Relaciones fenotipícas y genéticas entre razas tardías de maíz (Zea mays ssp. mays) nativas de la provincia de Misiones (Argentina)
- Autores
- Melchiorre, Pedro; Bartoloni, Norberto José; Cámara Hernández, Julián A.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Melchiorre, Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Sistemática. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bartoloni, Norberto José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cámara Hernández, Julián A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Sistemática. Buenos Aires, Argentina.
Introducción y objetivos: Si bien se han descripto las razas de maíz nativas del Noreste de Argentina (Misiones) y publicado un trabajo sobre las relaciones fenéticas, no obstante poco se conoce sobre las relaciones genéticas, siendo éste el objetivo principal de este trabajo. M&M: Un grupo de seis razas de maíz y la descendencia “F1” derivada de un esquema de cruzamientos dialélicos han sido evaluadas sobre la base de 21 caracteres cuantitativos, morfológicos vegetativos, reproductivos y fenológicos mediante ANVA y métodos estadísticos multivariados (análisis discriminante canónico y análisis de agrupamiento). Resultados: El ANVA mostró diferencias altamente significativas entre las razas parentales y la progenie, para casi todas las variables. Las dos primeras variables canónicas (vc) explican casi 67% de la variación total. Los caracteres discriminantes más importantes asociados a la primera vc corresponden a las dimensiones de la espiga y de los granos, mientras que los caracteres ligados a la segunda vc son morfológicos vegetativos y reproductivos. Se describieron los grupos raciales definidos por el análisis de agrupamiento. Conclusiones: El análisis de agrupamiento permitió distinguir grupos raciales afines. Las relaciones genéticas observadas a partir de cruzamientos dialélicos son diferentes según el parámetro que se considere para el reagrupamiento. Los resultados obtenidos son importantes desde el punto de vista taxonómico y evolutivo y facilitan la elección de material a emplear en los programas de mejoramiento.
tbls., grafs. - Fuente
- Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Vol.55, no.1
art.22126
http://www.botanicargentina.com.ar - Materia
-
GERMOPLASMA DE MAIZ (ZEA MAYS SSP. MAYS)
RAZAS DE MAIZ
TAXONOMIA NUMERICA
MEJORAMIENTO DE MAIZ
EVOLUCION
CRUZAMIENTOS DIALELICOS
DIALLEL CROSSES
EVOLUTION
GERMPLASM OF MAIZE
MAIZE BREEDING
MAIZE LANDRACES
NUMERICAL TAXONOMY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2020melchiorre
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_30ae0d528a167c5b879c6bc91c337431 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2020melchiorre |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Relaciones fenotipícas y genéticas entre razas tardías de maíz (Zea mays ssp. mays) nativas de la provincia de Misiones (Argentina)Melchiorre, PedroBartoloni, Norberto JoséCámara Hernández, Julián A.GERMOPLASMA DE MAIZ (ZEA MAYS SSP. MAYS)RAZAS DE MAIZTAXONOMIA NUMERICAMEJORAMIENTO DE MAIZEVOLUCIONCRUZAMIENTOS DIALELICOSDIALLEL CROSSESEVOLUTIONGERMPLASM OF MAIZEMAIZE BREEDINGMAIZE LANDRACESNUMERICAL TAXONOMYFil: Melchiorre, Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Sistemática. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bartoloni, Norberto José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.Fil: Cámara Hernández, Julián A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Sistemática. Buenos Aires, Argentina.Introducción y objetivos: Si bien se han descripto las razas de maíz nativas del Noreste de Argentina (Misiones) y publicado un trabajo sobre las relaciones fenéticas, no obstante poco se conoce sobre las relaciones genéticas, siendo éste el objetivo principal de este trabajo. M&M: Un grupo de seis razas de maíz y la descendencia “F1” derivada de un esquema de cruzamientos dialélicos han sido evaluadas sobre la base de 21 caracteres cuantitativos, morfológicos vegetativos, reproductivos y fenológicos mediante ANVA y métodos estadísticos multivariados (análisis discriminante canónico y análisis de agrupamiento). Resultados: El ANVA mostró diferencias altamente significativas entre las razas parentales y la progenie, para casi todas las variables. Las dos primeras variables canónicas (vc) explican casi 67% de la variación total. Los caracteres discriminantes más importantes asociados a la primera vc corresponden a las dimensiones de la espiga y de los granos, mientras que los caracteres ligados a la segunda vc son morfológicos vegetativos y reproductivos. Se describieron los grupos raciales definidos por el análisis de agrupamiento. Conclusiones: El análisis de agrupamiento permitió distinguir grupos raciales afines. Las relaciones genéticas observadas a partir de cruzamientos dialélicos son diferentes según el parámetro que se considere para el reagrupamiento. Los resultados obtenidos son importantes desde el punto de vista taxonómico y evolutivo y facilitan la elección de material a emplear en los programas de mejoramiento.tbls., grafs.2020articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfdoi:10.31055/1851.2372.v55.n1.22126issn:0373-580Xhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2020melchiorreBoletín de la Sociedad Argentina de BotánicaVol.55, no.1art.22126http://www.botanicargentina.com.arreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa1001434Misiones (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccess2025-10-16T09:28:47Zsnrd:2020melchiorreinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:48.712FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones fenotipícas y genéticas entre razas tardías de maíz (Zea mays ssp. mays) nativas de la provincia de Misiones (Argentina) |
