Competitividad internacional de la cadena de vinos finos de la Argentina

Autores
Cetrángolo, Hugo Alfredo; Quagliano Amado, Javier Carlos; Martínez Martínez, I.; Fernández, S.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cetrángolo, Hugo Alfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Quagliano Amado, Javier Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Martínez Martínez, I. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fernández, S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.
Se analizó la cadena de los vinos finos en la Argentina, con el objetivo de conocer los factores que hacen a la creciente competitividad de las exportaciones. En primer lugar, se calculó la distribución de la superficie plantada entre los productores primarios, se relevó el grado de concentración de las bodegas y se efectuó un análisis descriptivo de la distribución en el mercado interno y de las exportaciones. En segundo lugar, se elaboró un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de la cadena, particularmente enfocado a su desempeño en el mercado externo, con el fin de sugerir estrategias para mejorar la competitividad internacional de la cadena de vinos finos. Asimismo, a partir de la información relevada, se elaboró una aproximación cuantitativa al concepto de competitividad a través del índice de ventajas comparativas relevadas de Bela Ballasa. Por último, se resalta que el concepto de competitividad involucra un abordaje sistémico de la cadena, comprendiendo el estudio de distintos niveles de análisis, que deben ser considerados en conjunto para una mejor aproximación.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.22, no.2/3
149-157
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
VINOS
PRODUCTIVIDAD
MERCADOS
OFERTA Y DEMANDA
INVERSIONES
EXPORTACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2002cetrangoloh

id FAUBA_2e3964e82b13d4eb2e740e8eeae34c1b
oai_identifier_str snrd:2002cetrangoloh
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Competitividad internacional de la cadena de vinos finos de la ArgentinaCetrángolo, Hugo AlfredoQuagliano Amado, Javier CarlosMartínez Martínez, I.Fernández, S.VINOSPRODUCTIVIDADMERCADOSOFERTA Y DEMANDAINVERSIONESEXPORTACIONESFil: Cetrángolo, Hugo Alfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Quagliano Amado, Javier Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Martínez Martínez, I. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Fernández, S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.Se analizó la cadena de los vinos finos en la Argentina, con el objetivo de conocer los factores que hacen a la creciente competitividad de las exportaciones. En primer lugar, se calculó la distribución de la superficie plantada entre los productores primarios, se relevó el grado de concentración de las bodegas y se efectuó un análisis descriptivo de la distribución en el mercado interno y de las exportaciones. En segundo lugar, se elaboró un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de la cadena, particularmente enfocado a su desempeño en el mercado externo, con el fin de sugerir estrategias para mejorar la competitividad internacional de la cadena de vinos finos. Asimismo, a partir de la información relevada, se elaboró una aproximación cuantitativa al concepto de competitividad a través del índice de ventajas comparativas relevadas de Bela Ballasa. Por último, se resalta que el concepto de competitividad involucra un abordaje sistémico de la cadena, comprendiendo el estudio de distintos niveles de análisis, que deben ser considerados en conjunto para una mejor aproximación.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2002articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002cetrangolohRevista de la Facultad de AgronomíaVol.22, no.2/3149-157http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:21Zsnrd:2002cetrangolohinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:21.983FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Competitividad internacional de la cadena de vinos finos de la Argentina
title Competitividad internacional de la cadena de vinos finos de la Argentina
spellingShingle Competitividad internacional de la cadena de vinos finos de la Argentina
Cetrángolo, Hugo Alfredo
VINOS
PRODUCTIVIDAD
MERCADOS
OFERTA Y DEMANDA
INVERSIONES
EXPORTACIONES
title_short Competitividad internacional de la cadena de vinos finos de la Argentina
title_full Competitividad internacional de la cadena de vinos finos de la Argentina
title_fullStr Competitividad internacional de la cadena de vinos finos de la Argentina
title_full_unstemmed Competitividad internacional de la cadena de vinos finos de la Argentina
title_sort Competitividad internacional de la cadena de vinos finos de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cetrángolo, Hugo Alfredo
Quagliano Amado, Javier Carlos
Martínez Martínez, I.
Fernández, S.
author Cetrángolo, Hugo Alfredo
author_facet Cetrángolo, Hugo Alfredo
Quagliano Amado, Javier Carlos
Martínez Martínez, I.
Fernández, S.
author_role author
author2 Quagliano Amado, Javier Carlos
Martínez Martínez, I.
Fernández, S.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VINOS
PRODUCTIVIDAD
MERCADOS
OFERTA Y DEMANDA
INVERSIONES
EXPORTACIONES
topic VINOS
PRODUCTIVIDAD
MERCADOS
OFERTA Y DEMANDA
INVERSIONES
EXPORTACIONES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cetrángolo, Hugo Alfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Quagliano Amado, Javier Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Martínez Martínez, I. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fernández, S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.
Se analizó la cadena de los vinos finos en la Argentina, con el objetivo de conocer los factores que hacen a la creciente competitividad de las exportaciones. En primer lugar, se calculó la distribución de la superficie plantada entre los productores primarios, se relevó el grado de concentración de las bodegas y se efectuó un análisis descriptivo de la distribución en el mercado interno y de las exportaciones. En segundo lugar, se elaboró un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de la cadena, particularmente enfocado a su desempeño en el mercado externo, con el fin de sugerir estrategias para mejorar la competitividad internacional de la cadena de vinos finos. Asimismo, a partir de la información relevada, se elaboró una aproximación cuantitativa al concepto de competitividad a través del índice de ventajas comparativas relevadas de Bela Ballasa. Por último, se resalta que el concepto de competitividad involucra un abordaje sistémico de la cadena, comprendiendo el estudio de distintos niveles de análisis, que deben ser considerados en conjunto para una mejor aproximación.
grafs., tbls.
description Fil: Cetrángolo, Hugo Alfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA). Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002cetrangoloh
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002cetrangoloh
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.22, no.2/3
149-157
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618855618445312
score 13.070432