Estimación de atributos superficiales de suelos agrícolas vinculados con su dinámica hídrica : contribución de la radiometría de campo y satelital

Autores
Piscitelli, Marcela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valle, Héctor F. del
Sione, Walter
Descripción
Fil: Piscitelli, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Estimar atributos de superficie es esencial en agricultura de precisión y en múltiples aplicaciones vinculadas con el agua, degradación y manejo del suelo. Pero es arduo y costoso. Las metodologías para estimación de estos atributos con imágenes satelitales tienen imprecisiones. La interacción, propiedades de suelos y atributos de superficie (rastrojos) contribuye a esta incertidumbre. Se encontró que la radiometría en campo mejoró la precisión en la respuesta espectral de atributos, al permitir detectar las regiones en las cuales éstos absorben. Los rastrojos sólo absorben en infrarrojo de onda corta, en formas cóncavas, cuya profundidad varía con el tipo y estado de descomposición de éstos. Formas de picos en esta región espectral se vincularon a materia orgánica y arcilla. El visible-infrarrojo cercano contiene información sobre la granulometría. La variabilidad en profundidad de las formas de absorción se vinculó a la correlación entre granulometría, humedad del rastrojo, humedad de suelo y materia orgánica. Las formas de picos estuvieron directamente relacionadas al tamaño de partícula dominante en cada medición. La exploración en imágenes multiespectrales mostró coincidencia con lo hallado mediante radiometría en campo. SENTINEL-2 con mejores resultados que LANDSAT-8. De las 10 bandas con alta resolución espacial del SENTINEL-2, cuatro mostraron correlación con limo y/o arcilla, demostrándose, como en radiometría, que la proporción de cobertura no modifica estos resultados. Un análisis discriminante con datos radiométricos encontró combinaciones óptimas de bandas para definir una “línea de suelo” que separa gráficamente, suelo desnudo de suelo con rastrojo. Con imágenes satelitales, si bien se encontró factible discriminar estas condiciones de coberturas en las combinaciones planteadas, al explorar la incidencia de malezas en la línea de suelo, sólo la combinación con bandas en el infrarrojo de onda corta, mostró buenos resultados. La línea de suelo es un instrumento eficiente para predecir la “condición de suelo desnudo” si se analiza en el espacio espectral adecuado. Estos resultados contribuyen en mejorar el análisis digital de imágenes.
207 p. : il., tbls., grafs., fot.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
Materia
SENSORES REMOTOS
POTENCIAL HIDRICO DEL SUELO
RASTROJO
COBERTURA DE SUELOS
TELEDETECCION
TEXTURA DEL SUELO
COBERTURA DE SUELOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2022piscitellimarcela

id FAUBA_0ddb48a13ee97608c2f3d5c33a291421
oai_identifier_str snrd:2022piscitellimarcela
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Estimación de atributos superficiales de suelos agrícolas vinculados con su dinámica hídrica : contribución de la radiometría de campo y satelitalPiscitelli, MarcelaSENSORES REMOTOSPOTENCIAL HIDRICO DEL SUELORASTROJOCOBERTURA DE SUELOSTELEDETECCIONTEXTURA DEL SUELOCOBERTURA DE SUELOSFil: Piscitelli, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.Estimar atributos de superficie es esencial en agricultura de precisión y en múltiples aplicaciones vinculadas con el agua, degradación y manejo del suelo. Pero es arduo y costoso. Las metodologías para estimación de estos atributos con imágenes satelitales tienen imprecisiones. La interacción, propiedades de suelos y atributos de superficie (rastrojos) contribuye a esta incertidumbre. Se encontró que la radiometría en campo mejoró la precisión en la respuesta espectral de atributos, al permitir detectar las regiones en las cuales éstos absorben. Los rastrojos sólo absorben en infrarrojo de onda corta, en formas cóncavas, cuya profundidad varía con el tipo y estado de descomposición de éstos. Formas de picos en esta región espectral se vincularon a materia orgánica y arcilla. El visible-infrarrojo cercano contiene información sobre la granulometría. La variabilidad en profundidad de las formas de absorción se vinculó a la correlación entre granulometría, humedad del rastrojo, humedad de suelo y materia orgánica. Las formas de picos estuvieron directamente relacionadas al tamaño de partícula dominante en cada medición. La exploración en imágenes multiespectrales mostró coincidencia con lo hallado mediante radiometría en campo. SENTINEL-2 con mejores resultados que LANDSAT-8. De las 10 bandas con alta resolución espacial del SENTINEL-2, cuatro mostraron correlación con limo y/o arcilla, demostrándose, como en radiometría, que la proporción de cobertura no modifica estos resultados. Un análisis discriminante con datos radiométricos encontró combinaciones óptimas de bandas para definir una “línea de suelo” que separa gráficamente, suelo desnudo de suelo con rastrojo. Con imágenes satelitales, si bien se encontró factible discriminar estas condiciones de coberturas en las combinaciones planteadas, al explorar la incidencia de malezas en la línea de suelo, sólo la combinación con