Espacios de conservación en agroecosistemas. Informe Proyecto Disciplinario Estrategias de Restauración, Valoración y Conservación de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos...

Autores
Fracassi, Natalia; Suarez, Romina Paula; Solari, Laura María; Voglino, Damian; Merke, Julieta; Somma, Daniel Jorge; Gutiérrez, Roxana; Canavelli, Sonia Beatriz; Calamari, Noelia Cecilia; Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio; Contreras, Cecilia Ines; Taraborelli, Paula Andrea; Weyland, Federico; Herrera, Lorena Paola; Decarre, Julieta; Medero, Silvina Laura; Vera Candioti, Josefina; Cavigliasso, Pablo; Bernad, Lucía; Damonte, María Jimena; Landi, Lucas; Martinez, Maria Noelia; Roman, Lilian Mabel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Informe e infografía
Proponemos la implementación de Espacios de Conservación en agroecosistemas de la región Chaco Pampeana de Argentina, reconocida como el epicentro de la intensificación agropecuaria en el país. Se trata de sectores de escala variable que pueden ser reconocidos en el entorno rural y asociados al contexto productivo, definidos como áreas naturales, seminaturales o artificiales, en los cuales se busca mantener o restaurar hábitats y fomentar recursos específicos para la flora y fauna local. En este informe se categorizan y caracterizan, destacándose su relación con los corredores biológicos que posibilitan su conexión y el consecuente incremento de la biodiversidad. Así mismo se describen seis pasos necesarios para delimitar, implementar y monitorear estos espacios, destacando la participación social como un componente clave para el éxito de esta iniciativa. El enfoque propuesto aborda la necesidad urgente de gestionar de manera responsable la conservación en agroecosistemas, contribuyendo con las metas globales de biodiversidad (CBD) y ofreciendo una herramienta práctica para productores y tomadores de decisiones.
EEA Delta del Paraná
Fil: Fracassi, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Suarez, Romina Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Solari, Laura María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Voglino, Damian. Provincia de Buenos Aires. Museo de Ciencias Naturales "A. Scasso"; Argentina
Fil: Merke, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL); Argentina
Fil: Merke, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL); Argentina
Fil: Somma, Daniel Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Gutierrez, Roxana. Actividad privada; Argentina
Fil: Canavelli, Sonia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Calamari, Noelia Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Contreras, Cecilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Arrecifes; Argentina
Fil: Taraborelli, Paula Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Barrow; Argentina
Fil: Taraborelli, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Weyland, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Weyland, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Weyland, Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Estudio de Agroecosistemas y Paisajes Rurales; Argentina.
Fil: Herrera, Lorena Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Estudio de Agroecosistemas y Paisajes Rurales; Argentina.
Fil: Decarre, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Medero, Laura Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Vera Candioti, Josefina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia De Extensión Rural Venado Tuerto; Argentina
Fil: Vera Candioti, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cavigliasso, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Bernad, Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Bernad, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Damonte, María Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Landi, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Martinez, María Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Roman, Lilian Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina.
Materia
Agroecosistemas
Conservación del Ecosistema
Servicios de los Ecosistemas
Biodiversidad
Agroecosystems
Ecosystem Conservation
Ecosystem Services
Biodiversity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17068

id INTADig_0d02ff5cab1898a8eda1ec10ad73181b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17068
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Espacios de conservación en agroecosistemas. Informe Proyecto Disciplinario Estrategias de Restauración, Valoración y Conservación de la Biodiversidad y Servicios EcosistémicosFracassi, NataliaSuarez, Romina PaulaSolari, Laura MaríaVoglino, DamianMerke, JulietaSomma, Daniel JorgeGutiérrez, RoxanaCanavelli, Sonia BeatrizCalamari, Noelia CeciliaGavier Pizarro, Gregorio IgnacioContreras, Cecilia InesTaraborelli, Paula AndreaWeyland, FedericoHerrera, Lorena PaolaDecarre, JulietaMedero, Silvina LauraVera Candioti, JosefinaCavigliasso, PabloBernad, LucíaDamonte, María JimenaLandi, LucasMartinez, Maria NoeliaRoman, Lilian MabelAgroecosistemasConservación del EcosistemaServicios de los EcosistemasBiodiversidadAgroecosystemsEcosystem ConservationEcosystem ServicesBiodiversityInforme e infografíaProponemos la implementación de Espacios de Conservación en agroecosistemas de la región Chaco Pampeana de Argentina, reconocida como el epicentro de la intensificación agropecuaria en el país. Se trata de sectores de escala variable que pueden ser reconocidos en el entorno rural y asociados al contexto