El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanos
- Autores
- Lonardi, María del Rosario
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Yahdjian, María Laura
Tognetti, Pedro Maximiliano - Descripción
- Fil: Lonardi, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Las invasiones de plantas exóticas, muchas veces favorecidas por las actividades agrícolas, alteran la estructura y función de las comunidades vegetales y representan una amenaza a la biodiversidad. En los pastizales pampeanos, el abandono de la agricultura da lugar a pastizales dominados por especies exóticas con escaso o nulo restablecimiento de especies vegetales nativas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rol de la retroalimentación planta-suelo en la persistencia de especies exóticas para comprender las restricciones a la restauración de pastizales pampeanos. Para ello, en pastizales postagrícolas y en relictos de vegetación nativa establecimos un experimento plantando especies vegetales exóticas o nativas y una mezcla de ambos grupos, bajo tres niveles de nutrientes para evaluar la competencia. Analizamos la cobertura de las plantas luego de dos y de doce años, y realizamos un experimento en invernáculo con inóculo de suelo extraído de las parcelas experimentales para evaluar el efecto del legado biótico sobre las especies dominantes de cada pastizal. Encontramos que el tipo de pastizal determinó la cobertura de los grupos trasplantados, siendo mayor en los sitios post-agrícolas que en los relictos, independientemente de si las especies eran nativas o exóticas. En la condición natural, no encontramos efecto de competencia entre grupos de plantas, pero en los relictos con niveles crecientes de nitrógeno, se favoreció la cobertura de especies exóticas por sobre las nativas. Contrariamente a lo esperado, en el invernáculo, las especies nativas y exóticas crecieron más con el legado biótico de la otra especie que con el propio. Estos resulta dos sugieren que, ante un escenario de aumento en los niveles de nutrientes, se favorecería la expansión de especies exóticas en el pastizal nativo. Además, para restaurar los pastizales pampeanos, sería necesario remover la vegetación exótica y plantar a las especies nativas porque tienen bajo poder germinativo.
73 p. : tbls., grafs., mapas
Maestría en Recursos Naturales - Materia
-
RELACIONES PLANTA SUELO
ORGANISMOS NATIVOS
DINAMICA DE POBLACIONES
INVASION BIOLOGICA
PASTIZALES
ESPECIES EXOTICAS
RESTAURACION DE SUELOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2025lonardimariadelrosario
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_17129fa0a955e15c1111a7eb1f334cea |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2025lonardimariadelrosario |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanosLonardi, María del RosarioRELACIONES PLANTA SUELOORGANISMOS NATIVOSDINAMICA DE POBLACIONESINVASION BIOLOGICAPASTIZALESESPECIES EXOTICASRESTAURACION DE SUELOSFil: Lonardi, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.Las invasiones de plantas exóticas, muchas veces favorecidas por las actividades agrícolas, alteran la estructura y función de las comunidades vegetales y representan una amenaza a la biodiversidad. En los pastizales pampeanos, el abandono de la agricultura da lugar a pastizales dominados por especies exóticas con escaso o nulo restablecimiento de especies vegetales nativas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rol de la retroalimentación planta-suelo en la persistencia de especies exóticas para comprender las restricciones a la restauración de pastizales pampeanos. Para ello, en pastizales postagrícolas y en relictos de vegetación nativa establecimos un experimento plantando especies vegetales exóticas o nativas y una mezcla de ambos grupos, bajo tres niveles de nutrientes para evaluar la competencia. Analizamos la cobertura de las plantas luego de dos y de doce años, y realizamos un experimento en invernáculo con inóculo de suelo extraído de las parcelas experimentales para evaluar el efecto del legado biótico sobre las especies dominantes de cada pastizal. Encontramos que el tipo de pastizal determinó la cobertura de los grupos trasplantados, siendo mayor en los sitios post-agrícolas que en los relictos, independientemente de si las especies eran nativas o exóticas. En la condición natural, no encontramos efecto de competencia entre grupos de plantas, pero en los relictos con niveles crecientes de nitrógeno, se favoreció la cobertura de especies exóticas por sobre las nativas. Contrariamente a lo esperado, en el