Cambios en las representaciones locales de ruralidad en un poblado del periurbano bonaerense ante el avance de la urbanización : el caso de Dique Luján, partido de Tigre (2006 - 20...
- Autores
- Leveratto, Claudio Jorge
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Benencia, Roberto Rodolfo
Feito, María Carolina
Barsky, Andrés - Descripción
- Fil: Leveratto, Claudio Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
El presente trabajo analiza cómo se han transformado en los últimos años las representaciones de ruralidad de los pobladores de una localidad periurbana de la región metropolitana de Buenos Aires (Dique Luján) producida como consecuencia del avance de la urbanización. La localidad ha experimentado un rápido avance de las urbanizaciones cerradas (barrios cerrados/countries) en el último decenio, al igual que la construcción de obras de infraestructura como el asfaltado de calles y la construcción de un puente de acceso, entre otras. Dicho proceso que se está dando en la localidad viene repitiéndose en distintos lugares del Gran Buenos Aires, al igual que en otros poblados periurbanos o cercanos a las grandes ciudades del país. Estas transformaciones traen aparejadas nuevas lógicas propias del mundo urbano, lo que está generando, al menos en parte de la población local, incertidumbre sobre cómo incidirán en las relaciones de sociabilidad tradicional preexistente. Se identifica un proceso de gentrificación suburbana así como la pérdida de servicios ecosistémicos. El relevamiento, de tipo etnográfico, consistió en la realización de trabajo de campo intensivo, mediante observaciones y entrevistas en profundidad a distintos sujetos sociales. El trabajo permitió reconstruir, con alto grado de detalle, la trama social local identificando y diferenciando las posturas adoptadas por distintos sujetos, así como las distintas representaciones sociales construídas por ellos. Se estima que los resultados obtenidos se constituirán en un insumo para la aplicación de programas de intervención del INTA, así como para el esclarecimiento de algunos aspectos ligados al desarrollo local, que contribuyan a las políticas de intervención del municipio en la localidad
223 p.: fot.
Maestría en Desarrollo Rural - Materia
-
DESARROLLO RURAL
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
PRODUCCION ALIMENTARIA
URBANIZACION
PROBLEMAS SOCIALES
PAISAJE
PERCEPCION
OCUPACIONES
GRUPOS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2014leverattoclaudiojorge
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_501f2e2e6dd8fcbfa185cc40ec76b2dc |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2014leverattoclaudiojorge |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Cambios en las representaciones locales de ruralidad en un poblado del periurbano bonaerense ante el avance de la urbanización : el caso de Dique Luján, partido de Tigre (2006 - 2013)Leveratto, Claudio JorgeDESARROLLO RURALBUENOS AIRES (PROVINCIA)PRODUCCION ALIMENTARIAURBANIZACIONPROBLEMAS SOCIALESPAISAJEPERCEPCIONOCUPACIONESGRUPOS SOCIALESFil: Leveratto, Claudio Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.El presente trabajo analiza cómo se han transformado en los últimos años las representaciones de ruralidad de los pobladores de una localidad periurbana de la región metropolitana de Buenos Aires (Dique Luján) producida como consecuencia del avance de la urbanización. La localidad ha experimentado un rápido avance de las urbanizaciones cerradas (barrios cerrados/countries) en el último decenio, al igual que la construcción de obras de infraestructura como el asfaltado de calles y la construcción de un puente de acceso, entre otras. Dicho proceso que se está dando en la localidad viene repitiéndose en distintos lugares del Gran Buenos Aires, al igual que en otros poblados periurbanos o cercanos a las grandes ciudades del país. Estas transformaciones traen aparejadas nuevas lógicas propias del mundo urbano, lo que está generando, al menos en parte de la población local, incertidumbre sobre cómo incidirán en las relaciones de sociabilidad tradicional preexistente. Se identifica un proceso de gentrificación suburbana así como la pérdida de servicios ecosistémicos. El relevamiento, de tipo etnográfico, consistió en la realización de trabajo de campo intensivo, mediante observaciones y entrevistas en profundidad a distintos sujetos sociales. El trabajo permitió reconstruir, con alto grado de detalle, la trama social local identificando y diferenciando las posturas adoptadas por distintos sujetos, así como las distintas representaciones sociales construídas por ellos. Se estima que los resultados obtenidos se constituirán en un insumo para la aplicación de programas de intervención del INTA, así como para el esclarecimiento de algunos aspectos ligados al desarrollo local, que contribuyan a las políticas de intervención del municipio en la localidad223 p.: fot.Maestría en Desarrollo RuralUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaBenencia, Roberto RodolfoFeito, María CarolinaBarsky, Andrés2014masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2014leverattoclaudiojorgespa1001160Buenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-04T09:44:47Zsnrd:2014leverattoclaudiojorgeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:48.099FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en las representaciones locales de ruralidad en un poblado del periurbano bonaerense ante el avance de la urbanización : el caso de Dique Luján, partido de Tigre (2006 - 2013) |