productivo, definidos como áreas naturales, seminaturales o artificiales, en los cuales se busca mantener o restaurar hábitats y fomentar recursos específicos para la flora y fauna local. En este informe se categorizan y caracterizan, destacándose su relación con los corredores biológicos que posibilitan su conexión y el consecuente incremento de la biodiversidad. Así mismo se describen seis pasos necesarios para delimitar, implementar y monitorear estos espacios, destacando la participación social como un componente clave para el éxito de esta iniciativa. El enfoque propuesto aborda la necesidad urgente de gestionar de manera responsable la conservación en agroecosistemas, contribuyendo con las metas globales de biodiversidad (CBD) y ofreciendo una herramienta práctica para productores y tomadores de decisiones.EEA Delta del ParanáFil: Fracassi, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Suarez, Romina Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaFil: Solari, Laura María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaFil: Voglino, Damian. Provincia de Buenos Aires. Museo de Ciencias Naturales "A. Scasso"; ArgentinaFil: Merke, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL); ArgentinaFil: Merke, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL); ArgentinaFil: Somma, Daniel Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Gutierrez, Roxana. Actividad privada; ArgentinaFil: Canavelli, Sonia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Calamari, Noelia Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Contreras, Cecilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Arrecifes; ArgentinaFil: Taraborelli, Paula Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Barrow; ArgentinaFil: Taraborelli, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Weyland, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Weyland, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.Fil: Weyland, Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Estudio de Agroecosistemas y Paisajes Rurales; Argentina.Fil: Herrera, Lorena Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Estudio de Agroecosistemas y Paisajes Rurales; Argentina.Fil: Decarre, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaFil: Medero, Laura Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaFil: Vera Candioti, Josefina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia De Extensión Rural Venado Tuerto; ArgentinaFil: Vera Candioti, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cavigliasso, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Bernad, Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Bernad, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.Fil: Damonte, María Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaFil: Landi, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaFil: Martinez, María Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Roman, Lilian Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina.EEA Delta del Paraná, INTA2024-03-15T14:38:49Z2024-03-15T14:38:49Z2023-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17068spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L03-I096, Estrategias de restauración, valoración y conservación de la biodiversidad y servicios ecosistemicosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-18T10:09:20Zoai:localhost:20.500.12123/17068instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:09:21.094INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios de conservación en agroecosistemas. Informe Proyecto Disciplinario Estrategias de Restauración, Valoración y Conservación de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
title Espacios de conservación en agroecosistemas. Informe Proyecto Disciplinario Estrategias de Restauración, Valoración y Conservación de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
spellingShingle Espacios de conservación en agroecosistemas. Informe Proyecto Disciplinario Estrategias de Restauración, Valoración y Conservación de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
Fracassi, Natalia
Agroecosistemas
Conservación del Ecosistema
Servicios de los Ecosistemas
Biodiversidad
Agroecosystems
Ecosystem Conservation
Ecosystem Services
Biodiversity
title_short Espacios de conservación en agroecosistemas. Informe Proyecto Disciplinario Estrategias de Restauración, Valoración y Conservación de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
title_full Espacios de conservación en agroecosistemas. Informe Proyecto Disciplinario Estrategias de Restauración, Valoración y Conservación de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
title_fullStr Espacios de conservación en agroecosistemas. Informe Proyecto Disciplinario Estrategias de Restauración, Valoración y Conservación de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
title_full_unstemmed Espacios de conservación en agroecosistemas. Informe Proyecto Disciplinario Estrategias de Restauración, Valoración y Conservación de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
title_sort Espacios de conservación en agroecosistemas. Informe Proyecto Disciplinario Estrategias de Restauración, Valoración y Conservación de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
dc.creator.none.fl_str_mv Fracassi, Natalia
Suarez, Romina Paula
Solari, Laura María
Voglino, Damian
Merke, Julieta
Somma, Daniel Jorge
Gutiérrez, Roxana
Canavelli, Sonia Beatriz
Calamari, Noelia Cecilia
Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio
Contreras, Cecilia Ines
