Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamiento

Autores
Schultz, Wilson Alexis
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Raimondo, Mariano Raúl
Descripción
Fil: Schultz, Wilson Alexis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Raimondo, Mariano Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El algodón pertenece al género Gossypium de la familia Malvaceae y comprende un amplio número de especies, pudiéndose dividir desde el punto de vista citológico, en diploides (2n=2x=13) y tetraploides (2n=4x=52) (Webber, 1934). De las especies diploides, únicamente G. herbaceum y G. arboreum han sido cultivadas comercialmente y aún son importantes en áreas restringidas de la India, Asia y África. Entre las especies tetraploides del nuevo mundo, solamente G. hirsutum y G. barbadense se cultivan y son responsables del 98% de la producción mundial de fibra de algodón (Martin et al., 2006).
Materia
Cultivo de algodón
Gossypium
Área foliar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58452

id RIUNNE_11cacbe53215b402f2c667547085416b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58452
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamientoSchultz, Wilson AlexisCultivo de algodónGossypiumÁrea foliarFil: Schultz, Wilson Alexis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Raimondo, Mariano Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El algodón pertenece al género Gossypium de la familia Malvaceae y comprende un amplio número de especies, pudiéndose dividir desde el punto de vista citológico, en diploides (2n=2x=13) y tetraploides (2n=4x=52) (Webber, 1934). De las especies diploides, únicamente G. herbaceum y G. arboreum han sido cultivadas comercialmente y aún son importantes en áreas restringidas de la India, Asia y África. Entre las especies tetraploides del nuevo mundo, solamente G. hirsutum y G. barbadense se cultivan y son responsables del 98% de la producción mundial de fibra de algodón (Martin et al., 2006).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasRaimondo, Mariano Raúl2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf19 p.application/pdfSchultz, Wilson Alexis, 2013. Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamiento. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58452spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58452instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:32.592Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamiento
title Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamiento
spellingShingle Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamiento
Schultz, Wilson Alexis
Cultivo de algodón
Gossypium
Área foliar
title_short Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamiento
title_full Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamiento
title_fullStr Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamiento
title_full_unstemmed Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamiento
title_sort Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Schultz, Wilson Alexis
author Schultz, Wilson Alexis
author_facet Schultz, Wilson Alexis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raimondo, Mariano Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Cultivo de algodón
Gossypium
Área foliar
topic Cultivo de algodón
Gossypium
Área foliar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schultz, Wilson Alexis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Raimondo, Mariano Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El algodón pertenece al género Gossypium de la familia Malvaceae y comprende un amplio número de especies, pudiéndose dividir desde el punto de vista citológico, en diploides (2n=2x=13) y tetraploides (2n=4x=52) (Webber, 1934). De las especies diploides, únicamente G. herbaceum y G. arboreum han sido cultivadas comercialmente y aún son importantes en áreas restringidas de la India, Asia y África. Entre las especies tetraploides del nuevo mundo, solamente G. hirsutum y G. barbadense se cultivan y son responsables del 98% de la producción mundial de fibra de algodón (Martin et al., 2006).
description Fil: Schultz, Wilson Alexis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Schultz, Wilson Alexis, 2013. Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamiento. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58452
identifier_str_mv Schultz, Wilson Alexis, 2013. Determinación de área foliar en el cultivo de algodón en parcelas con y sin fertilización foliar en dos situaciones de distanciamiento. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146008043487233
score 12.711113