Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico

Autores
Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola; Monkes, Julián Ignacio; Valgiusti, Renata Paula; García Inza, Georgina Paula
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fruticultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Monkes, Julián Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Area de Educación Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Valgiusti, Renata Paula. Ministerio de Desarrollo Agrario, Dirección de Horticultura, Floricultura y Fruticultura, La Plata, Buenos Aires. Argentina.
Fil: García Inza, Georgina Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fruticultura. Buenos Aires, Argentina.
En un contexto de creciente interés en la construcción de sistemas agroalimentarios basados en prácticas social y ambientalmente sustentables, la producción agroecológica es una alternativa dado su enfoque holístico que busca armonizar los procesos agrícolas y los ecosistemas circundantes. Una de sus particularidades es la generación colectiva de conocimiento a través de la articulación entre el sector científico, académico, productivo y la gestión pública. Dadas sus características intrínsecas, la actividad frutícola, entre ellas la producción de kiwi, presenta gran potencial de incorporar prácticas agroecológicas. Sin embargo, este tipo de transiciones no pueden abordarse solo desde el sector productivo. Este trabajo describe el proceso que permitió articular los intereses de distintos participantes de la cadena productiva de kiwi del sudeste bonaerense para diseñar un “faro agroecológico” sitio de referencia que busca promover prácticas agroecológicas. Este diseño se basó en un enfoque participativo que involucró a los diferentes actores del sector productivo. A partir de distintas instancias de intercambio (reuniones virtuales, recorridas a campo, talleres participativos), se conformó un grupo interdisciplinario de trabajo para abordar el desarrollo de estrategias productivas que trascendieron el diseño del faro inicialmente planteado. La consolidación de este grupo se considera clave para el escalamiento de la producción agroecológica a partir de reconocer que la elaboración de planes de trabajo en conjunto permite visibilizar la importancia de la perspectiva del productor y aumentar la apropiación de las tecnologías diseñadas.
grafs.
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.44, no.1
29-35
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
KIWI (FRUTA)
ACTINIDIA DELICIOSA
AGROECOLOGIA
AGRICULTURA SOSTENIBLE
ECOLOGIA
COLABORACION
TECNOLOGIA
FRUTICULTURA
INNOVACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2024bertolondilazzaromartinapaola

id FAUBA_188bea46f5a7243237373724067280f6
oai_identifier_str snrd:2024bertolondilazzaromartinapaola
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológicoBertolón Di Lázzaro, Martina PaolaMonkes, Julián IgnacioValgiusti, Renata PaulaGarcía Inza, Georgina PaulaKIWI (FRUTA)ACTINIDIA DELICIOSAAGROECOLOGIAAGRICULTURA SOSTENIBLEECOLOGIACOLABORACIONTECNOLOGIAFRUTICULTURAINNOVACIONFil: Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fruticultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Monkes, Julián Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Area de Educación Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina.Fil: Valgiusti, Renata Paula. Ministerio de Desarrollo Agrario, Dirección de Horticultura, Floricultura y Fruticultura, La Plata, Buenos Aires. Argentina.Fil: García Inza, Georgina Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fruticultura. Buenos Aires, Argentina.En un contexto de creciente interés en la construcción de sistemas agroalimentarios basados en prácticas social y ambientalmente sustentables, la producción agroecológica es una alternativa dado su enfoque holístico que busca armonizar los procesos agrícolas y los ecosistemas circundantes. Una de sus particularidades es la generación colectiva de conocimiento a través de la articulación entre el sector científico, académico, productivo y la gestión pública. Dadas sus características intrínsecas, la actividad frutícola, entre ellas la producción de kiwi, presenta gran potencial de incorporar prácticas agroecológicas. Sin embargo, este tipo de transiciones no pueden abordarse solo desde el sector productivo. Este trabajo describe el proceso que permitió articular los intereses de distintos participantes de la cadena productiva de kiwi del sudeste bonaerense para diseñar un “faro agroecológico” sitio de referencia que busca promover prácticas agroecológicas. Este diseño se basó en un enfoque participativo que involucró a los diferentes actores del sector productivo. A partir de distintas instancias de intercambio (reuniones virtuales, recorridas a campo, talleres participativos), se conformó un grupo interdisciplinario de trabajo para abordar el desarrollo de estrategias productivas que trascendieron el diseño del faro inicialmente planteado. La consolidación de este grupo se considera clave para el escalamiento de la producción agroecológica a partir de reconocer que la elaboración de planes de trabajo en conjunto permite visibilizar la importancia de la perspectiva del productor y aumentar la apropiación de las tecnologías diseñadas.