Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson sobre pasto ovillo (Dactylis Glomerata L.) en la Argentina

Autores
Dal Bello, G.; Sisterna, Marina N.
Año de publicación
1987
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dal Bello, G. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Sisterna, Marina N. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
A comienzos de 1985 en los alrededores de La Plata (Bs.As., Argentina) se detectó una enfermedad en hojas de pasto ovillo (Dactylis glomerata L.) producida por el hongo Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson, cuya patogemcidad pudo ser demostrada. Los síntomas de la enfermedad son: manchas necróticas, alargadas, confluentes, cuya evolución produce finalmente la muerte del follaje. De la bibliografía consultada se deduce que esta es la primera mención de dicho agente patógeno sobre Dm glomerata en la Argentina. El parásito fue aislado, identificado y cultivado en laboratorio para su estudio y posterior empleo en las inoculaciones artificiales.
il.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.8, no.3
127-130
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
COLLETOTRICHUM GRAMINICOLA
DEUTEROMYCOTINA
HONGOS
DACTYLIS GLOMERATA
POACEAE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1987dalbellog

id FAUBA_2891c60134c9772b2bab047a8c6c9c83
oai_identifier_str snrd:1987dalbellog
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson sobre pasto ovillo (Dactylis Glomerata L.) en la ArgentinaDal Bello, G.Sisterna, Marina N.COLLETOTRICHUM GRAMINICOLADEUTEROMYCOTINAHONGOSDACTYLIS GLOMERATAPOACEAEFil: Dal Bello, G. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología. La Plata, Buenos Aires, Argentina.Fil: Sisterna, Marina N. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología. La Plata, Buenos Aires, Argentina.A comienzos de 1985 en los alrededores de La Plata (Bs.As., Argentina) se detectó una enfermedad en hojas de pasto ovillo (Dactylis glomerata L.) producida por el hongo Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson, cuya patogemcidad pudo ser demostrada. Los síntomas de la enfermedad son: manchas necróticas, alargadas, confluentes, cuya evolución produce finalmente la muerte del follaje. De la bibliografía consultada se deduce que esta es la primera mención de dicho agente patógeno sobre Dm glomerata en la Argentina. El parásito fue aislado, identificado y cultivado en laboratorio para su estudio y posterior empleo en las inoculaciones artificiales.il.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1987articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987dalbellogRevista de la Facultad de AgronomíaVol.8, no.3127-130http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:50Zsnrd:1987dalbelloginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:51.273FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson sobre pasto ovillo (Dactylis Glomerata L.) en la Argentina
title Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson sobre pasto ovillo (Dactylis Glomerata L.) en la Argentina
spellingShingle Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson sobre pasto ovillo (Dactylis Glomerata L.) en la Argentina
Dal Bello, G.
COLLETOTRICHUM GRAMINICOLA
DEUTEROMYCOTINA
HONGOS
DACTYLIS GLOMERATA
POACEAE
title_short Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson sobre pasto ovillo (Dactylis Glomerata L.) en la Argentina
title_full Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson sobre pasto ovillo (Dactylis Glomerata L.) en la Argentina
title_fullStr Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson sobre pasto ovillo (Dactylis Glomerata L.) en la Argentina
title_full_unstemmed Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson sobre pasto ovillo (Dactylis Glomerata L.) en la Argentina
title_sort Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson sobre pasto ovillo (Dactylis Glomerata L.) en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Dal Bello, G.
Sisterna, Marina N.
author Dal Bello, G.
author_facet Dal Bello, G.
Sisterna, Marina N.
author_role author
author2 Sisterna, Marina N.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COLLETOTRICHUM GRAMINICOLA
DEUTEROMYCOTINA
HONGOS
DACTYLIS GLOMERATA
POACEAE
topic COLLETOTRICHUM GRAMINICOLA
DEUTEROMYCOTINA
HONGOS
DACTYLIS GLOMERATA
POACEAE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dal Bello, G. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Sisterna, Marina N. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
A comienzos de 1985 en los alrededores de La Plata (Bs.As., Argentina) se detectó una enfermedad en hojas de pasto ovillo (Dactylis glomerata L.) producida por el hongo Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson, cuya patogemcidad pudo ser demostrada. Los síntomas de la enfermedad son: manchas necróticas, alargadas, confluentes, cuya evolución produce finalmente la muerte del follaje. De la bibliografía consultada se deduce que esta es la primera mención de dicho agente patógeno sobre Dm glomerata en la Argentina. El parásito fue aislado, identificado y cultivado en laboratorio para su estudio y posterior empleo en las inoculaciones artificiales.
il.
description Fil: Dal Bello, G. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1987
dc.date.none.fl_str_mv 1987
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987dalbellog
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987dalbellog
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.8, no.3
127-130
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785103790866432
score 12.982451