Los elementos lineales del paisaje en agroecosistemas : su rol como reservorios de biodiversidad e implicancias para la conservación de las interacciones planta - polinizador y del...

Autores
Monasterolo, Marcos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Devoto, Mariano
Poggio, Santiago Luis
Descripción
Fil: Monasterolo, Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La fragmentación del paisaje y las prácticas agrícolas pueden afectar la diversidad de plantas y polinizadores e interacciones que los elementos lineales del paisaje (ELP) sostienen en los agroecosistemas. Para comprobarlo, se estudiaron veinte tramos de ELP (banquinas de caminos rurales), en la Pampa Interior (Partido de Carlos Casares, Buenos Aires, Argentina). En este trabajo, se consideraron tres características y contextos de los ELP a diferentes escalas de observación: ancho de los ELP (escala puntual), la ocupación del lote adyacente (escala local) y la heterogeneidad de hábitat (escala de paisaje). Durante dos temporadas consecutivas se examinó la influencia de esas características y contextos en la riqueza de plantas con flores entomófilas, la abundancia de unidades florales y la riqueza y abundancia de sus visitantes en los ELP (enfoque estructural). También se evaluó el efecto de las características y contextos en las redes de interacciones planta-polinizador (RPP) de los ELP y la provisión del servicio de polinización (enfoque funcional). La escala puntual fue la más importante, ya que los ELP más anchos tuvieron mayor riqueza de plantas, abundancia de visitantes florales y riqueza de interacciones en las RPP. Además, el número de visitas en plantas individuales aumentó en ELP más anchos y la cantidad de granos de polen conespecíficos disminuyó en los ELP con mayor abundancia de flores. A escala local, con el incremento de la riqueza de plantas en los ELP, aumentó la cantidad de granos de polen conespecíficos en ELP adyacentes a lotes sin cultivar. A escala de paisaje, sólo la uniformidad de las interacciones en las RPP disminuyó cuando la diversidad de paisaje fue mayor. Concluimos que la conservación y el manejo de los ELP en agroecosistemas manejados intensamente son prioritarios para mantener alta diversidad, RPP más complejas y funcionales y la provisión del servicio de polinización de mayor calidad y cantidad.
127 p. : tbls., grafs.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
Materia
CONSERVACION DEL PAISAJE
BIODIVERSIDAD
POLINIZACION
RELACIONES PLANTA ANIMAL
AGROECOSISTEMAS
ECOSISTEMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2019monasterolomarcos

id FAUBA_149a61205eb51e9ff62de79ddbee0443
oai_identifier_str snrd:2019monasterolomarcos
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Los elementos lineales del paisaje en agroecosistemas : su rol como reservorios de biodiversidad e implicancias para la conservación de las interacciones planta - polinizador y del servicio de polinización asociadoMonasterolo, MarcosCONSERVACION DEL PAISAJEBIODIVERSIDADPOLINIZACIONRELACIONES PLANTA ANIMALAGROECOSISTEMASECOSISTEMAFil: Monasterolo, Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La fragmentación del paisaje y las prácticas agrícolas pueden afectar la diversidad de plantas y polinizadores e interacciones que los elementos lineales del paisaje (ELP) sostienen en los agroecosistemas. Para comprobarlo, se estudiaron veinte tramos de ELP (banquinas de caminos rurales), en la Pampa Interior (Partido de Carlos Casares, Buenos Aires, Argentina). En este trabajo, se consideraron tres características y contextos de los ELP a diferentes escalas de observación: ancho de los ELP (escala puntual), la ocupación del lote adyacente (escala local) y la heterogeneidad de hábitat (escala de paisaje). Durante dos temporadas consecutivas se examinó la influencia de esas características y contextos en la riqueza de plantas con flores entomófilas, la abundancia de unidades florales y la riqueza y abundancia de sus visitantes en los ELP (enfoque estructural). También se evaluó el efecto de las características y contextos en las redes de interacciones planta-polinizador (RPP) de los ELP y la provisión del servicio de polinización (enfoque funcional). La escala puntual fue la más importante, ya que los ELP más anchos tuvieron mayor riqueza de plantas, abundancia de visitantes florales y riqueza de interacciones en las RPP. Además, el número de visitas en plantas individuales aumentó en ELP más anchos y la cantidad de granos de polen conespecíficos disminuyó en los ELP con mayor abundancia de flores. A escala local, con el incremento de la riqueza de plantas en los ELP, aumentó la cantidad de granos de polen conespecíficos en ELP adyacentes a lotes sin cultivar. A escala de paisaje, sólo la uniformidad de las interacciones en las RPP disminuyó cuando la diversidad de paisaje fue mayor. Concluimos que la conservación y el manejo de los ELP en agroecosistemas manejados intensamente son prioritarios para mantener alta diversidad, RPP más complejas y funcionales y la provisión del servicio de polinización de mayor calidad y cantidad.127 p. : tbls., grafs.Doctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaDevoto, MarianoPoggio, Santiago Luis2018doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019monasterolomarcosspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:21Zsnrd:2019monasterolomarcosinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:21.955FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los elementos lineales del paisaje en agroecosistemas : su rol como reservorios de biodiversidad e implicancias para la conservación de las interacciones planta - polinizador y del servicio de polinización asociado
