Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut
- Autores
- Caruso, Cecilia Alejandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Blanco, Lisandro Javier
Oesterheld, Martín - Descripción
- Fil: Caruso, Cecilia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
En la Patagonia el pastoreo con ganado doméstico, continuo y con cargas fijas sumado a la baja productividad y alta variabilidad de los pastizales naturales de zonas áridas y semiáridas condujo a su degradación. Conocer las variaciones de la productividad primaria y sus principales controles es fundamental para realizar un manejo sustentable. Los objetivos fueron (1) caracterizar la variación espacio-temporal de la productividad primaria neta aérea (PPNA) y productividad forrajera (PF) total y por grupo funcional y la respuesta marginal a la precipitación (RMP) en áreas apareadas con condición del pastizal contrastante (condición buena: CB y condición pobre: CP), a lo largo de un gradiente espacial de precipitaciones en estepas áridas y semiáridas del NO de Chubut; (2) calibrar modelos de estimación de PPNA basados en el uso de sensores remotos y caracterizar la variación espacio-temporal de la eficiencia en el uso de la radiación (EUR) en áreas apareadas con condición del pastizal contrastante (CB y CP), a lo largo de un gradiente espacial de precipitaciones en estepas áridas y semiáridas del NO de Chubut. En seis sitios ubicados en un gradiente pluviométrico se cosechó la biomasa desde 2006/2007 hasta 2014/2015 y se separó en pastos, hierbas y arbustos, forrajeros y no forrajeros. Se analizaron los patrones de variación de las variables respuesta en función de la PMA y condición del pastizal. Se evaluaron modelos de estimación de la PPNA y la PF a partir de sensores remotos. La PPNA y la PF aumentaron con la PMA siendo su aumento mayor en CB que en CP. Las diferencias entre condiciones en la PF aumentaron a lo largo del gradiente de PMA. La PPNA y la PF de pastos y hierbas aumentaron con la PMA siendo su aumento mayor en CB respecto a CP. Los modelos temporales no mostraron resultados significativos mejorando su ajuste al realizar el análisis por condición del pastizal, grupo funcional y diferentes periodos de acumulación de lluvias. Las relaciones con los índices de vegetación (IVs) solo explicaron parte de la variabilidad de la PPNA a lo largo del gradiente espacial.
78 p. : tbls., grafs., fot.
Maestría en Recursos Naturales - Materia
-
DINAMICA DE POBLACIONES
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA
ESTEPAS
SUELO ARIDO
CLIMA SEMIARIDO
CLIMA ARIDO
ESTEPAS
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA
SUELO DE PASTIZALES
INDICE DE VEGETACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2019carusoceciliaalejandra
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_2ced9de894a6a94edb3f477788e16389 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2019carusoceciliaalejandra |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de ChubutCaruso, Cecilia AlejandraDINAMICA DE POBLACIONESPRODUCTIVIDAD PRIMARIAESTEPASSUELO ARIDOCLIMA SEMIARIDOCLIMA ARIDOESTEPASPRODUCTIVIDAD PRIMARIASUELO DE PASTIZALESINDICE DE VEGETACIONFil: Caruso, Cecilia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.En la Patagonia el pastoreo con ganado doméstico, continuo y con cargas fijas sumado a la baja productividad y alta variabilidad de los pastizales naturales de zonas áridas y semiáridas condujo a su degradación. Conocer las variaciones de la productividad primaria y sus principales controles es fundamental para realizar un manejo sustentable. Los objetivos fueron (1) caracterizar la variación espacio-temporal de la productividad primaria neta aérea (PPNA) y productividad forrajera (PF) total y por grupo funcional y la respuesta marginal a la precipitación (RMP) en áreas apareadas con condición del pastizal contrastante (condición buena: CB y condición pobre: CP), a lo largo de un gradiente espacial de precipitaciones en estepas áridas y semiáridas del NO de Chubut; (2) calibrar modelos de estimación de PPNA basados en el uso de sensores remotos y caracterizar la variación espacio-temporal de la eficiencia en el uso de la radiación (EUR) en áreas apareadas con condición del pastizal contrastante (CB y CP), a lo largo de un gradiente espacial de precipitaciones en estepas áridas y semiáridas del NO de Chubut. En seis sitios ubicados en un gradiente pluviométrico se cosechó la biomasa desde 2006/2007 hasta 2014/2015 y se separó en pastos, hierbas y arbustos, forrajeros y no forrajeros. Se analizaron los patrones de variación de las variables respuesta en función de la PMA y condición del pastizal. Se evaluaron modelos de estimación de la PPNA y la PF a partir de sensores remotos. La PPNA y la PF aumentaron con la PMA siendo su aumento mayor en CB que en CP. Las diferencias entre condiciones en la PF