Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico

Autores
Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola; Monkes, Julián Ignacio; Valgiusti, Renata Paula; García Inza, Georgina Paula
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un contexto de creciente interés en la construcción de sistemas agroalimentarios basados en prácticas social y ambientalmente sustentables, la producción agroecológica es una alternativa dado su enfoque holístico que busca armonizar los procesos agrícolas y los ecosistemas circundantes. Una de sus particularidades es la generación colectiva de conocimiento a través de la articulación entre el sector científico, académico, productivo y la gestión pública. Dadas sus características intrínsecas, la actividad frutícola, entre ellas la producción de kiwi, presenta gran potencial de incorporar prácticas agroecológicas. Sin embargo, este tipo de transiciones no pueden abordarse solo desde el sector productivo. Este trabajo describe el proceso que permitió articular los intereses de distintos participantes de la cadena productiva de kiwi del sudeste bonaerense para diseñar un “faro agroecológico” sitio de referencia que busca promover prácticas agroecológicas. Este diseño se basó en un enfoque participativo que involucró a los diferentes actores del sector productivo. A partir de distintas instancias de intercambio (reuniones virtuales, recorridas a campo, talleres participativos), se conformó un grupo interdisciplinario de trabajo para abordar el desarrollo de estrategias productivas que trascendieron el diseño del faro inicialmente planteado. La consolidación de este grupo se considera clave para el escalamiento de la producción agroecológica a partir de reconocer que la elaboración de planes de trabajo en conjunto permite visibilizar la importancia de la perspectiva del productor y aumentar la apropiación de las tecnologías diseñadas.
In a context of growing interest in the development of agri-food systems based on socially and environmentally sustainable practices, agroecological production stands out as an alternative due to its holistic approach that seeks to harmonize agricultural processes with the surrounding ecosystems. One of its distinctive features is the collective generation of knowledge through the collaboration between the scientific, academic, productive, and public management sectors. Given its intrinsic characteristics, fruit production, including kiwi cultivation, has great potential to incorporate agroecological practices. However, such transitions cannot be addressed only from the production sector. This work describes the process that allowed the articulation of the interests of different participants in the kiwi production chain in the southeast of Buenos Aires, to design an ‘agroecological beacon’, a reference site aimed at promoting agroecological production. This design was based on a participatory approach that involved various stakeholders in the production sector. Through different exchange instances (virtual meetings, field visits, participatory workshops), an interdisciplinary working group was formed to address the development of productive strategies that went beyond the initially proposed design of the beacon. The consolidation of this group is crucial for scaling up agroecological production, recognizing that the joint development of work plans allows for the visibility of the producer’s perspective and increases the adoption of the designed technologies.
Fil: Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario. Dirección de Horticultura, Floricultura y Fruticultura; Argentina
Fil: Monkes, Julián Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Valgiusti, Renata Paula. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario. Dirección de Horticultura, Floricultura y Fruticultura; Argentina
Fil: García Inza, Georgina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Estacion Experimental Las Brujas ; Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria;
Materia
DISEÑO COLABORATIVO
FARO AGROECOLÓGICO
FRUTICULTURA
INNOVACIÓN COLABORATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244367

id CONICETDig_3bc976e56eedd798173c61896f85a835
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244367
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológicoInstitucional coordination for the promotion of agroecological kiwi productionBertolón Di Lázzaro, Martina PaolaMonkes, Julián IgnacioValgiusti, Renata PaulaGarcía Inza, Georgina PaulaDISEÑO COLABORATIVOFARO AGROECOLÓGICOFRUTICULTURAINNOVACIÓN COLABORATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En un contexto de creciente interés en la construcción de sistemas agroalimentarios basados en prácticas social y ambientalmente sustentables, la producción agroecológica es una alternativa dado su enfoque holístico que busca armonizar los procesos agrícolas y los ecosistemas circundantes. Una de sus particularidades es la generación colectiva de conocimiento a través de la articulación entre el sector científico, académico, productivo y la gestión pública. Dadas sus características intrínsecas, la actividad frutícola, entre ellas la producción de kiwi, presenta gran potencial de incorporar prácticas agroecológicas. Sin embargo, este tipo de transiciones no pueden abordarse solo desde el sector productivo. Este trabajo describe el proceso que permitió articular los intereses de distintos participantes de la cadena productiva de kiwi del sudeste bonaerense para diseñar un “faro agroecológico” sitio de referencia que busca promover prácticas agroecológicas. Este diseño se basó en un enfoque participativo que involucró a los diferentes actores del sector productivo. A partir de distintas instancias de intercambio (reuniones virtuales, recorridas a campo, talleres participativos), se conformó un grupo interdisciplinario de trabajo para abordar el desarrollo de estrategias productivas que