Primera comprobación de Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927, en la República Argentina
- Autores
- Morini, Emilio G.; Galofré, Enrique J.; De Bergue, Carmen E.
- Año de publicación
- 1951
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Morini, Emilio G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Galofré, Enrique J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Buenos Aires, Argentina.
Fil: De Bergue, Carmen E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Buenos Aires, Argentina.
Los autores comprueban y describen por primera vez en la República Argentina, un protozoario parásito de los pavos de localización intestinal, la Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927. Se señala la necesidad de una mayor investigación para conocer mejor estas especies en su morfología y biología, para probar si existen, o no, nuevas especies y para dilucidar si ciertos estados patológicos que se presentan en el pavo, obedecen totalmente, o en parte, a la acción de estos parásitos.
il., fot. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.13, no.1
108-113 - Materia
-
EIMERIA MELEAGRIMITIS
PARASITOS
PAVOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:rfav1951moriniemiliog
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_0bf46796a618c39ccf30e9eddcd06982 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:rfav1951moriniemiliog |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Primera comprobación de Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927, en la República ArgentinaMorini, Emilio G.Galofré, Enrique J.De Bergue, Carmen E.EIMERIA MELEAGRIMITISPARASITOSPAVOSFil: Morini, Emilio G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Buenos Aires, Argentina.Fil: Galofré, Enrique J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Buenos Aires, Argentina.Fil: De Bergue, Carmen E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Buenos Aires, Argentina.Los autores comprueban y describen por primera vez en la República Argentina, un protozoario parásito de los pavos de localización intestinal, la Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927. Se señala la necesidad de una mayor investigación para conocer mejor estas especies en su morfología y biología, para probar si existen, o no, nuevas especies y para dilucidar si ciertos estados patológicos que se presentan en el pavo, obedecen totalmente, o en parte, a la acción de estos parásitos.il., fot.Universidad de Buenos Aires1951articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1951moriniemiliogRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.13, no.1108-113reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-11T10:19:20Zsnrd:rfav1951moriniemilioginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-11 10:19:21.55FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primera comprobación de Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927, en la República Argentina |
title |
Primera comprobación de Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927, en la República Argentina |
spellingShingle |
Primera comprobación de Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927, en la República Argentina Morini, Emilio G. EIMERIA MELEAGRIMITIS PARASITOS PAVOS |
title_short |
Primera comprobación de Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927, en la República Argentina |
title_full |
Primera comprobación de Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927, en la República Argentina |
title_fullStr |
Primera comprobación de Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927, en la República Argentina |
title_full_unstemmed |
Primera comprobación de Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927, en la República Argentina |
title_sort |
Primera comprobación de Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927, en la República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morini, Emilio G. Galofré, Enrique J. De Bergue, Carmen E. |
author |
Morini, Emilio G. |
author_facet |
Morini, Emilio G. Galofré, Enrique J. De Bergue, Carmen E. |
author_role |
author |
author2 |
Galofré, Enrique J. De Bergue, Carmen E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EIMERIA MELEAGRIMITIS PARASITOS PAVOS |
topic |
EIMERIA MELEAGRIMITIS PARASITOS PAVOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morini, Emilio G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Buenos Aires, Argentina. Fil: Galofré, Enrique J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Buenos Aires, Argentina. Fil: De Bergue, Carmen E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Buenos Aires, Argentina. Los autores comprueban y describen por primera vez en la República Argentina, un protozoario parásito de los pavos de localización intestinal, la Eimeria meleagridis Tyzzer, 1927. Se señala la necesidad de una mayor investigación para conocer mejor estas especies en su morfología y biología, para probar si existen, o no, nuevas especies y para dilucidar si ciertos estados patológicos que se presentan en el pavo, obedecen totalmente, o en parte, a la acción de estos parásitos. il., fot. |
description |
Fil: Morini, Emilio G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1951 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1951 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1951moriniemiliog |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1951moriniemiliog |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Vol.13, no.1 108-113 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842975179908579328 |
score |
13.004268 |