title |
Cambios en las representaciones locales de ruralidad en un poblado del periurbano bonaerense ante el avance de la urbanización : el caso de Dique Luján, partido de Tigre (2006 - 2013) |
spellingShingle |
Cambios en las representaciones locales de ruralidad en un poblado del periurbano bonaerense ante el avance de la urbanización : el caso de Dique Luján, partido de Tigre (2006 - 2013) Leveratto, Claudio Jorge DESARROLLO RURAL BUENOS AIRES (PROVINCIA) PRODUCCION ALIMENTARIA URBANIZACION PROBLEMAS SOCIALES PAISAJE PERCEPCION OCUPACIONES GRUPOS SOCIALES |
title_short |
Cambios en las representaciones locales de ruralidad en un poblado del periurbano bonaerense ante el avance de la urbanización : el caso de Dique Luján, partido de Tigre (2006 - 2013) |
title_full |
Cambios en las representaciones locales de ruralidad en un poblado del periurbano bonaerense ante el avance de la urbanización : el caso de Dique Luján, partido de Tigre (2006 - 2013) |
title_fullStr |
Cambios en las representaciones locales de ruralidad en un poblado del periurbano bonaerense ante el avance de la urbanización : el caso de Dique Luján, partido de Tigre (2006 - 2013) |
title_full_unstemmed |
Cambios en las representaciones locales de ruralidad en un poblado del periurbano bonaerense ante el avance de la urbanización : el caso de Dique Luján, partido de Tigre (2006 - 2013) |
title_sort |
Cambios en las representaciones locales de ruralidad en un poblado del periurbano bonaerense ante el avance de la urbanización : el caso de Dique Luján, partido de Tigre (2006 - 2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leveratto, Claudio Jorge |
author |
Leveratto, Claudio Jorge |
author_facet |
Leveratto, Claudio Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Benencia, Roberto Rodolfo Feito, María Carolina Barsky, Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO RURAL BUENOS AIRES (PROVINCIA) PRODUCCION ALIMENTARIA URBANIZACION PROBLEMAS SOCIALES PAISAJE PERCEPCION OCUPACIONES GRUPOS SOCIALES |
topic |
DESARROLLO RURAL BUENOS AIRES (PROVINCIA) PRODUCCION ALIMENTARIA URBANIZACION PROBLEMAS SOCIALES PAISAJE PERCEPCION OCUPACIONES GRUPOS SOCIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Leveratto, Claudio Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. El presente trabajo analiza cómo se han transformado en los últimos años las representaciones de ruralidad de los pobladores de una localidad periurbana de la región metropolitana de Buenos Aires (Dique Luján) producida como consecuencia del avance de la urbanización. La localidad ha experimentado un rápido avance de las urbanizaciones cerradas (barrios cerrados/countries) en el último decenio, al igual que la construcción de obras de infraestructura como el asfaltado de calles y la construcción de un puente de acceso, entre otras. Dicho proceso que se está dando en la localidad viene repitiéndose en distintos lugares del Gran Buenos Aires, al igual que en otros poblados periurbanos o cercanos a las grandes ciudades del país. Estas transformaciones traen aparejadas nuevas lógicas propias del mundo urbano, lo que está generando, al menos en parte de la población local, incertidumbre sobre cómo incidirán en las relaciones de sociabilidad tradicional preexistente. Se identifica un proceso de gentrificación suburbana así como la pérdida de servicios ecosistémicos. El relevamiento, de tipo etnográfico, consistió en la realización de trabajo de campo intensivo, mediante observaciones y entrevistas en profundidad a distintos sujetos sociales. El trabajo permitió reconstruir, con alto grado de detalle, la trama social local identificando y diferenciando las posturas adoptadas por distintos sujetos, así como las distintas representaciones sociales construídas por ellos. Se estima que los resultados obtenidos se constituirán en un insumo para la aplicación de programas de intervención del INTA, así como para el esclarecimiento de algunos aspectos ligados al desarrollo local, que contribuyan a las políticas de intervención del municipio en la localidad 223 p.: fot. Maestría en Desarrollo Rural |
description |
Fil: Leveratto, Claudio Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2014leverattoclaudiojorge |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2014leverattoclaudiojorge |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001160 Buenos Aires (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340871891058688 |
score |
12.623145 |