Cooperativas en conflicto : el capital social hace la diferencia?, estudio de caso
- Autores
- Lombardo, Patricia Beatriz; Tort, María Isabel
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lombardo, Patricia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tort, María Isabel. Instituto de Nacional de Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tort, María Isabel. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Las cooperativas consideradas como organizaciones autogestionadas, son construidas para satisfacer las necesidades de sus asociados debiendo desarrollar la capacidad de adaptar sus estrategias a los cambios del contexto en el cual se desenvuelven. Es así que la confianza resulta central para establecer el capital social a través de relaciones de reciprocidad dentro de las redes económicas y sociales. El concepto capital social, de antigua data en las ciencias sociales, ha adquirido una significativa relevancia académica en los últimos veinte años resultando controversial su definición. El objetivo de este trabajo es, precisamente, analizar la incidencia del capital social en la definición e implemntación de estrategias cooperativas para superrar situaciones problemáticas. Para la consecución de dicho objetivo se han realizado estudios de caso en tres partidos de la provicnia de Buenos Aires (Suipacha, Chivilvoy y Saladillo), lo que ha permitido un análisis intensivo y en profundidad de cada una de las cooperativas agropecuarias elegidas, posibilitando un posterior análisis comparativo. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.27, no.3
187-200
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
COOPERATIVAS
AGRUPACIONES EMPRESARIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2007lombardop2
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_3ae81d48934a5d19d0e8b908d7cf227b |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2007lombardop2 |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Cooperativas en conflicto : el capital social hace la diferencia?, estudio de casoLombardo, Patricia BeatrizTort, María IsabelCOOPERATIVASAGRUPACIONES EMPRESARIALESFil: Lombardo, Patricia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.Fil: Tort, María Isabel. Instituto de Nacional de Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina.Fil: Tort, María Isabel. CONICET. Buenos Aires, Argentina.Las cooperativas consideradas como organizaciones autogestionadas, son construidas para satisfacer las necesidades de sus asociados debiendo desarrollar la capacidad de adaptar sus estrategias a los cambios del contexto en el cual se desenvuelven. Es así que la confianza resulta central para establecer el capital social a través de relaciones de reciprocidad dentro de las redes económicas y sociales. El concepto capital social, de antigua data en las ciencias sociales, ha adquirido una significativa relevancia académica en los últimos veinte años resultando controversial su definición. El objetivo de este trabajo es, precisamente, analizar la incidencia del capital social en la definición e implemntación de estrategias cooperativas para superrar situaciones problemáticas. Para la consecución de dicho objetivo se han realizado estudios de caso en tres partidos de la provicnia de Buenos Aires (Suipacha, Chivilvoy y Saladillo), lo que ha permitido un análisis intensivo y en profundidad de cada una de las cooperativas agropecuarias elegidas, posibilitando un posterior análisis comparativo.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2007articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007lombardop2Revista de la Facultad de AgronomíaVol.27, no.3187-200http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-11T10:20:02Zsnrd:2007lombardop2instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-11 10:20:04.081FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cooperativas en conflicto : el capital social hace la diferencia?, estudio de caso |
title |
Cooperativas en conflicto : el capital social hace la diferencia?, estudio de caso |
spellingShingle |
Cooperativas en conflicto : el capital social hace la diferencia?, estudio de caso Lombardo, Patricia Beatriz COOPERATIVAS AGRUPACIONES EMPRESARIALES |
title_short |
Cooperativas en conflicto : el capital social hace la diferencia?, estudio de caso |
title_full |
Cooperativas en conflicto : el capital social hace la diferencia?, estudio de caso |
title_fullStr |
Cooperativas en conflicto : el capital social hace la diferencia?, estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Cooperativas en conflicto : el capital social hace la diferencia?, estudio de caso |
title_sort |
Cooperativas en conflicto : el capital social hace la diferencia?, estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lombardo, Patricia Beatriz Tort, María Isabel |
author |
Lombardo, Patricia Beatriz |
author_facet |
Lombardo, Patricia Beatriz Tort, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Tort, María Isabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COOPERATIVAS AGRUPACIONES EMPRESARIALES |
topic |
COOPERATIVAS AGRUPACIONES EMPRESARIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lombardo, Patricia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina. Fil: Tort, María Isabel. Instituto de Nacional de Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina. Fil: Tort, María Isabel. CONICET. Buenos Aires, Argentina. Las cooperativas consideradas como organizaciones autogestionadas, son construidas para satisfacer las necesidades de sus asociados debiendo desarrollar la capacidad de adaptar sus estrategias a los cambios del contexto en el cual se desenvuelven. Es así que la confianza resulta central para establecer el capital social a través de relaciones de reciprocidad dentro de las redes económicas y sociales. El concepto capital social, de antigua data en las ciencias sociales, ha adquirido una significativa relevancia académica en los últimos veinte años resultando controversial su definición. El objetivo de este trabajo es, precisamente, analizar la incidencia del capital social en la definición e implemntación de estrategias cooperativas para superrar situaciones problemáticas. Para la consecución de dicho objetivo se han realizado estudios de caso en tres partidos de la provicnia de Buenos Aires (Suipacha, Chivilvoy y Saladillo), lo que ha permitido un análisis intensivo y en profundidad de cada una de las cooperativas agropecuarias elegidas, posibilitando un posterior análisis comparativo. |
description |
Fil: Lombardo, Patricia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007lombardop2 |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007lombardop2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.27, no.3 187-200 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842975188233224192 |
score |
12.993085 |