title Los elementos lineales del paisaje en agroecosistemas : su rol como reservorios de biodiversidad e implicancias para la conservación de las interacciones planta - polinizador y del servicio de polinización asociado
spellingShingle Los elementos lineales del paisaje en agroecosistemas : su rol como reservorios de biodiversidad e implicancias para la conservación de las interacciones planta - polinizador y del servicio de polinización asociado
Monasterolo, Marcos
CONSERVACION DEL PAISAJE
BIODIVERSIDAD
POLINIZACION
RELACIONES PLANTA ANIMAL
AGROECOSISTEMAS
ECOSISTEMA
title_short Los elementos lineales del paisaje en agroecosistemas : su rol como reservorios de biodiversidad e implicancias para la conservación de las interacciones planta - polinizador y del servicio de polinización asociado
title_full Los elementos lineales del paisaje en agroecosistemas : su rol como reservorios de biodiversidad e implicancias para la conservación de las interacciones planta - polinizador y del servicio de polinización asociado
title_fullStr Los elementos lineales del paisaje en agroecosistemas : su rol como reservorios de biodiversidad e implicancias para la conservación de las interacciones planta - polinizador y del servicio de polinización asociado
title_full_unstemmed Los elementos lineales del paisaje en agroecosistemas : su rol como reservorios de biodiversidad e implicancias para la conservación de las interacciones planta - polinizador y del servicio de polinización asociado
title_sort Los elementos lineales del paisaje en agroecosistemas : su rol como reservorios de biodiversidad e implicancias para la conservación de las interacciones planta - polinizador y del servicio de polinización asociado
dc.creator.none.fl_str_mv Monasterolo, Marcos
author Monasterolo, Marcos
author_facet Monasterolo, Marcos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Devoto, Mariano
Poggio, Santiago Luis
dc.subject.none.fl_str_mv CONSERVACION DEL PAISAJE
BIODIVERSIDAD
POLINIZACION
RELACIONES PLANTA ANIMAL
AGROECOSISTEMAS
ECOSISTEMA
topic CONSERVACION DEL PAISAJE
BIODIVERSIDAD
POLINIZACION
RELACIONES PLANTA ANIMAL
AGROECOSISTEMAS
ECOSISTEMA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Monasterolo, Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La fragmentación del paisaje y las prácticas agrícolas pueden afectar la diversidad de plantas y polinizadores e interacciones que los elementos lineales del paisaje (ELP) sostienen en los agroecosistemas. Para comprobarlo, se estudiaron veinte tramos de ELP (banquinas de caminos rurales), en la Pampa Interior (Partido de Carlos Casares, Buenos Aires, Argentina). En este trabajo, se consideraron tres características y contextos de los ELP a diferentes escalas de observación: ancho de los ELP (escala puntual), la ocupación del lote adyacente (escala local) y la heterogeneidad de hábitat (escala de paisaje). Durante dos temporadas consecutivas se examinó la influencia de esas características y contextos en la riqueza de plantas con flores entomófilas, la abundancia de unidades florales y la riqueza y abundancia de sus visitantes en los ELP (enfoque estructural). También se evaluó el efecto de las características y contextos en las redes de interacciones planta-polinizador (RPP) de los ELP y la provisión del servicio de polinización (enfoque funcional). La escala puntual fue la más importante, ya que los ELP más anchos tuvieron mayor riqueza de plantas, abundancia de visitantes florales y riqueza de interacciones en las RPP. Además, el número de visitas en plantas individuales aumentó en ELP más anchos y la cantidad de granos de polen conespecíficos disminuyó en los ELP con mayor abundancia de flores. A escala local, con el incremento de la riqueza de plantas en los ELP, aumentó la cantidad de granos de polen conespecíficos en ELP adyacentes a lotes sin cultivar. A escala de paisaje, sólo la uniformidad de las interacciones en las RPP disminuyó cuando la diversidad de paisaje fue mayor. Concluimos que la conservación y el manejo de los ELP en agroecosistemas manejados intensamente son prioritarios para mantener alta diversidad, RPP más complejas y funcionales y la provisión del servicio de polinización de mayor calidad y cantidad.
127 p. : tbls., grafs.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
description Fil: Monasterolo, Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019monasterolomarcos
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019monasterolomarcos
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618855607959552
score 13.070432