Diseños de emergencia y supervivencia de las plantas de sorgo de Alepo, menores de un año en cultivos de invierno
- Autores
- Satorre, Emilio Horacio; Pataro, A. M.; Ghersa, Claudio Marco
- Año de publicación
- 1985
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Satorre, Emilio Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pataro, A. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Se estudio el diseño de emergencia y supervivencia de plantas de sorgo de Alepo menores de un año en experimentos conducidos a campo con diferentes sistemas de cultivos de invierno. Se analizaron tres sistemas (cultivo de trigo, avena y área sin cultivo) en el área de Rojas, Pcia. de Buenos Aires, durante 1981 y un sistema (cultivo de trigo) en Luján, Pcia. de Buenos Aires, durante 1982. Los diseños de aparición de plántulas fueron similares en los sistemas de Rojas y Luján. Se observó un primer flujo de emergencia, concentrado en un período no mayor de treinta días, cuya contribución relativa al número total de plántulas producidas fue del 76 por ciento en el promedio de todos los sistemas. Según el sistema considerado, la emergencia posterior de plántulas se produjo en uno o más flujos de cuantitativamente menor importancia. Se observaron diferencias entre los sistemas cultivados durante 1981 y 1982, tanto en el momento del comienzo de la emergencia de las plántulas como en los modelos de supervivencia obtenidos. El primer flujo de aparición de plántulas se produjo en 1982, 35 días antes que en 1981. Asimismo, en 1981, al final del ciclo del cultivo, sólo el 30 por ciento de las plántulas provenientes del primer flujo, en promedio, habían sobrevivido, en tanto que el 80 por ciento lo hizo en 1982. Se discuten los resultados en relación con su importancia sobre la dinámica poblacional de la maleza.
grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.6, no.1-2
85-91
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
SORGHUM HALEPENSE
EMERGENCIA
SUPERVIVENCIA
DISEÑO
SISTEMAS DE CULTIVO
CULTIVOS DE INVIERNO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1985satorreeh
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_10ae91a645ed0927d8c8f3cd3e412701 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1985satorreeh |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Diseños de emergencia y supervivencia de las plantas de sorgo de Alepo, menores de un año en cultivos de inviernoSatorre, Emilio HoracioPataro, A. M.Ghersa, Claudio MarcoSORGHUM HALEPENSEEMERGENCIASUPERVIVENCIADISEÑOSISTEMAS DE CULTIVOCULTIVOS DE INVIERNOFil: Satorre, Emilio Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pataro, A. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.Se estudio el diseño de emergencia y supervivencia de plantas de sorgo de Alepo menores de un año en experimentos conducidos a campo con diferentes sistemas de cultivos de invierno. Se analizaron tres sistemas (cultivo de trigo, avena y área sin cultivo) en el área de Rojas, Pcia. de Buenos Aires, durante 1981 y un sistema (cultivo de trigo) en Luján, Pcia. de Buenos Aires, durante 1982. Los diseños de aparición de plántulas fueron similares en los sistemas de Rojas y Luján. Se observó un primer flujo de emergencia, concentrado en un período no mayor de treinta días, cuya contribución relativa al número total de plántulas producidas fue del 76 por ciento en el promedio de todos los sistemas. Según el sistema considerado, la emergencia posterior de plántulas se produjo en uno o más flujos de cuantitativamente menor importancia. Se observaron diferencias entre los sistemas cultivados durante 1981 y 1982, tanto en el momento del comienzo de la emergencia de las plántulas como en los modelos de supervivencia obtenidos. El primer flujo de aparición de plántulas se produjo en 1982, 35 días antes que en 1981. Asimismo, en 1981, al final del ciclo del cultivo, sólo el 30 por ciento de las plántulas provenientes del primer flujo, en promedio, habían sobrevivido, en tanto que el 80 por ciento lo hizo en 1982. Se discuten los resultados en relación con su importancia sobre la dinámica poblacional de la maleza.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1985articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1985satorreehRevista de la Facultad de AgronomíaVol.6, no.1-285-91http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:12Zsnrd:1985satorreehinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:13.784FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseños de emergencia y supervivencia de las plantas de sorgo de Alepo, menores de un año en cultivos de invierno |
