Influencia de la densidad de siembra en soja sobre el rendimiento y sus componentes
- Autores
- Remussi, Carlos; Saumell, Hugo; Gutiérrez, Herminio
- Año de publicación
- 1971
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Remussi, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Saumell, Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gutiérrez, Herminio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
El ensayo sobre un diseño experimental de parcelas sub - divididas se llevó a cabo durante los años 1968/69 y 1969 "0, utilizando dos variedades de soja semitardías, tres distancias entre surcos y tres distancias entre plantas. Se determinó la influencia de las distintas densidades sobre la población final de plantas y sobre el rendimiento. En el año 1970/71 se realizó otro ensayo similar incluyendo el cultivar semi precoz Shelby. En 20 plantas tomadas al azar de cada parcela se efectuaron las determinaciones de: número de ramificaciones, número de frutos con 1, 2 y 3 semillas, número y peso de semillas en ellos contenidos y número de frutos vanos y dehiscentes. Se comprobó que a medida que aumenta la densidad de siembra mayor es la diferencia entre el número de semillas sembradas y de plantas cosechadas. A menor densidad aumenta el número de ramificaciones, de frutos, de semillas y de peso de semillas por planta. Sin embargo todos estos incrementos no se traducen en un aumento correlativo de rendimiento por unidad de superficie, ya que las variedades utilizadas compensaron el menor número de plantas por unidad de superficie con una mayor producción de semillas por planta. Las densidades tuvieron muy poco efecto sobre el peso de 1000 semillas, altura de planta y la producción de frutos vanos y dehiscentes. Los rendimientos se incrementaron en el cultivar semiprecoz Shelby al aumentar la densidad de siembra.
grafs., tbls., fot. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.19, no.3
99-107 - Materia
-
SOJA
SIEMBRA
ESPACIAMIENTO
RENDIMIENTO DE CULTIVOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:rfav1971remussic
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_386bb43eef66e69a6206282ec2c2b5df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:rfav1971remussic |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Influencia de la densidad de siembra en soja sobre el rendimiento y sus componentesRemussi, CarlosSaumell, HugoGutiérrez, HerminioSOJASIEMBRAESPACIAMIENTORENDIMIENTO DE CULTIVOSFil: Remussi, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Saumell, Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gutiérrez, Herminio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.El ensayo sobre un diseño experimental de parcelas sub - divididas se llevó a cabo durante los años 1968/69 y 1969 "0, utilizando dos variedades de soja semitardías, tres distancias entre surcos y tres distancias entre plantas. Se determinó la influencia de las distintas densidades sobre la población final de plantas y sobre el rendimiento. En el año 1970/71 se realizó otro ensayo similar incluyendo el cultivar semi precoz Shelby. En 20 plantas tomadas al azar de cada parcela se efectuaron las determinaciones de: número de ramificaciones, número de frutos con 1, 2 y 3 semillas, número y peso de semillas en ellos contenidos y número de frutos vanos y dehiscentes. Se comprobó que a medida que aumenta la densidad de siembra mayor es la diferencia entre el número de semillas sembradas y de plantas cosechadas. A menor densidad aumenta el número de ramificaciones, de frutos, de semillas y de peso de semillas por planta. Sin embargo todos estos incrementos no se traducen en un aumento correlativo de rendimiento por unidad de superficie, ya que las variedades utilizadas compensaron el menor número de plantas por unidad de superficie con una mayor producción de semillas por planta. Las densidades tuvieron muy poco efecto sobre el peso de 1000 semillas, altura de planta y la producción de frutos vanos y dehiscentes. Los rendimientos se incrementaron en el cultivar semiprecoz Shelby al aumentar la densidad de siembra.grafs., tbls., fot.Universidad de Buenos Aires1971articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1971remussicRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.19, no.399-107reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-11-06T09:36:10Zsnrd:rfav1971remussicinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-11-06 09:36:11.785FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la densidad de siembra en soja sobre el rendimiento y sus componentes |
| title |
Influencia de la densidad de siembra en soja sobre el rendimiento y sus componentes |
| spellingShingle |
Influencia de la densidad de siembra en soja sobre el rendimiento y sus componentes Remussi, Carlos SOJA SIEMBRA ESPACIAMIENTO RENDIMIENTO DE CULTIVOS |
| title_short |
Influencia de la densidad de siembra en soja sobre el rendimiento y sus componentes |
| title_full |
Influencia de la densidad de siembra en soja sobre el rendimiento y sus componentes |
| title_fullStr |
Influencia de la densidad de siembra en soja sobre el rendimiento y sus componentes |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la densidad de siembra en soja sobre el rendimiento y sus componentes |
| title_sort |
Influencia de la densidad de siembra en soja sobre el rendimiento y sus componentes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Remussi, Carlos Saumell, Hugo Gutiérrez, Herminio |
| author |
Remussi, Carlos |
| author_facet |
Remussi, Carlos Saumell, Hugo Gutiérrez, Herminio |
| author_role |
author |
| author2 |
Saumell, Hugo Gutiérrez, Herminio |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SOJA SIEMBRA ESPACIAMIENTO RENDIMIENTO DE CULTIVOS |
| topic |
SOJA SIEMBRA ESPACIAMIENTO RENDIMIENTO DE CULTIVOS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Remussi, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Saumell, Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Gutiérrez, Herminio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. El ensayo sobre un diseño experimental de parcelas sub - divididas se llevó a cabo durante los años 1968/69 y 1969 "0, utilizando dos variedades de soja semitardías, tres distancias entre surcos y tres distancias entre plantas. Se determinó la influencia de las distintas densidades sobre la población final de plantas y sobre el rendimiento. En el año 1970/71 se realizó otro ensayo similar incluyendo el cultivar semi precoz Shelby. En 20 plantas tomadas al azar de cada parcela se efectuaron las determinaciones de: número de ramificaciones, número de frutos con 1, 2 y 3 semillas, número y peso de semillas en ellos contenidos y número de frutos vanos y dehiscentes. Se comprobó que a medida que aumenta la densidad de siembra mayor es la diferencia entre el número de semillas sembradas y de plantas cosechadas. A menor densidad aumenta el número de ramificaciones, de frutos, de semillas y de peso de semillas por planta. Sin embargo todos estos incrementos no se traducen en un aumento correlativo de rendimiento por unidad de superficie, ya que las variedades utilizadas compensaron el menor número de plantas por unidad de superficie con una mayor producción de semillas por planta. Las densidades tuvieron muy poco efecto sobre el peso de 1000 semillas, altura de planta y la producción de frutos vanos y dehiscentes. Los rendimientos se incrementaron en el cultivar semiprecoz Shelby al aumentar la densidad de siembra. grafs., tbls., fot. |
| description |
Fil: Remussi, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Agricultura. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
1971 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1971 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1971remussic |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1971remussic |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Vol.19, no.3 99-107 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1848045674261643264 |
| score |
13.087074 |