title |
Relaciones fenotipícas y genéticas entre razas tardías de maíz (Zea mays ssp. mays) nativas de la provincia de Misiones (Argentina) |
spellingShingle |
Relaciones fenotipícas y genéticas entre razas tardías de maíz (Zea mays ssp. mays) nativas de la provincia de Misiones (Argentina) Melchiorre, Pedro GERMOPLASMA DE MAIZ (ZEA MAYS SSP. MAYS) RAZAS DE MAIZ TAXONOMIA NUMERICA MEJORAMIENTO DE MAIZ EVOLUCION CRUZAMIENTOS DIALELICOS DIALLEL CROSSES EVOLUTION GERMPLASM OF MAIZE MAIZE BREEDING MAIZE LANDRACES NUMERICAL TAXONOMY |
title_short |
Relaciones fenotipícas y genéticas entre razas tardías de maíz (Zea mays ssp. mays) nativas de la provincia de Misiones (Argentina) |
title_full |
Relaciones fenotipícas y genéticas entre razas tardías de maíz (Zea mays ssp. mays) nativas de la provincia de Misiones (Argentina) |
title_fullStr |
Relaciones fenotipícas y genéticas entre razas tardías de maíz (Zea mays ssp. mays) nativas de la provincia de Misiones (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Relaciones fenotipícas y genéticas entre razas tardías de maíz (Zea mays ssp. mays) nativas de la provincia de Misiones (Argentina) |
title_sort |
Relaciones fenotipícas y genéticas entre razas tardías de maíz (Zea mays ssp. mays) nativas de la provincia de Misiones (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melchiorre, Pedro Bartoloni, Norberto José Cámara Hernández, Julián A. |
author |
Melchiorre, Pedro |
author_facet |
Melchiorre, Pedro Bartoloni, Norberto José Cámara Hernández, Julián A. |
author_role |
author |
author2 |
Bartoloni, Norberto José Cámara Hernández, Julián A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GERMOPLASMA DE MAIZ (ZEA MAYS SSP. MAYS) RAZAS DE MAIZ TAXONOMIA NUMERICA MEJORAMIENTO DE MAIZ EVOLUCION CRUZAMIENTOS DIALELICOS DIALLEL CROSSES EVOLUTION GERMPLASM OF MAIZE MAIZE BREEDING MAIZE LANDRACES NUMERICAL TAXONOMY |
topic |
GERMOPLASMA DE MAIZ (ZEA MAYS SSP. MAYS) RAZAS DE MAIZ TAXONOMIA NUMERICA MEJORAMIENTO DE MAIZ EVOLUCION CRUZAMIENTOS DIALELICOS DIALLEL CROSSES EVOLUTION GERMPLASM OF MAIZE MAIZE BREEDING MAIZE LANDRACES NUMERICAL TAXONOMY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Melchiorre, Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Sistemática. Buenos Aires, Argentina. Fil: Bartoloni, Norberto José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina. Fil: Cámara Hernández, Julián A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Sistemática. Buenos Aires, Argentina. Introducción y objetivos: Si bien se han descripto las razas de maíz nativas del Noreste de Argentina (Misiones) y publicado un trabajo sobre las relaciones fenéticas, no obstante poco se conoce sobre las relaciones genéticas, siendo éste el objetivo principal de este trabajo. M&M: Un grupo de seis razas de maíz y la descendencia “F1” derivada de un esquema de cruzamientos dialélicos han sido evaluadas sobre la base de 21 caracteres cuantitativos, morfológicos vegetativos, reproductivos y fenológicos mediante ANVA y métodos estadísticos multivariados (análisis discriminante canónico y análisis de agrupamiento). Resultados: El ANVA mostró diferencias altamente significativas entre las razas parentales y la progenie, para casi todas las variables. Las dos primeras variables canónicas (vc) explican casi 67% de la variación total. Los caracteres discriminantes más importantes asociados a la primera vc corresponden a las dimensiones de la espiga y de los granos, mientras que los caracteres ligados a la segunda vc son morfológicos vegetativos y reproductivos. Se describieron los grupos raciales definidos por el análisis de agrupamiento. Conclusiones: El análisis de agrupamiento permitió distinguir grupos raciales afines. Las relaciones genéticas observadas a partir de cruzamientos dialélicos son diferentes según el parámetro que se considere para el reagrupamiento. Los resultados obtenidos son importantes desde el punto de vista taxonómico y evolutivo y facilitan la elección de material a emplear en los programas de mejoramiento. tbls., grafs. |
description |
Fil: Melchiorre, Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Sistemática. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
doi:10.31055/1851.2372.v55.n1.22126 issn:0373-580X http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2020melchiorre |
identifier_str_mv |
doi:10.31055/1851.2372.v55.n1.22126 issn:0373-580X |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2020melchiorre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001434 Misiones (province) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica Vol.55, no.1 art.22126 http://www.botanicargentina.com.ar reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846142989324255232 |
score |
13.22299 |