title |
Diseños de emergencia y supervivencia de las plantas de sorgo de Alepo, menores de un año en cultivos de invierno |
spellingShingle |
Diseños de emergencia y supervivencia de las plantas de sorgo de Alepo, menores de un año en cultivos de invierno Satorre, Emilio Horacio SORGHUM HALEPENSE EMERGENCIA SUPERVIVENCIA DISEÑO SISTEMAS DE CULTIVO CULTIVOS DE INVIERNO |
title_short |
Diseños de emergencia y supervivencia de las plantas de sorgo de Alepo, menores de un año en cultivos de invierno |
title_full |
Diseños de emergencia y supervivencia de las plantas de sorgo de Alepo, menores de un año en cultivos de invierno |
title_fullStr |
Diseños de emergencia y supervivencia de las plantas de sorgo de Alepo, menores de un año en cultivos de invierno |
title_full_unstemmed |
Diseños de emergencia y supervivencia de las plantas de sorgo de Alepo, menores de un año en cultivos de invierno |
title_sort |
Diseños de emergencia y supervivencia de las plantas de sorgo de Alepo, menores de un año en cultivos de invierno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Satorre, Emilio Horacio Pataro, A. M. Ghersa, Claudio Marco |
author |
Satorre, Emilio Horacio |
author_facet |
Satorre, Emilio Horacio Pataro, A. M. Ghersa, Claudio Marco |
author_role |
author |
author2 |
Pataro, A. M. Ghersa, Claudio Marco |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SORGHUM HALEPENSE EMERGENCIA SUPERVIVENCIA DISEÑO SISTEMAS DE CULTIVO CULTIVOS DE INVIERNO |
topic |
SORGHUM HALEPENSE EMERGENCIA SUPERVIVENCIA DISEÑO SISTEMAS DE CULTIVO CULTIVOS DE INVIERNO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Satorre, Emilio Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. Fil: Pataro, A. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. Fil: Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. Se estudio el diseño de emergencia y supervivencia de plantas de sorgo de Alepo menores de un año en experimentos conducidos a campo con diferentes sistemas de cultivos de invierno. Se analizaron tres sistemas (cultivo de trigo, avena y área sin cultivo) en el área de Rojas, Pcia. de Buenos Aires, durante 1981 y un sistema (cultivo de trigo) en Luján, Pcia. de Buenos Aires, durante 1982. Los diseños de aparición de plántulas fueron similares en los sistemas de Rojas y Luján. Se observó un primer flujo de emergencia, concentrado en un período no mayor de treinta días, cuya contribución relativa al número total de plántulas producidas fue del 76 por ciento en el promedio de todos los sistemas. Según el sistema considerado, la emergencia posterior de plántulas se produjo en uno o más flujos de cuantitativamente menor importancia. Se observaron diferencias entre los sistemas cultivados durante 1981 y 1982, tanto en el momento del comienzo de la emergencia de las plántulas como en los modelos de supervivencia obtenidos. El primer flujo de aparición de plántulas se produjo en 1982, 35 días antes que en 1981. Asimismo, en 1981, al final del ciclo del cultivo, sólo el 30 por ciento de las plántulas provenientes del primer flujo, en promedio, habían sobrevivido, en tanto que el 80 por ciento lo hizo en 1982. Se discuten los resultados en relación con su importancia sobre la dinámica poblacional de la maleza. grafs. |
description |
Fil: Satorre, Emilio Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1985 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1985 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1985satorreeh |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1985satorreeh |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.6, no.1-2 85-91 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618853867323392 |
score |
13.070432 |