Demografía de semillas de Sorghum halepense (L.) Pers. en un suelo cultivado con maíz
- Autores
- Van Esso, Miguel Luis; Bustos, Adrián Norberto; Ghersa, Claudio Marco
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Van Esso, Miguel Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bustos, Adrián Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Se estudiaron las variaciones en el comportamiento fisiológico y en la densidad de semillas de Sorgo de Alepo en tres estratos (0-5; 5-10 y 10-15 cm) del perfil de un suelo cultivado para maiz. El ensayo se efectuó en la localidad de Rojas, Pcia. de Buenos Aires, desde el comienzo de un periodo de dispersión hasta el siguiente. Se destacaron oscilaciones de diferente magnitud en la proporción de semillas despiertas en cada uno de los estratos considerados. El máximo porcentaje de semillas despiertas (ca. 78por ciento) se registró el 30 de agosto. La densidad de semillas presentes en el perfil del suelo al comienzo del ensayo era de 1100 semillas-m (95 por ciento entre 0-5 cm y 5 por ciento entre 5-15cm). Los resultados presentados revelan una dinámica cíclica tanto en el comportamiento fisiológico como en la densidad de semillas, regulada a través de procesos tales como predación, germinadón y labores culturales. Por otra parte, se pone de manifiesto la importancia que tiene la producción de propágulos en cada ciclo para mantener un reservorio en el suelo.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.8, no.1-2
29-37
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
SORGHUM HALEPENSE
MAIZ
CULTIVO
SEMILLA
GERMINACION
SUELO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1987vanessomi
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_bc3a56d5ad92d60220c3eccada0c6a84 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1987vanessomi |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Demografía de semillas de Sorghum halepense (L.) Pers. en un suelo cultivado con maízVan Esso, Miguel LuisBustos, Adrián NorbertoGhersa, Claudio MarcoSORGHUM HALEPENSEMAIZCULTIVOSEMILLAGERMINACIONSUELOFil: Van Esso, Miguel Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bustos, Adrián Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.Se estudiaron las variaciones en el comportamiento fisiológico y en la densidad de semillas de Sorgo de Alepo en tres estratos (0-5; 5-10 y 10-15 cm) del perfil de un suelo cultivado para maiz. El ensayo se efectuó en la localidad de Rojas, Pcia. de Buenos Aires, desde el comienzo de un periodo de dispersión hasta el siguiente. Se destacaron oscilaciones de diferente magnitud en la proporción de semillas despiertas en cada uno de los estratos considerados. El máximo porcentaje de semillas despiertas (ca. 78por ciento) se registró el 30 de agosto. La densidad de semillas presentes en el perfil del suelo al comienzo del ensayo era de 1100 semillas-m (95 por ciento entre 0-5 cm y 5 por ciento entre 5-15cm). Los resultados presentados revelan una dinámica cíclica tanto en el comportamiento fisiológico como en la densidad de semillas, regulada a través de procesos tales como predación, germinadón y labores culturales. Por otra parte, se pone de manifiesto la importancia que tiene la producción de propágulos en cada ciclo para mantener un reservorio en el suelo.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1987articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987vanessomiRevista de la Facultad de AgronomíaVol.8, no.1-229-37http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:38Zsnrd:1987vanessomiinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:39.074FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Demografía de semillas de Sorghum halepense (L.) Pers. en un suelo cultivado con maíz |
title |
Demografía de semillas de Sorghum halepense (L.) Pers. en un suelo cultivado con maíz |
spellingShingle |
Demografía de semillas de Sorghum halepense (L.) Pers. en un suelo cultivado con maíz Van Esso, Miguel Luis SORGHUM HALEPENSE MAIZ CULTIVO SEMILLA GERMINACION SUELO |
title_short |
Demografía de semillas de Sorghum halepense (L.) Pers. en un suelo cultivado con maíz |
title_full |
Demografía de semillas de Sorghum halepense (L.) Pers. en un suelo cultivado con maíz |
title_fullStr |
Demografía de semillas de Sorghum halepense (L.) Pers. en un suelo cultivado con maíz |
title_full_unstemmed |
Demografía de semillas de Sorghum halepense (L.) Pers. en un suelo cultivado con maíz |
title_sort |
Demografía de semillas de Sorghum halepense (L.) Pers. en un suelo cultivado con maíz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Van Esso, Miguel Luis Bustos, Adrián Norberto Ghersa, Claudio Marco |
author |
Van Esso, Miguel Luis |
author_facet |
Van Esso, Miguel Luis Bustos, Adrián Norberto Ghersa, Claudio Marco |
author_role |
author |
author2 |
Bustos, Adrián Norberto Ghersa, Claudio Marco |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SORGHUM HALEPENSE MAIZ CULTIVO SEMILLA GERMINACION SUELO |
topic |
SORGHUM HALEPENSE MAIZ CULTIVO SEMILLA GERMINACION SUELO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Van Esso, Miguel Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. Fil: Bustos, Adrián Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. Fil: Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. Se estudiaron las variaciones en el comportamiento fisiológico y en la densidad de semillas de Sorgo de Alepo en tres estratos (0-5; 5-10 y 10-15 cm) del perfil de un suelo cultivado para maiz. El ensayo se efectuó en la localidad de Rojas, Pcia. de Buenos Aires, desde el comienzo de un periodo de dispersión hasta el siguiente. Se destacaron oscilaciones de diferente magnitud en la proporción de semillas despiertas en cada uno de los estratos considerados. El máximo porcentaje de semillas despiertas (ca. 78por ciento) se registró el 30 de agosto. La densidad de semillas presentes en el perfil del suelo al comienzo del ensayo era de 1100 semillas-m (95 por ciento entre 0-5 cm y 5 por ciento entre 5-15cm). Los resultados presentados revelan una dinámica cíclica tanto en el comportamiento fisiológico como en la densidad de semillas, regulada a través de procesos tales como predación, germinadón y labores culturales. Por otra parte, se pone de manifiesto la importancia que tiene la producción de propágulos en cada ciclo para mantener un reservorio en el suelo. grafs., tbls. |
description |
Fil: Van Esso, Miguel Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1987 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987vanessomi |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987vanessomi |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.8, no.1-2 29-37 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618859070357504 |
score |
13.070432 |