trascendieron el diseño del faro inicialmente planteado. La consolidación de este grupo se considera clave para el escalamiento de la producción agroecológica a partir de reconocer que la elaboración de planes de trabajo en conjunto permite visibilizar la importancia de la perspectiva del productor y aumentar la apropiación de las tecnologías diseñadas.In a context of growing interest in the development of agri-food systems based on socially and environmentally sustainable practices, agroecological production stands out as an alternative due to its holistic approach that seeks to harmonize agricultural processes with the surrounding ecosystems. One of its distinctive features is the collective generation of knowledge through the collaboration between the scientific, academic, productive, and public management sectors. Given its intrinsic characteristics, fruit production, including kiwi cultivation, has great potential to incorporate agroecological practices. However, such transitions cannot be addressed only from the production sector. This work describes the process that allowed the articulation of the interests of different participants in the kiwi production chain in the southeast of Buenos Aires, to design an ‘agroecological beacon’, a reference site aimed at promoting agroecological production. This design was based on a participatory approach that involved various stakeholders in the production sector. Through different exchange instances (virtual meetings, field visits, participatory workshops), an interdisciplinary working group was formed to address the development of productive strategies that went beyond the initially proposed design of the beacon. The consolidation of this group is crucial for scaling up agroecological production, recognizing that the joint development of work plans allows for the visibility of the producer’s perspective and increases the adoption of the designed technologies.Fil: Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario. Dirección de Horticultura, Floricultura y Fruticultura; ArgentinaFil: Monkes, Julián Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Valgiusti, Renata Paula. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario. Dirección de Horticultura, Floricultura y Fruticultura; ArgentinaFil: García Inza, Georgina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Estacion Experimental Las Brujas ; Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria;Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244367Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola; Monkes, Julián Ignacio; Valgiusti, Renata Paula; García Inza, Georgina Paula; Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista Facultad de Agronomía UBA; 44; 1; 8-2024; 29-352314-22432344-9039CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/253info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62165%2FAA.44.1.0253info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:17.807CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
Institucional coordination for the promotion of agroecological kiwi production
title Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
spellingShingle Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola
DISEÑO COLABORATIVO
FARO AGROECOLÓGICO
FRUTICULTURA
INNOVACIÓN COLABORATIVA
title_short Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
title_full Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
title_fullStr Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
title_full_unstemmed Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
title_sort Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola
Monkes, Julián Ignacio
Valgiusti, Renata Paula
García Inza, Georgina Paula
author Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola
author_facet Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola
Monkes, Julián Ignacio
Valgiusti, Renata Paula
García Inza, Georgina Paula
author_role author
author2 Monkes, Julián Ignacio
Valgiusti, Renata Paula
García Inza, Georgina Paula
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO COLABORATIVO
FARO AGROECOLÓGICO
FRUTICULTURA
INNOVACIÓN COLABORATIVA
topic DISEÑO COLABORATIVO
FARO AGROECOLÓGICO
FRUTICULTURA
INNOVACIÓN COLABORATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto de creciente interés en la construcción de sistemas agroalimentarios basados en prácticas social y ambientalmente sustentables, la producción agroecológica es una alternativa dado su enfoque holístico que busca armonizar los procesos agrícolas y los ecosistemas circundantes. Una de sus particularidades es la generación colectiva de conocimiento a través de la articulación entre el sector científico, académico, productivo y la gestión pública. Dadas sus características intrínsecas, la actividad frutícola, entre ellas la producción de kiwi, presenta gran potencial de incorporar prácticas agroecológicas. Sin embargo, este tipo de transiciones no pueden abordarse solo desde el sector productivo. Este trabajo describe el proceso que permitió articular los intereses de distintos participantes de la cadena productiva de kiwi del sudeste bonaerense para diseñar un “faro agroecológico” sitio de referencia que busca promover prácticas agroecológicas. Este diseño se basó en un enfoque participativo que involucró a los diferentes actores del sector productivo. A partir de distintas instancias de intercambio (reuniones virtuales, recorridas a campo, talleres participativos), se conformó un grupo interdisciplinario de trabajo para abordar el desarrollo de estrategias productivas que trascendieron el diseño del faro inicialmente planteado. La consolidación de este grupo se considera clave para el escalamiento de la producción agroecológica a partir de reconocer que la elaboración de planes de trabajo en conjunto permite visibilizar la importancia de la perspectiva del productor y aumentar la apropiación de las tecnologías diseñadas.
