Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicos
- Autores
- Rezzano, Carlos Abraham; Cabrelli, Daniel Aníbal; Rebottaro, Silvia Lilián
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rezzano, Carlos Abraham. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Dasonomía. Grupo de Regeneración Natural de Pinos Subtropicales (GRNPS). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cabrelli, Daniel Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Dasonomía. Grupo de Regeneración Natural de Pinos Subtropicales (GRNPS). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rebottaro, Silvia Lilián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Dasonomía. Grupo de Regeneración Natural de Pinos Subtropicales (GRNPS). Buenos Aires, Argentina.
La resistencia al estrés hídrico de plántulas de Pinus elliottii Engelm. originadas por regeneración natural, fué evaluada en función de las diferentes situaciones de cobertura y, consecuentemente, de radiación fotosintéticamente activa (RAFA) en las que estas crecieron. Los diferentes regímenes lumínicos fueron determinados utilizando la metodología de fotografía hemisférica. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la cantidad de plántulas muertas y los niveles de potencial agua que causaron esa mortandad para las diferentes situaciones. Las plántulas creciendo bajo dosel fueron más sensibles a la sequía, posiblemente debido a un menor desarrollo ontogénico.
mapas - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.26, no.3
207-211
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
PINUS ELLIOTTII
ESTRES DE SEQUIA
RESPUESTA DE LA PLANTA
RADIACION SOLAR
REGENERACION NATURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2006rezzanoc
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_185662325c9987deb41d077e05d1d602 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2006rezzanoc |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicosRezzano, Carlos AbrahamCabrelli, Daniel AníbalRebottaro, Silvia LiliánPINUS ELLIOTTIIESTRES DE SEQUIARESPUESTA DE LA PLANTARADIACION SOLARREGENERACION NATURALFil: Rezzano, Carlos Abraham. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Dasonomía. Grupo de Regeneración Natural de Pinos Subtropicales (GRNPS). Buenos Aires, Argentina.Fil: Cabrelli, Daniel Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Dasonomía. Grupo de Regeneración Natural de Pinos Subtropicales (GRNPS). Buenos Aires, Argentina.Fil: Rebottaro, Silvia Lilián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Dasonomía. Grupo de Regeneración Natural de Pinos Subtropicales (GRNPS). Buenos Aires, Argentina.La resistencia al estrés hídrico de plántulas de Pinus elliottii Engelm. originadas por regeneración natural, fué evaluada en función de las diferentes situaciones de cobertura y, consecuentemente, de radiación fotosintéticamente activa (RAFA) en las que estas crecieron. Los diferentes regímenes lumínicos fueron determinados utilizando la metodología de fotografía hemisférica. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la cantidad de plántulas muertas y los niveles de potencial agua que causaron esa mortandad para las diferentes situaciones. Las plántulas creciendo bajo dosel fueron más sensibles a la sequía, posiblemente debido a un menor desarrollo ontogénico.mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2006articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006rezzanocRevista de la Facultad de AgronomíaVol.26, no.3207-211http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:30Zsnrd:2006rezzanocinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:31.397FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicos |
title |
Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicos |
spellingShingle |
Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicos Rezzano, Carlos Abraham PINUS ELLIOTTII ESTRES DE SEQUIA RESPUESTA DE LA PLANTA RADIACION SOLAR REGENERACION NATURAL |
title_short |
Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicos |
title_full |
Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicos |
title_fullStr |
Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicos |
title_full_unstemmed |
Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicos |
title_sort |
Respuesta a la sequía de plántulas de pinus elliottii Engelm. sometidas a diferentes regímenes lumínicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rezzano, Carlos Abraham Cabrelli, Daniel Aníbal Rebottaro, Silvia Lilián |
author |
Rezzano, Carlos Abraham |
author_facet |
Rezzano, Carlos Abraham Cabrelli, Daniel Aníbal Rebottaro, Silvia Lilián |
author_role |
author |
author2 |
Cabrelli, Daniel Aníbal Rebottaro, Silvia Lilián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PINUS ELLIOTTII ESTRES DE SEQUIA RESPUESTA DE LA PLANTA RADIACION SOLAR REGENERACION NATURAL |
topic |
PINUS ELLIOTTII ESTRES DE SEQUIA RESPUESTA DE LA PLANTA RADIACION SOLAR REGENERACION NATURAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rezzano, Carlos Abraham. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Dasonomía. Grupo de Regeneración Natural de Pinos Subtropicales (GRNPS). Buenos Aires, Argentina. Fil: Cabrelli, Daniel Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Dasonomía. Grupo de Regeneración Natural de Pinos Subtropicales (GRNPS). Buenos Aires, Argentina. Fil: Rebottaro, Silvia Lilián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Dasonomía. Grupo de Regeneración Natural de Pinos Subtropicales (GRNPS). Buenos Aires, Argentina. La resistencia al estrés hídrico de plántulas de Pinus elliottii Engelm. originadas por regeneración natural, fué evaluada en función de las diferentes situaciones de cobertura y, consecuentemente, de radiación fotosintéticamente activa (RAFA) en las que estas crecieron. Los diferentes regímenes lumínicos fueron determinados utilizando la metodología de fotografía hemisférica. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la cantidad de plántulas muertas y los niveles de potencial agua que causaron esa mortandad para las diferentes situaciones. Las plántulas creciendo bajo dosel fueron más sensibles a la sequía, posiblemente debido a un menor desarrollo ontogénico. mapas |
description |
Fil: Rezzano, Carlos Abraham. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Dasonomía. Grupo de Regeneración Natural de Pinos Subtropicales (GRNPS). Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006rezzanoc |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006rezzanoc |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.26, no.3 207-211 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618857458696192 |
score |
13.070432 |