bandas en el infrarrojo de onda corta, mostró buenos resultados. La línea de suelo es un instrumento eficiente para predecir la “condición de suelo desnudo” si se analiza en el espacio espectral adecuado. Estos resultados contribuyen en mejorar el análisis digital de imágenes.207 p. : il., tbls., grafs., fot.Doctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaValle, Héctor F. delSione, Walter2022doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022piscitellimarcelaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:25Zsnrd:2022piscitellimarcelainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:26.228FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de atributos superficiales de suelos agrícolas vinculados con su dinámica hídrica : contribución de la radiometría de campo y satelital
title Estimación de atributos superficiales de suelos agrícolas vinculados con su dinámica hídrica : contribución de la radiometría de campo y satelital
spellingShingle Estimación de atributos superficiales de suelos agrícolas vinculados con su dinámica hídrica : contribución de la radiometría de campo y satelital
Piscitelli, Marcela
SENSORES REMOTOS
POTENCIAL HIDRICO DEL SUELO
RASTROJO
COBERTURA DE SUELOS
TELEDETECCION
TEXTURA DEL SUELO
COBERTURA DE SUELOS
title_short Estimación de atributos superficiales de suelos agrícolas vinculados con su dinámica hídrica : contribución de la radiometría de campo y satelital
title_full Estimación de atributos superficiales de suelos agrícolas vinculados con su dinámica hídrica : contribución de la radiometría de campo y satelital
title_fullStr Estimación de atributos superficiales de suelos agrícolas vinculados con su dinámica hídrica : contribución de la radiometría de campo y satelital
title_full_unstemmed Estimación de atributos superficiales de suelos agrícolas vinculados con su dinámica hídrica : contribución de la radiometría de campo y satelital
title_sort Estimación de atributos superficiales de suelos agrícolas vinculados con su dinámica hídrica : contribución de la radiometría de campo y satelital
dc.creator.none.fl_str_mv Piscitelli, Marcela
author Piscitelli, Marcela
author_facet Piscitelli, Marcela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valle, Héctor F. del
Sione, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv SENSORES REMOTOS
POTENCIAL HIDRICO DEL SUELO
RASTROJO
COBERTURA DE SUELOS
TELEDETECCION
TEXTURA DEL SUELO
COBERTURA DE SUELOS
topic SENSORES REMOTOS
POTENCIAL HIDRICO DEL SUELO
RASTROJO
COBERTURA DE SUELOS
TELEDETECCION
TEXTURA DEL SUELO
COBERTURA DE SUELOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Piscitelli, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Estimar atributos de superficie es esencial en agricultura de precisión y en múltiples aplicaciones vinculadas con el agua, degradación y manejo del suelo. Pero es arduo y costoso. Las metodologías para estimación de estos atributos con imágenes satelitales tienen imprecisiones. La interacción, propiedades de suelos y atributos de superficie (rastrojos) contribuye a esta incertidumbre. Se encontró que la radiometría en campo mejoró la precisión en la respuesta espectral de atributos, al permitir detectar las regiones en las cuales éstos absorben. Los rastrojos sólo absorben en infrarrojo de onda corta, en formas cóncavas, cuya profundidad varía con el tipo y estado de descomposición de éstos. Formas de picos en esta región espectral se vincularon a materia orgánica y arcilla. El visible-infrarrojo cercano contiene información sobre la granulometría. La variabilidad en profundidad de las formas de absorción se vinculó a la correlación entre granulometría, humedad del rastrojo, humedad de suelo y materia orgánica. Las formas de picos estuvieron directamente relacionadas al tamaño de partícula dominante en cada medición. La exploración en imágenes multiespectrales mostró coincidencia con lo hallado mediante radiometría en campo. SENTINEL-2 con mejores resultados que LANDSAT-8. De las 10 bandas con alta resolución espacial del SENTINEL-2, cuatro mostraron correlación con limo y/o arcilla, demostrándose, como en radiometría, que la proporción de cobertura no modifica estos resultados. Un análisis discriminante con datos radiométricos encontró combinaciones óptimas de bandas para definir una “línea de suelo” que separa gráficamente, suelo desnudo de suelo con rastrojo. Con imágenes satelitales, si bien se encontró factible discriminar estas condiciones de coberturas en las combinaciones planteadas, al explorar la incidencia de malezas en la línea de suelo, sólo la combinación con bandas en el infrarrojo de onda corta, mostró buenos resultados. La línea de suelo es un instrumento eficiente para predecir la “condición de suelo desnudo” si se analiza en el espacio espectral adecuado. Estos resultados contribuyen en mejorar el análisis digital de imágenes.
207 p. : il., tbls., grafs., fot.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
description Fil: Piscitelli, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022piscitellimarcela
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022piscitellimarcela
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618857323429888
score 13.070432