Valoración económica del guanaco patagónico

Autores
Villarreal, Federico; Longo, Lucía
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Villarreal, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Longo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
El ambiente y los recursos naturales no tienen precio en el mercado, pero sí tienen valor. Resulta necesario estimar ese valor económico para calcular el costo que implica su deterioro, en el caso del ambiente, o su extinción, en el caso de un recurso natural vivo. La actividad ovina en Patagonia sufre desde hace años una caída de las existencias y de la rentabilidad de las explotaciones, debida en parte al proceso creciente de desertificación. Para frenar este proceso, entre otras acciones, se investiga el desarrollo de alternativas producidas como el manejo de la fauna silvestre. Mediante el análisis costo - beneficio de la actividad ovina tradicional, el manejo ovino sustentable y el manejo extensivo del guanaco se hace una propuesta de valoración económica del ambiente, comparando los resultados de cada alternativa. Se concluye que el valor del guanaco para la sociedad, ascendería aproximadamente a pesos 100.000.000 y la conservación del recurso forrajero representa un aumento en el valor de la tierra de 13,07 pesos-ha.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.23, no.1
59-69
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
GUANACO
CAMELIDAE
MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
VALOR ECONOMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2003villarrealf

id FAUBA_42ee6c8af6032814da0c357da3e86ae1
oai_identifier_str snrd:2003villarrealf
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Valoración económica del guanaco patagónicoVillarreal, FedericoLongo, LucíaGUANACOCAMELIDAEMEDIO AMBIENTERECURSOS NATURALESSOSTENIBILIDADVALOR ECONOMICOFil: Villarreal, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.Fil: Longo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.El ambiente y los recursos naturales no tienen precio en el mercado, pero sí tienen valor. Resulta necesario estimar ese valor económico para calcular el costo que implica su deterioro, en el caso del ambiente, o su extinción, en el caso de un recurso natural vivo. La actividad ovina en Patagonia sufre desde hace años una caída de las existencias y de la rentabilidad de las explotaciones, debida en parte al proceso creciente de desertificación. Para frenar este proceso, entre otras acciones, se investiga el desarrollo de alternativas producidas como el manejo de la fauna silvestre. Mediante el análisis costo - beneficio de la actividad ovina tradicional, el manejo ovino sustentable y el manejo extensivo del guanaco se hace una propuesta de valoración económica del ambiente, comparando los resultados de cada alternativa. Se concluye que el valor del guanaco para la sociedad, ascendería aproximadamente a pesos 100.000.000 y la conservación del recurso forrajero representa un aumento en el valor de la tierra de 13,07 pesos-ha.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2003articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003villarrealfRevista de la Facultad de AgronomíaVol.23, no.159-69http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:09Zsnrd:2003villarrealfinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:10.016FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración económica del guanaco patagónico
title Valoración económica del guanaco patagónico
spellingShingle Valoración económica del guanaco patagónico
Villarreal, Federico
GUANACO
CAMELIDAE
MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
VALOR ECONOMICO
title_short Valoración económica del guanaco patagónico
title_full Valoración económica del guanaco patagónico
title_fullStr Valoración económica del guanaco patagónico
title_full_unstemmed Valoración económica del guanaco patagónico
title_sort Valoración económica del guanaco patagónico
dc.creator.none.fl_str_mv Villarreal, Federico
Longo, Lucía
author Villarreal, Federico
author_facet Villarreal, Federico
Longo, Lucía
author_role author
author2 Longo, Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUANACO
CAMELIDAE
MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
VALOR ECONOMICO
topic GUANACO
CAMELIDAE
MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
VALOR ECONOMICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Villarreal, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Longo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
El ambiente y los recursos naturales no tienen precio en el mercado, pero sí tienen valor. Resulta necesario estimar ese valor económico para calcular el costo que implica su deterioro, en el caso del ambiente, o su extinción, en el caso de un recurso natural vivo. La actividad ovina en Patagonia sufre desde hace años una caída de las existencias y de la rentabilidad de las explotaciones, debida en parte al proceso creciente de desertificación. Para frenar este proceso, entre otras acciones, se investiga el desarrollo de alternativas producidas como el manejo de la fauna silvestre. Mediante el análisis costo - beneficio de la actividad ovina tradicional, el manejo ovino sustentable y el manejo extensivo del guanaco se hace una propuesta de valoración económica del ambiente, comparando los resultados de cada alternativa. Se concluye que el valor del guanaco para la sociedad, ascendería aproximadamente a pesos 100.000.000 y la conservación del recurso forrajero representa un aumento en el valor de la tierra de 13,07 pesos-ha.
grafs., tbls.
description Fil: Villarreal, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003villarrealf
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003villarrealf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.23, no.1
59-69
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618853297946624
score 13.070432