El guanaco : una estrategia para afrontar la crisis por la desertificación en Santa Cruz

Autores
Iannone, Carla Sofía; Rivaben, Virginia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Iannone, Carla Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rivaben, Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
En este artículo nos proponemos reflexionar sobre la producción de fibra de guanaco como una forma de diversificar la producción ovina en la Patagonia Sur, región afectada por los procesos de desertificación debido a esta actividad. Este camélido promete ser un aliado tanto ambiental como económico, ya que posee características naturales que le permiten vivir en ambientes pobres y cuya fibra es altamente valorada en mercados internacionales.
fot.
Fuente
Ecogralia
Vol.4, no.8
p.1-6
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
Materia
GUANACO
DESERTIFICACION
CAMELIDAE
COMERCIO INTERNACIONAL
SOSTENIBILIDAD
MEDIO AMBIENTE
EROSION EOLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:eg2020iannonecarlasofia

id FAUBA_0d591b2e12ed822510ea60790cd68680
oai_identifier_str snrd:eg2020iannonecarlasofia
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling El guanaco : una estrategia para afrontar la crisis por la desertificación en Santa CruzIannone, Carla SofíaRivaben, VirginiaGUANACODESERTIFICACIONCAMELIDAECOMERCIO INTERNACIONALSOSTENIBILIDADMEDIO AMBIENTEEROSION EOLICAFil: Iannone, Carla Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.Fil: Rivaben, Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.En este artículo nos proponemos reflexionar sobre la producción de fibra de guanaco como una forma de diversificar la producción ovina en la Patagonia Sur, región afectada por los procesos de desertificación debido a esta actividad. Este camélido promete ser un aliado tanto ambiental como económico, ya que posee características naturales que le permiten vivir en ambientes pobres y cuya fibra es altamente valorada en mercados internacionales.fot.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2020articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2591-3263http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2020iannonecarlasofiaEcograliaVol.4, no.8p.1-6https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecograliareponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa1001522Santa Cruz (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:16:03Zsnrd:eg2020iannonecarlasofiainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:16:03.963FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv El guanaco : una estrategia para afrontar la crisis por la desertificación en Santa Cruz
title El guanaco : una estrategia para afrontar la crisis por la desertificación en Santa Cruz
spellingShingle El guanaco : una estrategia para afrontar la crisis por la desertificación en Santa Cruz
Iannone, Carla Sofía
GUANACO
DESERTIFICACION
CAMELIDAE
COMERCIO INTERNACIONAL
SOSTENIBILIDAD
MEDIO AMBIENTE
EROSION EOLICA
title_short El guanaco : una estrategia para afrontar la crisis por la desertificación en Santa Cruz
title_full El guanaco : una estrategia para afrontar la crisis por la desertificación en Santa Cruz
title_fullStr El guanaco : una estrategia para afrontar la crisis por la desertificación en Santa Cruz
title_full_unstemmed El guanaco : una estrategia para afrontar la crisis por la desertificación en Santa Cruz
title_sort El guanaco : una estrategia para afrontar la crisis por la desertificación en Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Iannone, Carla Sofía
Rivaben, Virginia
author Iannone, Carla Sofía
author_facet Iannone, Carla Sofía
Rivaben, Virginia
author_role author
author2 Rivaben, Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUANACO
DESERTIFICACION
CAMELIDAE
COMERCIO INTERNACIONAL
SOSTENIBILIDAD
MEDIO AMBIENTE
EROSION EOLICA
topic GUANACO
DESERTIFICACION
CAMELIDAE
COMERCIO INTERNACIONAL
SOSTENIBILIDAD
MEDIO AMBIENTE
EROSION EOLICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Iannone, Carla Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rivaben, Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
En este artículo nos proponemos reflexionar sobre la producción de fibra de guanaco como una forma de diversificar la producción ovina en la Patagonia Sur, región afectada por los procesos de desertificación debido a esta actividad. Este camélido promete ser un aliado tanto ambiental como económico, ya que posee características naturales que le permiten vivir en ambientes pobres y cuya fibra es altamente valorada en mercados internacionales.
fot.
description Fil: Iannone, Carla Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2591-3263
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2020iannonecarlasofia
identifier_str_mv issn:2591-3263
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2020iannonecarlasofia
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001522
Santa Cruz (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Ecogralia
Vol.4, no.8
p.1-6
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785107369656320
score 12.982451