Dinámica de la población de semillas de Sorghum halepense (L) Pers. en un suelo arable : II-efecto de las labores y de la manipulación del canopeo
- Autores
- Ghersa, Claudio Marco; Aron de Eilberg, Blanca; Soriano, Alberto J.
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Aron de Eilberg, Blanca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Departamento de Botánica. Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Soriano, Alberto J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Se estudió la variación temporal de la densidad de semillas de sorgo de Alepo en dos estratos de suelo del perfil arable de un cultivo de avena: el superficial (0 a -3 cm) y el profundo (-3 a -20 cm) y la influencia que sobre esta variación tenían las labores del suelo y la manipulación del canopeo. Durante el período comprendido entre mayo de 1979 y julio de 1980, el total de semillas en todas las situaciones estudiadas disminuyó en promedio al 24 por ciento del valor inicial, pese a los grandes aportes recibidos durante el verano y el otoño. La dinámica de la población de semillas fue diferente según el estrato del suelo considerado y la cantidad de semillas en cada estrato al iniciarse la experiencia. La densidad de semillas en los primeros 20 cm del suelo tendió a un valor de aproximadamente 1000 semillas por m(2) que se alcanzó antes del periodo adecuado para la germinación. Sobre la base de la información recogida se presenta un modelo diagramático de la dinámica de las semillas en los estratos del suelo analizados. El modelo nuestra que la dinámica de la población de semillas de sorgo de Alepo presenta cambios cíclicos, que serian el balance obtenido a través de los aportes y las pérdidas.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.8, no.1-2
11-19
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
SORGHUM HALEPENSE
PLANTULAS
SEMILLA
TIPO DE SUELO
LABOR SUPERFICIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1987ghersacm2
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_4ac532e5de7847e80b3d9cd3806df6ed |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1987ghersacm2 |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Dinámica de la población de semillas de Sorghum halepense (L) Pers. en un suelo arable : II-efecto de las labores y de la manipulación del canopeoGhersa, Claudio MarcoAron de Eilberg, BlancaSoriano, Alberto J.SORGHUM HALEPENSEPLANTULASSEMILLATIPO DE SUELOLABOR SUPERFICIALFil: Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Aron de Eilberg, Blanca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Departamento de Botánica. Castelar, Buenos Aires, Argentina.Fil: Soriano, Alberto J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.Se estudió la variación temporal de la densidad de semillas de sorgo de Alepo en dos estratos de suelo del perfil arable de un cultivo de avena: el superficial (0 a -3 cm) y el profundo (-3 a -20 cm) y la influencia que sobre esta variación tenían las labores del suelo y la manipulación del canopeo. Durante el período comprendido entre mayo de 1979 y julio de 1980, el total de semillas en todas las situaciones estudiadas disminuyó en promedio al 24 por ciento del valor inicial, pese a los grandes aportes recibidos durante el verano y el otoño. La dinámica de la población de semillas fue diferente según el estrato del suelo considerado y la cantidad de semillas en cada estrato al iniciarse la experiencia. La densidad de semillas en los primeros 20 cm del suelo tendió a un valor de aproximadamente 1000 semillas por m(2) que se alcanzó antes del periodo adecuado para la germinación. Sobre la base de la información recogida se presenta un modelo diagramático de la dinámica de las semillas en los estratos del suelo analizados. El modelo nuestra que la dinámica de la población de semillas de sorgo de Alepo presenta cambios cíclicos, que serian el balance obtenido a través de los aportes y las pérdidas.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1987articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987ghersacm2Revista de la Facultad de AgronomíaVol.8, no.1-211-19http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:01Zsnrd:1987ghersacm2instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:02.081FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de la población de semillas de Sorghum halepense (L) Pers. en un suelo arable : II-efecto de las labores y de la manipulación del canopeo |
title |
Dinámica de la población de semillas de Sorghum halepense (L) Pers. en un suelo arable : II-efecto de las labores y de la manipulación del canopeo |
spellingShingle |
Dinámica de la población de semillas de Sorghum halepense (L) Pers. en un suelo arable : II-efecto de las labores y de la manipulación del canopeo Ghersa, Claudio Marco SORGHUM HALEPENSE PLANTULAS SEMILLA TIPO DE SUELO LABOR SUPERFICIAL |
title_short |
Dinámica de la población de semillas de Sorghum halepense (L) Pers. en un suelo arable : II-efecto de las labores y de la manipulación del canopeo |
title_full |
Dinámica de la población de semillas de Sorghum halepense (L) Pers. en un suelo arable : II-efecto de las labores y de la manipulación del canopeo |
title_fullStr |
Dinámica de la población de semillas de Sorghum halepense (L) Pers. en un suelo arable : II-efecto de las labores y de la manipulación del canopeo |
title_full_unstemmed |
Dinámica de la población de semillas de Sorghum halepense (L) Pers. en un suelo arable : II-efecto de las labores y de la manipulación del canopeo |
title_sort |
Dinámica de la población de semillas de Sorghum halepense (L) Pers. en un suelo arable : II-efecto de las labores y de la manipulación del canopeo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghersa, Claudio Marco Aron de Eilberg, Blanca Soriano, Alberto J. |
author |
Ghersa, Claudio Marco |
author_facet |
Ghersa, Claudio Marco Aron de Eilberg, Blanca Soriano, Alberto J. |
author_role |
author |
author2 |
Aron de Eilberg, Blanca Soriano, Alberto J. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SORGHUM HALEPENSE PLANTULAS SEMILLA TIPO DE SUELO LABOR SUPERFICIAL |
topic |
SORGHUM HALEPENSE PLANTULAS SEMILLA TIPO DE SUELO LABOR SUPERFICIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. Fil: Aron de Eilberg, Blanca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Departamento de Botánica. Castelar, Buenos Aires, Argentina. Fil: Soriano, Alberto J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. Se estudió la variación temporal de la densidad de semillas de sorgo de Alepo en dos estratos de suelo del perfil arable de un cultivo de avena: el superficial (0 a -3 cm) y el profundo (-3 a -20 cm) y la influencia que sobre esta variación tenían las labores del suelo y la manipulación del canopeo. Durante el período comprendido entre mayo de 1979 y julio de 1980, el total de semillas en todas las situaciones estudiadas disminuyó en promedio al 24 por ciento del valor inicial, pese a los grandes aportes recibidos durante el verano y el otoño. La dinámica de la población de semillas fue diferente según el estrato del suelo considerado y la cantidad de semillas en cada estrato al iniciarse la experiencia. La densidad de semillas en los primeros 20 cm del suelo tendió a un valor de aproximadamente 1000 semillas por m(2) que se alcanzó antes del periodo adecuado para la germinación. Sobre la base de la información recogida se presenta un modelo diagramático de la dinámica de las semillas en los estratos del suelo analizados. El modelo nuestra que la dinámica de la población de semillas de sorgo de Alepo presenta cambios cíclicos, que serian el balance obtenido a través de los aportes y las pérdidas. grafs., tbls. |
description |
Fil: Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1987 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987ghersacm2 |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987ghersacm2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.8, no.1-2 11-19 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618864277585920 |
score |
13.070432 |