In a context of growing interest in the development of agri-food systems based on socially and environmentally sustainable practices, agroecological production stands out as an alternative due to its holistic approach that seeks to harmonize agricultural processes with the surrounding ecosystems. One of its distinctive features is the collective generation of knowledge through the collaboration between the scientific, academic, productive, and public management sectors. Given its intrinsic characteristics, fruit production, including kiwi cultivation, has great potential to incorporate agroecological practices. However, such transitions cannot be addressed only from the production sector. This work describes the process that allowed the articulation of the interests of different participants in the kiwi production chain in the southeast of Buenos Aires, to design an ‘agroecological beacon’, a reference site aimed at promoting agroecological production. This design was based on a participatory approach that involved various stakeholders in the production sector. Through different exchange instances (virtual meetings, field visits, participatory workshops), an interdisciplinary working group was formed to address the development of productive strategies that went beyond the initially proposed design of the beacon. The consolidation of this group is crucial for scaling up agroecological production, recognizing that the joint development of work plans allows for the visibility of the producer’s perspective and increases the adoption of the designed technologies.
Fil: Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario. Dirección de Horticultura, Floricultura y Fruticultura; Argentina
Fil: Monkes, Julián Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Valgiusti, Renata Paula. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario. Dirección de Horticultura, Floricultura y Fruticultura; Argentina
Fil: García Inza, Georgina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Estacion Experimental Las Brujas ; Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria;
description En un contexto de creciente interés en la construcción de sistemas agroalimentarios basados en prácticas social y ambientalmente sustentables, la producción agroecológica es una alternativa dado su enfoque holístico que busca armonizar los procesos agrícolas y los ecosistemas circundantes. Una de sus particularidades es la generación colectiva de conocimiento a través de la articulación entre el sector científico, académico, productivo y la gestión pública. Dadas sus características intrínsecas, la actividad frutícola, entre ellas la producción de kiwi, presenta gran potencial de incorporar prácticas agroecológicas. Sin embargo, este tipo de transiciones no pueden abordarse solo desde el sector productivo. Este trabajo describe el proceso que permitió articular los intereses de distintos participantes de la cadena productiva de kiwi del sudeste bonaerense para diseñar un “faro agroecológico” sitio de referencia que busca promover prácticas agroecológicas. Este diseño se basó en un enfoque participativo que involucró a los diferentes actores del sector productivo. A partir de distintas instancias de intercambio (reuniones virtuales, recorridas a campo, talleres participativos), se conformó un grupo interdisciplinario de trabajo para abordar el desarrollo de estrategias productivas que trascendieron el diseño del faro inicialmente planteado. La consolidación de este grupo se considera clave para el escalamiento de la producción agroecológica a partir de reconocer que la elaboración de planes de trabajo en conjunto permite visibilizar la importancia de la perspectiva del productor y aumentar la apropiación de las tecnologías diseñadas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244367
Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola; Monkes, Julián Ignacio; Valgiusti, Renata Paula; García Inza, Georgina Paula; Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista Facultad de Agronomía UBA; 44; 1; 8-2024; 29-35
2314-2243
2344-9039
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244367
identifier_str_mv Bertolón Di Lázzaro, Martina Paola; Monkes, Julián Ignacio; Valgiusti, Renata Paula; García Inza, Georgina Paula; Articulación institucional para la promoción de la producción de kiwi agroecológico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista Facultad de Agronomía UBA; 44; 1; 8-2024; 29-35
2314-2243
2344-9039
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/253
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62165%2FAA.44.1.0253
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613577747464192
score 13.070432