra directa en un Hapludol de la Pampa arenosa con diferentes condiciones iniciales de uso

Autores
Zanettini, Jorge Luis; Barraco, Miriam Raquel; Díaz-Zorita, Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la región de la pampa arenosa, junto a la expansión de sistemas agrícolas descriptos en el capítulo 11 de esta publicación, fue creciente a partir de la década del 90 la adopción de prácticas de siembra directa (SD). Aproximadamente el 90 % de la superficie cultivada en esta región actualmente se realiza bajo prácticas continuas en SD. En 1990, y con el objetivo de determinar los efectos de largo plazo de la incorporación de prácticas agrícolas en SD, se estableció un ensayo de larga duración en el campo experimental de la EEA del INTA en General Villegas. El estudio se instaló sobre una pastura de festuca (Festuca arundinacea) establecida en 1987 y se desarrolló en una secuencia continua de soja y de maíz en rotación. Inicialmente se evaluaron tres sistemas de manejo de los suelos: i) labranza con arado de rejas y repaso con discos de doble acción, ii) labranza con arado de cinceles y repaso con discos de doble acción y iii) SD con control quimico de malezas. Además, se mantuvo, como control sin agricultura, la pastura de festuca sin pastoreo y bajo cortes.
EEA Pergamino
Fil: Zanettini, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 Mayo; Argentina
Fil: Barraco, Mariam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina.
Fil: Díaz-Zorita, Martín. Monsanto. Desarrollo de Tecnología; Argentina.
Fuente
Ensayos de larga duración en Argentina : un aporte al logro de sistemas agrícolassustentables / Fernando Salvagiotti ; Hugo Krüger y Guillermo Studdert. - 1a ed . – Entre Ríos : Ediciones INTA, 2017. p. 219-234.
Materia
Siembra directa
Suelo Arenoso
Festuca
Ensayo
Direct Sowing
Sandy Soils
Testing
Región Pampa Arenosa
Suelo Hapludol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/2304

id INTADig_bdefb2cbe9b7bd70ba874e6ba1c72a32
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/2304
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Diez años de siembra directa en un Hapludol de la Pampa arenosa con diferentes condiciones iniciales de usoZanettini, Jorge LuisBarraco, Miriam RaquelDíaz-Zorita, MartínSiembra directaSuelo ArenosoFestucaEnsayoDirect SowingSandy SoilsTestingRegión Pampa ArenosaSuelo HapludolEn la región de la pampa arenosa, junto a la expansión de sistemas agrícolas descriptos en el capítulo 11 de esta publicación, fue creciente a partir de la década del 90 la adopción de prácticas de siembra directa (SD). Aproximadamente el 90 % de la superficie cultivada en esta región actualmente se realiza bajo prácticas continuas en SD. En 1990, y con el objetivo de determinar los efectos de largo plazo de la incorporación de prácticas agrícolas en SD, se estableció un ensayo de larga duración en el campo experimental de la EEA del INTA en General Villegas. El estudio se instaló sobre una pastura de festuca (Festuca arundinacea) establecida en 1987 y se desarrolló en una secuencia continua de soja y de maíz en rotación. Inicialmente se evaluaron tres sistemas de manejo de los suelos: i) labranza con arado de rejas y repaso con discos de doble acción, ii) labranza con arado de cinceles y repaso con discos de doble acción y iii) SD con control quimico de malezas. Además, se mantuvo, como control sin agricultura, la pastura de festuca sin pastoreo y bajo cortes.EEA PergaminoFil: Zanettini, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 Mayo; ArgentinaFil: Barraco, Mariam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina.Fil: Díaz-Zorita, Martín. Monsanto. Desarrollo de Tecnología; Argentina.2018-05-02T12:27:25Z2018-05-02T12:27:25Z2018-02info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2304978-987-521-886-4Ensayos de larga duración en Argentina : un aporte al logro de sistemas agrícolassustentables / Fernando Salvagiotti ; Hugo Krüger y Guillermo Studdert. - 1a ed . – Entre Ríos : Ediciones INTA, 2017. p. 219-234.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:17Zoai:localhost:20.500.12123/2304instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:18.262INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diez años de siembra directa en un Hapludol de la Pampa arenosa con diferentes condiciones iniciales de uso
title Diez años de siembra directa en un Hapludol de la Pampa arenosa con diferentes condiciones iniciales de uso
