Variación en el número de lechones de acuerdo a edad y selección de nacidos vivos las madres

Autores
López Seco, J.; Vieites, Carlos María
Año de publicación
1970
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López Seco, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Zootecnia. Cátedra de Zootecnia General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vieites, Carlos María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Zootecnia. Cátedra de Zootecnia I. Buenos Aires, Argentina.
Se registró el número de lechones nacidos vivos correspondientes a 123 partos de hembras Landrace del Criadero Experimental de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, con el objeto de determinar la influencia de la edad materna y de la selección por este carácter, sobre la proliflcidad, tomando como base la producción de las primerizas. El número de lechones vivos aumentó con la edad hasta la cuarta parición, disminuyó en la quinta y se mantuvo constante en la sexta. Se observó un aumento en el número de lechones nacidos luego de la sexta parición, pero sólo en un reducido número de hembras seleccionadas por su fertilidad.
tbls., grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.18, no.1
23-27
Materia
LECHON
TASA DE NATALIDAD
MUERTE FETAL
MADRE
EDAD
CRITERIOS DE SELECCION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:rfav1970lopezsecoj

id FAUBA_197c99081958b49c15d1b3da1e31f644
oai_identifier_str snrd:rfav1970lopezsecoj
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Variación en el número de lechones de acuerdo a edad y selección de nacidos vivos las madresLópez Seco, J.Vieites, Carlos MaríaLECHONTASA DE NATALIDADMUERTE FETALMADREEDADCRITERIOS DE SELECCIONFil: López Seco, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Zootecnia. Cátedra de Zootecnia General. Buenos Aires, Argentina.Fil: Vieites, Carlos María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Zootecnia. Cátedra de Zootecnia I. Buenos Aires, Argentina.Se registró el número de lechones nacidos vivos correspondientes a 123 partos de hembras Landrace del Criadero Experimental de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, con el objeto de determinar la influencia de la edad materna y de la selección por este carácter, sobre la proliflcidad, tomando como base la producción de las primerizas. El número de lechones vivos aumentó con la edad hasta la cuarta parición, disminuyó en la quinta y se mantuvo constante en la sexta. Se observó un aumento en el número de lechones nacidos luego de la sexta parición, pero sólo en un reducido número de hembras seleccionadas por su fertilidad.tbls., grafs.Universidad de Buenos Aires1970articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970lopezsecojRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.18, no.123-27reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:05Zsnrd:rfav1970lopezsecojinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:06.705FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación en el número de lechones de acuerdo a edad y selección de nacidos vivos las madres
title Variación en el número de lechones de acuerdo a edad y selección de nacidos vivos las madres
spellingShingle Variación en el número de lechones de acuerdo a edad y selección de nacidos vivos las madres
López Seco, J.
LECHON
TASA DE NATALIDAD
MUERTE FETAL
MADRE
EDAD
CRITERIOS DE SELECCION
title_short Variación en el número de lechones de acuerdo a edad y selección de nacidos vivos las madres
title_full Variación en el número de lechones de acuerdo a edad y selección de nacidos vivos las madres
title_fullStr Variación en el número de lechones de acuerdo a edad y selección de nacidos vivos las madres
title_full_unstemmed Variación en el número de lechones de acuerdo a edad y selección de nacidos vivos las madres
title_sort Variación en el número de lechones de acuerdo a edad y selección de nacidos vivos las madres
dc.creator.none.fl_str_mv López Seco, J.
Vieites, Carlos María
author López Seco, J.
author_facet López Seco, J.
Vieites, Carlos María
author_role author
author2 Vieites, Carlos María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LECHON
TASA DE NATALIDAD
MUERTE FETAL
MADRE
EDAD
CRITERIOS DE SELECCION
topic LECHON
TASA DE NATALIDAD
MUERTE FETAL
MADRE
EDAD
CRITERIOS DE SELECCION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López Seco, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Zootecnia. Cátedra de Zootecnia General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vieites, Carlos María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Zootecnia. Cátedra de Zootecnia I. Buenos Aires, Argentina.
Se registró el número de lechones nacidos vivos correspondientes a 123 partos de hembras Landrace del Criadero Experimental de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, con el objeto de determinar la influencia de la edad materna y de la selección por este carácter, sobre la proliflcidad, tomando como base la producción de las primerizas. El número de lechones vivos aumentó con la edad hasta la cuarta parición, disminuyó en la quinta y se mantuvo constante en la sexta. Se observó un aumento en el número de lechones nacidos luego de la sexta parición, pero sólo en un reducido número de hembras seleccionadas por su fertilidad.
tbls., grafs.
description Fil: López Seco, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Zootecnia. Cátedra de Zootecnia General. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1970
dc.date.none.fl_str_mv 1970
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970lopezsecoj
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970lopezsecoj
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.18, no.1
23-27
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618865338744832
score 13.070432