Lucha por la tierra y contra - cercamientos de bienes comunes : el diseño de la Reserva Campesina en las Serranías de Ambargasta
- Autores
- Díaz Habra, María del Huerto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jara, Cristian Emanuel
Paz, Raúl
Cowan Ros, Carlos Javier - Descripción
- Fil: Díaz Habra, María del Huerto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
El objetivo de esta tesis es analizar la puesta en marcha de la Reserva Campesina en las Serranías de Ambargasta de Santiago del Estero, surgida al calor de los conflictos de tierra en la zona. Desde las ópticas de los técnicos rurales y los pobladores, ésta se presenta como una estrategia emergente e innovadora para frenar los continuos desalojos de campesinos, preservar el ambiente y mejorar la calidad de vida de las familias rurales. La investigación da cuenta del proceso de contra-cercamiento que llevan a cabo los habitantes frente a la privatización de los bienes tradicionalmente considerados comunes y la redefinición de nuevas fronteras por el control de la tierra. En esta dirección, se examina la resistencia y el repertorio de acciones colectivas que desarrolló el campesinado, lo que incluye la autodefensa, la movilización y el despliegue de redes y vínculos con actores urbanos. Asimismo, la reconstrucción de la acción colectiva en torno a la formación de la Reserva de Ambargasta permitió abordar el papel de los agentes estatales en el territorio e identificar perspectivas antagónicas. A partir de ello, se examinan los diferentes usos de los instrumentos jurídicos vigentes y los (des)acuerdos institucionales que se establecieron ente los actores intervinientes. De este modo, la tesis rescata y dialoga con los estudios sociales rurales contemporáneos que se refieren a la inscripción territorial de la lucha por la tierra para trascender en el mero reclamo por el acceso a un factor de producción y rescatar sus derechos desde una órbita multidimensional que abarca los campos de lo social, lo ambiental, lo político y lo cultural.
165 p. : fot.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias - Materia
-
UTILIZACION DE LA TIERRA
PROPIEDAD DE LA TIERRA
CAMPESINOS
PROTECCION LEGAL
DERECHOS DE PROPIEDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2021diazhabramariadelhuerto
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_4155ff91a9f7d5e9f35ddce5ca4c84b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2021diazhabramariadelhuerto |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Lucha por la tierra y contra - cercamientos de bienes comunes : el diseño de la Reserva Campesina en las Serranías de AmbargastaDíaz Habra, María del HuertoUTILIZACION DE LA TIERRAPROPIEDAD DE LA TIERRACAMPESINOSPROTECCION LEGALDERECHOS DE PROPIEDADFil: Díaz Habra, María del Huerto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.El objetivo de esta tesis es analizar la puesta en marcha de la Reserva Campesina en las Serranías de Ambargasta de Santiago del Estero, surgida al calor de los conflictos de tierra en la zona. Desde las ópticas de los técnicos rurales y los pobladores, ésta se presenta como una estrategia emergente e innovadora para frenar los continuos desalojos de campesinos, preservar el ambiente y mejorar la calidad de vida de las familias rurales. La investigación da cuenta del proceso de contra-cercamiento que llevan a cabo los habitantes frente a la privatización de los bienes tradicionalmente considerados comunes y la redefinición de nuevas fronteras por el control de la tierra. En esta dirección, se examina la resistencia y el repertorio de acciones colectivas que desarrolló el campesinado, lo que incluye la autodefensa, la movilización y el despliegue de redes y vínculos con actores urbanos. Asimismo, la reconstrucción de la acción colectiva en torno a la formación de la Reserva de Ambargasta permitió abordar el papel de los agentes estatales en el territorio e identificar perspectivas antagónicas. A partir de ello, se examinan los diferentes usos de los instrumentos jurídicos vigentes y los (des)acuerdos institucionales que se establecieron ente los actores intervinientes. De este modo, la tesis rescata y dialoga con los estudios sociales rurales contemporáneos que se refieren a la inscripción territorial de la lucha por la tierra para trascender en el mero reclamo por el acceso a un factor de producción y rescatar sus derechos desde una órbita multidimensional que abarca los campos de lo social, lo ambiental, lo político y lo cultural.165 p. : fot.Doctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaJara, Cristian EmanuelPaz, RaúlCowan Ros, Carlos Javier2021doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021diazhabramariadelhuertospainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:54Zsnrd:2021diazhabramariadelhuertoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:54.987FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lucha por la tierra y contra - cercamientos de bienes comunes : el diseño de la Reserva Campesina en las Serranías de Ambargasta |