invernáculo, las especies nativas y exóticas crecieron más con el legado biótico de la otra especie que con el propio. Estos resulta dos sugieren que, ante un escenario de aumento en los niveles de nutrientes, se favorecería la expansión de especies exóticas en el pastizal nativo. Además, para restaurar los pastizales pampeanos, sería necesario remover la vegetación exótica y plantar a las especies nativas porque tienen bajo poder germinativo.73 p. : tbls., grafs., mapasMaestría en Recursos NaturalesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaYahdjian, María LauraTognetti, Pedro Maximiliano2024info:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025lonardimariadelrosariospainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:42Zsnrd:2025lonardimariadelrosarioinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:43.125FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanos |
title |
El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanos |
spellingShingle |
El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanos Lonardi, María del Rosario RELACIONES PLANTA SUELO ORGANISMOS NATIVOS DINAMICA DE POBLACIONES INVASION BIOLOGICA PASTIZALES ESPECIES EXOTICAS RESTAURACION DE SUELOS |
title_short |
El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanos |
title_full |
El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanos |
title_fullStr |
El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanos |
title_full_unstemmed |
El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanos |
title_sort |
El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lonardi, María del Rosario |
author |
Lonardi, María del Rosario |
author_facet |
Lonardi, María del Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yahdjian, María Laura Tognetti, Pedro Maximiliano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES PLANTA SUELO ORGANISMOS NATIVOS DINAMICA DE POBLACIONES INVASION BIOLOGICA PASTIZALES ESPECIES EXOTICAS RESTAURACION DE SUELOS |
topic |
RELACIONES PLANTA SUELO ORGANISMOS NATIVOS DINAMICA DE POBLACIONES INVASION BIOLOGICA PASTIZALES ESPECIES EXOTICAS RESTAURACION DE SUELOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lonardi, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. Las invasiones de plantas exóticas, muchas veces favorecidas por las actividades agrícolas, alteran la estructura y función de las comunidades vegetales y representan una amenaza a la biodiversidad. En los pastizales pampeanos, el abandono de la agricultura da lugar a pastizales dominados por especies exóticas con escaso o nulo restablecimiento de especies vegetales nativas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rol de la retroalimentación planta-suelo en la persistencia de especies exóticas para comprender las restricciones a la restauración de pastizales pampeanos. Para ello, en pastizales postagrícolas y en relictos de vegetación nativa establecimos un experimento plantando especies vegetales exóticas o nativas y una mezcla de ambos grupos, bajo tres niveles de nutrientes para evaluar la competencia. Analizamos la cobertura de las plantas luego de dos y de doce años, y realizamos un experimento en invernáculo con inóculo de suelo extraído de las parcelas experimentales para evaluar el efecto del legado biótico sobre las especies dominantes de cada pastizal. Encontramos que el tipo de pastizal determinó la cobertura de los grupos trasplantados, siendo mayor en los sitios post-agrícolas que en los relictos, independientemente de si las especies eran nativas o exóticas. En la condición natural, no encontramos efecto de competencia entre grupos de plantas, pero en los relictos con niveles crecientes de nitrógeno, se favoreció la cobertura de especies exóticas por sobre las nativas. Contrariamente a lo esperado, en el invernáculo, las especies nativas y exóticas crecieron más con el legado biótico de la otra especie que con el propio. Estos resulta dos sugieren que, ante un escenario de aumento en los niveles de nutrientes, se favorecería la expansión de especies exóticas en el pastizal nativo. Además, para restaurar los pastizales pampeanos, sería necesario remover la vegetación exótica y plantar a las especies nativas porque tienen bajo poder germinativo. 73 p. : tbls., grafs., mapas Maestría en Recursos Naturales |
description |
Fil: Lonardi, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025lonardimariadelrosario |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025lonardimariadelrosario |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618860311871488 |
score |
13.070432 |