spellingShingle Diez años de siembra directa en un Hapludol de la Pampa arenosa con diferentes condiciones iniciales de uso
Zanettini, Jorge Luis
Siembra directa
Suelo Arenoso
Festuca
Ensayo
Direct Sowing
Sandy Soils
Testing
Región Pampa Arenosa
Suelo Hapludol
title_short Diez años de siembra directa en un Hapludol de la Pampa arenosa con diferentes condiciones iniciales de uso
title_full Diez años de siembra directa en un Hapludol de la Pampa arenosa con diferentes condiciones iniciales de uso
title_fullStr Diez años de siembra directa en un Hapludol de la Pampa arenosa con diferentes condiciones iniciales de uso
title_full_unstemmed Diez años de siembra directa en un Hapludol de la Pampa arenosa con diferentes condiciones iniciales de uso
title_sort Diez años de siembra directa en un Hapludol de la Pampa arenosa con diferentes condiciones iniciales de uso
dc.creator.none.fl_str_mv Zanettini, Jorge Luis
Barraco, Miriam Raquel
Díaz-Zorita, Martín
author Zanettini, Jorge Luis
author_facet Zanettini, Jorge Luis
Barraco, Miriam Raquel
Díaz-Zorita, Martín
author_role author
author2 Barraco, Miriam Raquel
Díaz-Zorita, Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Siembra directa
Suelo Arenoso
Festuca
Ensayo
Direct Sowing
Sandy Soils
Testing
Región Pampa Arenosa
Suelo Hapludol
topic Siembra directa
Suelo Arenoso
Festuca
Ensayo
Direct Sowing
Sandy Soils
Testing
Región Pampa Arenosa
Suelo Hapludol
dc.description.none.fl_txt_mv En la región de la pampa arenosa, junto a la expansión de sistemas agrícolas descriptos en el capítulo 11 de esta publicación, fue creciente a partir de la década del 90 la adopción de prácticas de siembra directa (SD). Aproximadamente el 90 % de la superficie cultivada en esta región actualmente se realiza bajo prácticas continuas en SD. En 1990, y con el objetivo de determinar los efectos de largo plazo de la incorporación de prácticas agrícolas en SD, se estableció un ensayo de larga duración en el campo experimental de la EEA del INTA en General Villegas. El estudio se instaló sobre una pastura de festuca (Festuca arundinacea) establecida en 1987 y se desarrolló en una secuencia continua de soja y de maíz en rotación. Inicialmente se evaluaron tres sistemas de manejo de los suelos: i) labranza con arado de rejas y repaso con discos de doble acción, ii) labranza con arado de cinceles y repaso con discos de doble acción y iii) SD con control quimico de malezas. Además, se mantuvo, como control sin agricultura, la pastura de festuca sin pastoreo y bajo cortes.
EEA Pergamino
Fil: Zanettini, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 Mayo; Argentina
Fil: Barraco, Mariam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina.
Fil: Díaz-Zorita, Martín. Monsanto. Desarrollo de Tecnología; Argentina.
description En la región de la pampa arenosa, junto a la expansión de sistemas agrícolas descriptos en el capítulo 11 de esta publicación, fue creciente a partir de la década del 90 la adopción de prácticas de siembra directa (SD). Aproximadamente el 90 % de la superficie cultivada en esta región actualmente se realiza bajo prácticas continuas en SD. En 1990, y con el objetivo de determinar los efectos de largo plazo de la incorporación de prácticas agrícolas en SD, se estableció un ensayo de larga duración en el campo experimental de la EEA del INTA en General Villegas. El estudio se instaló sobre una pastura de festuca (Festuca arundinacea) establecida en 1987 y se desarrolló en una secuencia continua de soja y de maíz en rotación. Inicialmente se evaluaron tres sistemas de manejo de los suelos: i) labranza con arado de rejas y repaso con discos de doble acción, ii) labranza con arado de cinceles y repaso con discos de doble acción y iii) SD con control quimico de malezas. Además, se mantuvo, como control sin agricultura, la pastura de festuca sin pastoreo y bajo cortes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-02T12:27:25Z
2018-05-02T12:27:25Z
2018-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/2304
978-987-521-886-4
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/2304
identifier_str_mv 978-987-521-886-4
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Ensayos de larga duración en Argentina : un aporte al logro de sistemas agrícolassustentables / Fernando Salvagiotti ; Hugo Krüger y Guillermo Studdert. - 1a ed . – Entre Ríos : Ediciones INTA, 2017. p. 219-234.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619121610719232
score 12.559606