Importancia y manejo de los reguladores de crecimiento en el rendimiento del cultivo de algodón

Autores
Gahan, Hernán; Zavala, Jorge Alberto
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gahan, Hernán. NOA COTT S.R.L. Salta, Argentina.
Fil: Zavala, Jorge Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Los reguladores de crecimiento como el Pix (cloruro de mepiquat) y el Cycocel (cloromecuato) modifican el crecimiento de la planta de Algodón, aumentando el rendimiento. En general se utiliza Cycocel en mayor volumen ya que su costo por hectárea es de 9$ mientras que Pix cuesta 20$. Por esto el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de dos reguladores de crecimiento Cycocel y Pix sobre los componentes del rendimiento, podredumbre de cápsulas y el rendimiento del cultivo. Para cumplir con este objetivo, se realizaron tres tratamientos con tres repeticiones en condiciones de campo; i) Cultivo sin tratar, ii) Cultivo tratado con regulador de crecimiento Cloruro de mepiquat (Pix 5por ciento), y iii) Cultivo tratado con regulador de crecimiento cloromecuato (Cycocel 50por ciento). El rendimiento del cultivo de algodón fue mayor con las aplicaciones de los reguladores de crecimiento. En el año con precipitaciones cercanas a la media la aplicación de Pix incrementó el rendimiento en mayor proporción que el Cycocel, mientras que en el año más seco el tratamiento con Cycocel incrementó el rendimiento en mayor medida que el Pix. El Pix fue más eficiente en la regulación de la altura de las plantas, mientras que la aplicación de Cycocel redujo las pérdidas por podredumbre de cápsulas. Finalmente, las parcelas tratadas con Cycocel tuvieron un margen bruto ha`1 superior a las parcelas tratadas con Pix debido al bajo costo del Cycocel.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.3
267-274
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
ALGODON
GOSSYPIUM
PLANTAS TEXTILES
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL
PODREDUMBRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1999gahanih

id FAUBA_46fdfe6bef79aca72d92ee1e222cbb93
oai_identifier_str snrd:1999gahanih
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Importancia y manejo de los reguladores de crecimiento en el rendimiento del cultivo de algodónGahan, HernánZavala, Jorge AlbertoALGODONGOSSYPIUMPLANTAS TEXTILESRENDIMIENTO DE CULTIVOSSUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETALPODREDUMBRESFil: Gahan, Hernán. NOA COTT S.R.L. Salta, Argentina.Fil: Zavala, Jorge Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Los reguladores de crecimiento como el Pix (cloruro de mepiquat) y el Cycocel (cloromecuato) modifican el crecimiento de la planta de Algodón, aumentando el rendimiento. En general se utiliza Cycocel en mayor volumen ya que su costo por hectárea es de 9$ mientras que Pix cuesta 20$. Por esto el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de dos reguladores de crecimiento Cycocel y Pix sobre los componentes del rendimiento, podredumbre de cápsulas y el rendimiento del cultivo. Para cumplir con este objetivo, se realizaron tres tratamientos con tres repeticiones en condiciones de campo; i) Cultivo sin tratar, ii) Cultivo tratado con regulador de crecimiento Cloruro de mepiquat (Pix 5por ciento), y iii) Cultivo tratado con regulador de crecimiento cloromecuato (Cycocel 50por ciento). El rendimiento del cultivo de algodón fue mayor con las aplicaciones de los reguladores de crecimiento. En el año con precipitaciones cercanas a la media la aplicación de Pix incrementó el rendimiento en mayor proporción que el Cycocel, mientras que en el año más seco el tratamiento con Cycocel incrementó el rendimiento en mayor medida que el Pix. El Pix fue más eficiente en la regulación de la altura de las plantas, mientras que la aplicación de Cycocel redujo las pérdidas por podredumbre de cápsulas. Finalmente, las parcelas tratadas con Cycocel tuvieron un margen bruto ha`1 superior a las parcelas tratadas con Pix debido al bajo costo del Cycocel.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1999articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999gahanihRevista de la Facultad de AgronomíaVol.19, no.3267-274http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:06Zsnrd:1999gahanihinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:06.884FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia y manejo de los reguladores de crecimiento en el rendimiento del cultivo de algodón
title Importancia y manejo de los reguladores de crecimiento en el rendimiento del cultivo de algodón
spellingShingle Importancia y manejo de los reguladores de crecimiento en el rendimiento del cultivo de algodón
Gahan, Hernán
ALGODON
GOSSYPIUM
PLANTAS TEXTILES
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL
PODREDUMBRES
title_short Importancia y manejo de los reguladores de crecimiento en el rendimiento del cultivo de algodón
title_full Importancia y manejo de los reguladores de crecimiento en el rendimiento del cultivo de algodón
title_fullStr Importancia y manejo de los reguladores de crecimiento en el rendimiento del cultivo de algodón
title_full_unstemmed Importancia y manejo de los reguladores de crecimiento en el rendimiento del cultivo de algodón
title_sort Importancia y manejo de los reguladores de crecimiento en el rendimiento del cultivo de algodón
dc.creator.none.fl_str_mv Gahan, Hernán
Zavala, Jorge Alberto
author Gahan, Hernán
author_facet Gahan, Hernán
Zavala, Jorge Alberto
author_role author
author2 Zavala, Jorge Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALGODON
GOSSYPIUM
PLANTAS TEXTILES
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL
PODREDUMBRES
topic ALGODON
GOSSYPIUM
PLANTAS TEXTILES
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL
PODREDUMBRES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gahan, Hernán. NOA COTT S.R.L. Salta, Argentina.
Fil: Zavala, Jorge Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Los reguladores de crecimiento como el Pix (cloruro de mepiquat) y el Cycocel (cloromecuato) modifican el crecimiento de la planta de Algodón, aumentando el rendimiento. En general se utiliza Cycocel en mayor volumen ya que su costo por hectárea es de 9$ mientras que Pix cuesta 20$. Por esto el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de dos reguladores de crecimiento Cycocel y Pix sobre los componentes del rendimiento, podredumbre de cápsulas y el rendimiento del cultivo. Para cumplir con este objetivo, se realizaron tres tratamientos con tres repeticiones en condiciones de campo; i) Cultivo sin tratar, ii) Cultivo tratado con regulador de crecimiento Cloruro de mepiquat (Pix 5por ciento), y iii) Cultivo tratado con regulador de crecimiento cloromecuato (Cycocel 50por ciento). El rendimiento del cultivo de algodón fue mayor con las aplicaciones de los reguladores de crecimiento. En el año con precipitaciones cercanas a la media la aplicación de Pix incrementó el rendimiento en mayor proporción que el Cycocel, mientras que en el año más seco el tratamiento con Cycocel incrementó el rendimiento en mayor medida que el Pix. El Pix fue más eficiente en la regulación de la altura de las plantas, mientras que la aplicación de Cycocel redujo las pérdidas por podredumbre de cápsulas. Finalmente, las parcelas tratadas con Cycocel tuvieron un margen bruto ha`1 superior a las parcelas tratadas con Pix debido al bajo costo del Cycocel.
grafs., tbls.
description Fil: Gahan, Hernán. NOA COTT S.R.L. Salta, Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999gahanih
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999gahanih
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.3
267-274
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618865587257344
score 13.070432