Acerca del origen de los estudios ambientales
- Autores
- Iannone, Carla Sofía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Iannone, Carla Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
En la actualidad, uno de los temas que marca agenda es el cuidado del ambiente, de la naturaleza y del entorno donde vivimos. Es una temática reconocida en diversas publicaciones científicas, existen cursos, seminarios, carreras de grado y de posgrado. Pero ¿siempre fue así? ¿Cuáles son los puntos de referencia histórica a partir de los cuales podríamos atribuirle el comienzo del interés por el ambiente? En esta nota espero recopilar algunos antecedentes para aportar a la explicación de la existencia y conformación del estudio del ambiente en su construcción como ciencia. Lograr este objetivo, implica reconocer la dimensión compleja del mismo como objeto de estudio y sus aspectos metodológicos relacionados. Sostenemos que cuanta más información pueda ser divulgada, mayor será la comprensión del área y de los actores involucrados en las problemáticas ambientales.
fot. - Fuente
- Ecogralia
Vol.3, no.6
1-9
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia - Materia
-
CIENCIAS AMBIENTALES
MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA
HISTORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:eg2019iannonecarla
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_2ac2372e3b4e01bda6ee6759170c5d7f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:eg2019iannonecarla |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Acerca del origen de los estudios ambientalesIannone, Carla SofíaCIENCIAS AMBIENTALESMEDIO AMBIENTEECOLOGIAHISTORIAFil: Iannone, Carla Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.En la actualidad, uno de los temas que marca agenda es el cuidado del ambiente, de la naturaleza y del entorno donde vivimos. Es una temática reconocida en diversas publicaciones científicas, existen cursos, seminarios, carreras de grado y de posgrado. Pero ¿siempre fue así? ¿Cuáles son los puntos de referencia histórica a partir de los cuales podríamos atribuirle el comienzo del interés por el ambiente? En esta nota espero recopilar algunos antecedentes para aportar a la explicación de la existencia y conformación del estudio del ambiente en su construcción como ciencia. Lograr este objetivo, implica reconocer la dimensión compleja del mismo como objeto de estudio y sus aspectos metodológicos relacionados. Sostenemos que cuanta más información pueda ser divulgada, mayor será la comprensión del área y de los actores involucrados en las problemáticas ambientales.fot.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2019articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2591-3263http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2019iannonecarlaEcograliaVol.3, no.61-9https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecograliareponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:16:10Zsnrd:eg2019iannonecarlainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:16:11.712FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca del origen de los estudios ambientales |
| title |
Acerca del origen de los estudios ambientales |
| spellingShingle |
Acerca del origen de los estudios ambientales Iannone, Carla Sofía CIENCIAS AMBIENTALES MEDIO AMBIENTE ECOLOGIA HISTORIA |
| title_short |
Acerca del origen de los estudios ambientales |
| title_full |
Acerca del origen de los estudios ambientales |
| title_fullStr |
Acerca del origen de los estudios ambientales |
| title_full_unstemmed |
Acerca del origen de los estudios ambientales |
| title_sort |
Acerca del origen de los estudios ambientales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Iannone, Carla Sofía |
| author |
Iannone, Carla Sofía |
| author_facet |
Iannone, Carla Sofía |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIAS AMBIENTALES MEDIO AMBIENTE ECOLOGIA HISTORIA |
| topic |
CIENCIAS AMBIENTALES MEDIO AMBIENTE ECOLOGIA HISTORIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Iannone, Carla Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina. En la actualidad, uno de los temas que marca agenda es el cuidado del ambiente, de la naturaleza y del entorno donde vivimos. Es una temática reconocida en diversas publicaciones científicas, existen cursos, seminarios, carreras de grado y de posgrado. Pero ¿siempre fue así? ¿Cuáles son los puntos de referencia histórica a partir de los cuales podríamos atribuirle el comienzo del interés por el ambiente? En esta nota espero recopilar algunos antecedentes para aportar a la explicación de la existencia y conformación del estudio del ambiente en su construcción como ciencia. Lograr este objetivo, implica reconocer la dimensión compleja del mismo como objeto de estudio y sus aspectos metodológicos relacionados. Sostenemos que cuanta más información pueda ser divulgada, mayor será la comprensión del área y de los actores involucrados en las problemáticas ambientales. fot. |
| description |
Fil: Iannone, Carla Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2591-3263 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2019iannonecarla |
| identifier_str_mv |
issn:2591-3263 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2019iannonecarla |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecogralia Vol.3, no.6 1-9 https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785109397602304 |
| score |
12.982451 |