Taraborelli, Paula Andrea
Weyland, Federico
Herrera, Lorena Paola
Decarre, Julieta
Medero, Silvina Laura
Vera Candioti, Josefina
Cavigliasso, Pablo
Bernad, Lucía
Damonte, María Jimena
Landi, Lucas
Martinez, Maria Noelia
Roman, Lilian Mabel
author Fracassi, Natalia
author_facet Fracassi, Natalia
Suarez, Romina Paula
Solari, Laura María
Voglino, Damian
Merke, Julieta
Somma, Daniel Jorge
Gutiérrez, Roxana
Canavelli, Sonia Beatriz
Calamari, Noelia Cecilia
Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio
Contreras, Cecilia Ines
Taraborelli, Paula Andrea
Weyland, Federico
Herrera, Lorena Paola
Decarre, Julieta
Medero, Silvina Laura
Vera Candioti, Josefina
Cavigliasso, Pablo
Bernad, Lucía
Damonte, María Jimena
Landi, Lucas
Martinez, Maria Noelia
Roman, Lilian Mabel
author_role author
author2 Suarez, Romina Paula
Solari, Laura María
Voglino, Damian
Merke, Julieta
Somma, Daniel Jorge
Gutiérrez, Roxana
Canavelli, Sonia Beatriz
Calamari, Noelia Cecilia
Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio
Contreras, Cecilia Ines
Taraborelli, Paula Andrea
Weyland, Federico
Herrera, Lorena Paola
Decarre, Julieta
Medero, Silvina Laura
Vera Candioti, Josefina
Cavigliasso, Pablo
Bernad, Lucía
Damonte, María Jimena
Landi, Lucas
Martinez, Maria Noelia
Roman, Lilian Mabel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecosistemas
Conservación del Ecosistema
Servicios de los Ecosistemas
Biodiversidad
Agroecosystems
Ecosystem Conservation
Ecosystem Services
Biodiversity
topic Agroecosistemas
Conservación del Ecosistema
Servicios de los Ecosistemas
Biodiversidad
Agroecosystems
Ecosystem Conservation
Ecosystem Services
Biodiversity
dc.description.none.fl_txt_mv Informe e infografía
Proponemos la implementación de Espacios de Conservación en agroecosistemas de la región Chaco Pampeana de Argentina, reconocida como el epicentro de la intensificación agropecuaria en el país. Se trata de sectores de escala variable que pueden ser reconocidos en el entorno rural y asociados al contexto productivo, definidos como áreas naturales, seminaturales o artificiales, en los cuales se busca mantener o restaurar hábitats y fomentar recursos específicos para la flora y fauna local. En este informe se categorizan y caracterizan, destacándose su relación con los corredores biológicos que posibilitan su conexión y el consecuente incremento de la biodiversidad. Así mismo se describen seis pasos necesarios para delimitar, implementar y monitorear estos espacios, destacando la participación social como un componente clave para el éxito de esta iniciativa. El enfoque propuesto aborda la necesidad urgente de gestionar de manera responsable la conservación en agroecosistemas, contribuyendo con las metas globales de biodiversidad (CBD) y ofreciendo una herramienta práctica para productores y tomadores de decisiones.
EEA Delta del Paraná
Fil: Fracassi, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Suarez, Romina Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Solari, Laura María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Voglino, Damian. Provincia de Buenos Aires. Museo de Ciencias Naturales "A. Scasso"; Argentina
Fil: Merke, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL); Argentina
Fil: Merke, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL); Argentina
Fil: Somma, Daniel Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Gutierrez, Roxana. Actividad privada; Argentina
Fil: Canavelli, Sonia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Calamari, Noelia Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Contreras, Cecilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Arrecifes; Argentina
Fil: Taraborelli, Paula Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Barrow; Argentina
Fil: Taraborelli, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Weyland, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Weyland, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Weyland, Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Estudio de Agroecosistemas y Paisajes Rurales; Argentina.
Fil: Herrera, Lorena Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Estudio de Agroecosistemas y Paisajes Rurales; Argentina.
Fil: Decarre, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Medero, Laura Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Vera Candioti, Josefina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia De Extensión Rural Venado Tuerto; Argentina
Fil: Vera Candioti, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cavigliasso, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Bernad, Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Bernad, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Damonte, María Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Landi, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Martinez, María Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Roman, Lilian Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina.
description Informe e infografía
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-03-15T14:38:49Z
2024-03-15T14:38:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17068
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L03-I096, Estrategias de restauración, valoración y conservación de la biodiversidad y servicios ecosistemicos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Delta del Paraná, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Delta del Paraná, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1843609230732427264
score 13.000565