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2024articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfdoi:10.62165%2FAA.44.1.0253issn:2314-2243 (impreso)issn:2344-9039 (en línea)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2024bertolondilazzaromartinapaolaAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.44, no.129-35http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:05Zsnrd:2024bertolondilazzaromartinapaolainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:06.382FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
title Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
spellingShingle Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola
KIWI (FRUTA)
ACTINIDIA DELICIOSA
AGROECOLOGIA
AGRICULTURA SOSTENIBLE
ECOLOGIA
COLABORACION
TECNOLOGIA
FRUTICULTURA
INNOVACION
title_short Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
title_full Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
title_fullStr Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
title_full_unstemmed Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
title_sort Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola
Monkes, Julián Ignacio
Valgiusti, Renata Paula
García Inza, Georgina Paula
author Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola
author_facet Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola
Monkes, Julián Ignacio
Valgiusti, Renata Paula
García Inza, Georgina Paula
author_role author
author2 Monkes, Julián Ignacio
Valgiusti, Renata Paula
García Inza, Georgina Paula
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv KIWI (FRUTA)
ACTINIDIA DELICIOSA
AGROECOLOGIA
AGRICULTURA SOSTENIBLE
ECOLOGIA
COLABORACION
TECNOLOGIA
FRUTICULTURA
INNOVACION
topic KIWI (FRUTA)
ACTINIDIA DELICIOSA
AGROECOLOGIA
AGRICULTURA SOSTENIBLE
ECOLOGIA
COLABORACION
TECNOLOGIA
FRUTICULTURA
INNOVACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fruticultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Monkes, Julián Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Area de Educación Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Valgiusti, Renata Paula. Ministerio de Desarrollo Agrario, Dirección de Horticultura, Floricultura y Fruticultura, La Plata, Buenos Aires. Argentina.
Fil: García Inza, Georgina Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fruticultura. Buenos Aires, Argentina.
En un contexto de creciente interés en la construcción de sistemas agroalimentarios basados en prácticas social y ambientalmente sustentables, la producción agroecológica es una alternativa dado su enfoque holístico que busca armonizar los procesos agrícolas y los ecosistemas circundantes. Una de sus particularidades es la generación colectiva de conocimiento a través de la articulación entre el sector científico, académico, productivo y la gestión pública. Dadas sus características intrínsecas, la actividad frutícola, entre ellas la producción de kiwi, presenta gran potencial de incorporar prácticas agroecológicas. Sin embargo, este tipo de transiciones no pueden abordarse solo desde el sector productivo. Este trabajo describe el proceso que permitió articular los intereses de distintos participantes de la cadena productiva de kiwi del sudeste bonaerense para diseñar un “faro agroecológico” sitio de referencia que busca promover prácticas agroecológicas. Este diseño se basó en un enfoque participativo que involucró a los diferentes actores del sector productivo. A partir de distintas instancias de intercambio (reuniones virtuales, recorridas a campo, talleres participativos), se conformó un grupo interdisciplinario de trabajo para abordar el desarrollo de estrategias productivas que trascendieron el diseño del faro inicialmente planteado. La consolidación de este grupo se considera clave para el escalamiento de la producción agroecológica a partir de reconocer que la elaboración de planes de trabajo en conjunto permite visibilizar la importancia de la perspectiva del productor y aumentar la apropiación de las tecnologías diseñadas.
grafs.
description Fil: Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fruticultura. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv doi:10.62165%2FAA.44.1.0253
issn:2314-2243 (impreso)
issn:2344-9039 (en línea)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2024bertolondilazzaromartinapaola
identifier_str_mv doi:10.62165%2FAA.44.1.0253
issn:2314-2243 (impreso)
issn:2344-9039 (en línea)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2024bertolondilazzaromartinapaola
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.44, no.1
29-35
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618864807116800
score 13.070432