aumentaron a lo largo del gradiente de PMA. La PPNA y la PF de pastos y hierbas aumentaron con la PMA siendo su aumento mayor en CB respecto a CP. Los modelos temporales no mostraron resultados significativos mejorando su ajuste al realizar el análisis por condición del pastizal, grupo funcional y diferentes periodos de acumulación de lluvias. Las relaciones con los índices de vegetación (IVs) solo explicaron parte de la variabilidad de la PPNA a lo largo del gradiente espacial.78 p. : tbls., grafs., fot.Maestría en Recursos NaturalesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaBlanco, Lisandro JavierOesterheld, Martín2019masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019carusoceciliaalejandraspa1001203Chubut (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-04T09:44:32Zsnrd:2019carusoceciliaalejandrainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:33.899FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut |
title |
Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut |
spellingShingle |
Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut Caruso, Cecilia Alejandra DINAMICA DE POBLACIONES PRODUCTIVIDAD PRIMARIA ESTEPAS SUELO ARIDO CLIMA SEMIARIDO CLIMA ARIDO ESTEPAS PRODUCTIVIDAD PRIMARIA SUELO DE PASTIZALES INDICE DE VEGETACION |
title_short |
Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut |
title_full |
Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut |
title_fullStr |
Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut |
title_full_unstemmed |
Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut |
title_sort |
Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caruso, Cecilia Alejandra |
author |
Caruso, Cecilia Alejandra |
author_facet |
Caruso, Cecilia Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Blanco, Lisandro Javier Oesterheld, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DINAMICA DE POBLACIONES PRODUCTIVIDAD PRIMARIA ESTEPAS SUELO ARIDO CLIMA SEMIARIDO CLIMA ARIDO ESTEPAS PRODUCTIVIDAD PRIMARIA SUELO DE PASTIZALES INDICE DE VEGETACION |
topic |
DINAMICA DE POBLACIONES PRODUCTIVIDAD PRIMARIA ESTEPAS SUELO ARIDO CLIMA SEMIARIDO CLIMA ARIDO ESTEPAS PRODUCTIVIDAD PRIMARIA SUELO DE PASTIZALES INDICE DE VEGETACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caruso, Cecilia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. En la Patagonia el pastoreo con ganado doméstico, continuo y con cargas fijas sumado a la baja productividad y alta variabilidad de los pastizales naturales de zonas áridas y semiáridas condujo a su degradación. Conocer las variaciones de la productividad primaria y sus principales controles es fundamental para realizar un manejo sustentable. Los objetivos fueron (1) caracterizar la variación espacio-temporal de la productividad primaria neta aérea (PPNA) y productividad forrajera (PF) total y por grupo funcional y la respuesta marginal a la precipitación (RMP) en áreas apareadas con condición del pastizal contrastante (condición buena: CB y condición pobre: CP), a lo largo de un gradiente espacial de precipitaciones en estepas áridas y semiáridas del NO de Chubut; (2) calibrar modelos de estimación de PPNA basados en el uso de sensores remotos y caracterizar la variación espacio-temporal de la eficiencia en el uso de la radiación (EUR) en áreas apareadas con condición del pastizal contrastante (CB y CP), a lo largo de un gradiente espacial de precipitaciones en estepas áridas y semiáridas del NO de Chubut. En seis sitios ubicados en un gradiente pluviométrico se cosechó la biomasa desde 2006/2007 hasta 2014/2015 y se separó en pastos, hierbas y arbustos, forrajeros y no forrajeros. Se analizaron los patrones de variación de las variables respuesta en función de la PMA y condición del pastizal. Se evaluaron modelos de estimación de la PPNA y la PF a partir de sensores remotos. La PPNA y la PF aumentaron con la PMA siendo su aumento mayor en CB que en CP. Las diferencias entre condiciones en la PF aumentaron a lo largo del gradiente de PMA. La PPNA y la PF de pastos y hierbas aumentaron con la PMA siendo su aumento mayor en CB respecto a CP. Los modelos temporales no mostraron resultados significativos mejorando su ajuste al realizar el análisis por condición del pastizal, grupo funcional y diferentes periodos de acumulación de lluvias. Las relaciones con los índices de vegetación (IVs) solo explicaron parte de la variabilidad de la PPNA a lo largo del gradiente espacial. 78 p. : tbls., grafs., fot. Maestría en Recursos Naturales |
description |
Fil: Caruso, Cecilia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019carusoceciliaalejandra |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019carusoceciliaalejandra |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001203 Chubut (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340869206704128 |
score |
12.623145 |