Evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina : pasado, y presente : aportes de la FAUBA al manejo integrado

Autores
Carmona, Marcelo Aníbal; Gally, Marcela Edith; Grijalba, Pablo Enrique; Sautua, Francisco José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carmona, Marcelo Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gally, Marcela Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Grijalba, Pablo Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Sautua, Francisco José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
En los inicios del cultivo de soja y hasta hace aproximadamente 20 años, la pudrición húmeda del tallo (PHT) causada por Sclerotinia sclerotiorum, fue la enfermedad más importante de este cultivo en la Argentina. La acción antrópica ha impactado en los agroecosistemas a medida que el cultivo fue expandiendo su frontera agrícola, causando un cambio sustancial en la prevalencia, frecuencia e intensidad de las enfermedades. De esta manera, las enfermedades llamadas de fin de ciclo (EFC), la mancha ojo de rana (MOR)y las pudriciones de raíz y tallose han convertido en el presente en las más importantes, relacionadas principalmente con el sistema de producción bajo siembra directa y el monocultivo. Este trabajo presenta una reseña de la evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina y de los aportes que la Cátedra de Fitopatología de la FAUBA ha realizado para el manejo integrado de las mismas.
tbls., grafs.
La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2.
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.35, no.1
37-52
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
GLYCINE MAX
FITOPATOLOGIA
FACULTAD DE AGRONOMIA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
ENFERMEDADES FOLIARES
PODREDUMBRE DE LA RAIZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2015carmona

id FAUBA_15c153bfa49b8dcf724e2eb16145c360
oai_identifier_str snrd:2015carmona
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina : pasado, y presente : aportes de la FAUBA al manejo integradoCarmona, Marcelo AníbalGally, Marcela EdithGrijalba, Pablo EnriqueSautua, Francisco JoséGLYCINE MAXFITOPATOLOGIAFACULTAD DE AGRONOMIAUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESENFERMEDADES FOLIARESPODREDUMBRE DE LA RAIZFil: Carmona, Marcelo Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gally, Marcela Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Grijalba, Pablo Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Sautua, Francisco José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.En los inicios del cultivo de soja y hasta hace aproximadamente 20 años, la pudrición húmeda del tallo (PHT) causada por Sclerotinia sclerotiorum, fue la enfermedad más importante de este cultivo en la Argentina. La acción antrópica ha impactado en los agroecosistemas a medida que el cultivo fue expandiendo su frontera agrícola, causando un cambio sustancial en la prevalencia, frecuencia e intensidad de las enfermedades. De esta manera, las enfermedades llamadas de fin de ciclo (EFC), la mancha ojo de rana (MOR)y las pudriciones de raíz y tallose han convertido en el presente en las más importantes, relacionadas principalmente con el sistema de producción bajo siembra directa y el monocultivo. Este trabajo presenta una reseña de la evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina y de los aportes que la Cátedra de Fitopatología de la FAUBA ha realizado para el manejo integrado de las mismas.tbls., grafs.La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2015articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015carmonaAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.35, no.137-52http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-11T10:20:13Zsnrd:2015carmonainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-11 10:20:14.224FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina : pasado, y presente : aportes de la FAUBA al manejo integrado
title Evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina : pasado, y presente : aportes de la FAUBA al manejo integrado
spellingShingle Evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina : pasado, y presente : aportes de la FAUBA al manejo integrado
Carmona, Marcelo Aníbal
GLYCINE MAX
FITOPATOLOGIA
FACULTAD DE AGRONOMIA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
ENFERMEDADES FOLIARES
PODREDUMBRE DE LA RAIZ
title_short Evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina : pasado, y presente : aportes de la FAUBA al manejo integrado
title_full Evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina : pasado, y presente : aportes de la FAUBA al manejo integrado
title_fullStr Evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina : pasado, y presente : aportes de la FAUBA al manejo integrado
title_full_unstemmed Evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina : pasado, y presente : aportes de la FAUBA al manejo integrado
title_sort Evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina : pasado, y presente : aportes de la FAUBA al manejo integrado
dc.creator.none.fl_str_mv Carmona, Marcelo Aníbal
Gally, Marcela Edith
Grijalba, Pablo Enrique
Sautua, Francisco José
author Carmona, Marcelo Aníbal
author_facet Carmona, Marcelo Aníbal
Gally, Marcela Edith
Grijalba, Pablo Enrique
Sautua, Francisco José
author_role author
author2 Gally, Marcela Edith
Grijalba, Pablo Enrique
Sautua, Francisco José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GLYCINE MAX
FITOPATOLOGIA
FACULTAD DE AGRONOMIA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
ENFERMEDADES FOLIARES
PODREDUMBRE DE LA RAIZ
topic GLYCINE MAX
FITOPATOLOGIA
FACULTAD DE AGRONOMIA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
ENFERMEDADES FOLIARES
PODREDUMBRE DE LA RAIZ
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carmona, Marcelo Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gally, Marcela Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Grijalba, Pablo Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Sautua, Francisco José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
En los inicios del cultivo de soja y hasta hace aproximadamente 20 años, la pudrición húmeda del tallo (PHT) causada por Sclerotinia sclerotiorum, fue la enfermedad más importante de este cultivo en la Argentina. La acción antrópica ha impactado en los agroecosistemas a medida que el cultivo fue expandiendo su frontera agrícola, causando un cambio sustancial en la prevalencia, frecuencia e intensidad de las enfermedades. De esta manera, las enfermedades llamadas de fin de ciclo (EFC), la mancha ojo de rana (MOR)y las pudriciones de raíz y tallose han convertido en el presente en las más importantes, relacionadas principalmente con el sistema de producción bajo siembra directa y el monocultivo. Este trabajo presenta una reseña de la evolución de las enfermedades de la soja en la Argentina y de los aportes que la Cátedra de Fitopatología de la FAUBA ha realizado para el manejo integrado de las mismas.
tbls., grafs.
La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2.
description Fil: Carmona, Marcelo Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015carmona
identifier_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015carmona
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.35, no.1
37-52
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842975190080815104
score 12.993085