title |
Lucha por la tierra y contra - cercamientos de bienes comunes : el diseño de la Reserva Campesina en las Serranías de Ambargasta |
spellingShingle |
Lucha por la tierra y contra - cercamientos de bienes comunes : el diseño de la Reserva Campesina en las Serranías de Ambargasta Díaz Habra, María del Huerto UTILIZACION DE LA TIERRA PROPIEDAD DE LA TIERRA CAMPESINOS PROTECCION LEGAL DERECHOS DE PROPIEDAD |
title_short |
Lucha por la tierra y contra - cercamientos de bienes comunes : el diseño de la Reserva Campesina en las Serranías de Ambargasta |
title_full |
Lucha por la tierra y contra - cercamientos de bienes comunes : el diseño de la Reserva Campesina en las Serranías de Ambargasta |
title_fullStr |
Lucha por la tierra y contra - cercamientos de bienes comunes : el diseño de la Reserva Campesina en las Serranías de Ambargasta |
title_full_unstemmed |
Lucha por la tierra y contra - cercamientos de bienes comunes : el diseño de la Reserva Campesina en las Serranías de Ambargasta |
title_sort |
Lucha por la tierra y contra - cercamientos de bienes comunes : el diseño de la Reserva Campesina en las Serranías de Ambargasta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Habra, María del Huerto |
author |
Díaz Habra, María del Huerto |
author_facet |
Díaz Habra, María del Huerto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jara, Cristian Emanuel Paz, Raúl Cowan Ros, Carlos Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
UTILIZACION DE LA TIERRA PROPIEDAD DE LA TIERRA CAMPESINOS PROTECCION LEGAL DERECHOS DE PROPIEDAD |
topic |
UTILIZACION DE LA TIERRA PROPIEDAD DE LA TIERRA CAMPESINOS PROTECCION LEGAL DERECHOS DE PROPIEDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz Habra, María del Huerto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. El objetivo de esta tesis es analizar la puesta en marcha de la Reserva Campesina en las Serranías de Ambargasta de Santiago del Estero, surgida al calor de los conflictos de tierra en la zona. Desde las ópticas de los técnicos rurales y los pobladores, ésta se presenta como una estrategia emergente e innovadora para frenar los continuos desalojos de campesinos, preservar el ambiente y mejorar la calidad de vida de las familias rurales. La investigación da cuenta del proceso de contra-cercamiento que llevan a cabo los habitantes frente a la privatización de los bienes tradicionalmente considerados comunes y la redefinición de nuevas fronteras por el control de la tierra. En esta dirección, se examina la resistencia y el repertorio de acciones colectivas que desarrolló el campesinado, lo que incluye la autodefensa, la movilización y el despliegue de redes y vínculos con actores urbanos. Asimismo, la reconstrucción de la acción colectiva en torno a la formación de la Reserva de Ambargasta permitió abordar el papel de los agentes estatales en el territorio e identificar perspectivas antagónicas. A partir de ello, se examinan los diferentes usos de los instrumentos jurídicos vigentes y los (des)acuerdos institucionales que se establecieron ente los actores intervinientes. De este modo, la tesis rescata y dialoga con los estudios sociales rurales contemporáneos que se refieren a la inscripción territorial de la lucha por la tierra para trascender en el mero reclamo por el acceso a un factor de producción y rescatar sus derechos desde una órbita multidimensional que abarca los campos de lo social, lo ambiental, lo político y lo cultural. 165 p. : fot. Doctorado en Ciencias Agropecuarias |
description |
Fil: Díaz Habra, María del Huerto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
doctoralThesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021diazhabramariadelhuerto |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021diazhabramariadelhuerto |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618863195455488 |
score |
13.070432 |