Caracterización de los sistemas de producción de leche en la cuenca noreste de la Provincia de Córdoba, Argentina

Autores
Meyer Paz, Roberto O.; Da Riva, Mariano D.; Lagares, María D.; Sarria, Santiago
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Meyer Paz, Roberto O. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Córdoba, Argentina.
Fil: Da Riva, Mariano D. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Córdoba, Argentina.
Fil: Lagares, María D. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Córdoba, Argentina.
Fil: Sarria, Santiago. Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba. Secretaría de Ganadería. Córdoba, Argentina.
La cuenca lechera noreste es una de las principales regiones de mayor producción e industrialización de leche en la provincia de Córdoba. Sin embargo, no se dispone de una correcta caracterización de los sistemas de producción. Para ello se analizaron las diferencias en la composición de las dietas, la superficie de los establecimientos, la distancia al pavimento, el nivel de equipamiento, las mejoras de capital y la composición del rodeo en tambos con distinto nivel de producción. El objetivo de este estudio fue determinar las características de los tambos en la cuenca noreste de Córdoba a través de la estructura de producción, la base forrajera y la composición del rodeo. Se trabajó con una base de datos de 2070 tambos de los 3253 existentes en la provincia. Se establecieron dos categorías M1 y M2 que representan tambos de menor y mayor escala. A su vez, se subdividieron en alta y baja producción, resultando en cuatro modelos productivos. Esta cuenca se asienta en establecimientos con sistemas productivos con una alta heterogeneidad entre ellos que confiere una gran variabilidad en la zona. El modelo de tambos pequeños y de menor producción presenta una base forrajera compuesta principalmente por forraje alfalfa. El modelo de tambos pequeños y de alta producción presenta una estructura productiva con mayores mejoras y un alto porcentaje de alfalfa y silo. El modelo de tambos grandes y de baja producción se caracteriza por utilizar una dieta con baja participación de forraje silo y concentrados.
tbls.
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.37, no.2
91-97
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
PRODUCCION LECHERA
FORRAJES
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
SISTEMAS DE ALIMENTACION
EXPLOTACIONES AGRARIAS GRANDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2017meyerpazrobertoo

id FAUBA_0ae9fe9d3bf493200e504a1d1c82860d
oai_identifier_str snrd:2017meyerpazrobertoo
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Caracterización de los sistemas de producción de leche en la cuenca noreste de la Provincia de Córdoba, ArgentinaMeyer Paz, Roberto O.Da Riva, Mariano D.Lagares, María D.Sarria, SantiagoPRODUCCION LECHERAFORRAJESPEQUEÑAS EXPLOTACIONESSISTEMAS DE ALIMENTACIONEXPLOTACIONES AGRARIAS GRANDESFil: Meyer Paz, Roberto O. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Córdoba, Argentina.Fil: Da Riva, Mariano D. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Córdoba, Argentina.Fil: Lagares, María D. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Córdoba, Argentina.Fil: Sarria, Santiago. Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba. Secretaría de Ganadería. Córdoba, Argentina.La cuenca lechera noreste es una de las principales regiones de mayor producción e industrialización de leche en la provincia de Córdoba. Sin embargo, no se dispone de una correcta caracterización de los sistemas de producción. Para ello se analizaron las diferencias en la composición de las dietas, la superficie de los establecimientos, la distancia al pavimento, el nivel de equipamiento, las mejoras de capital y la composición del rodeo en tambos con distinto nivel de producción. El objetivo de este estudio fue determinar las características de los tambos en la cuenca noreste de Córdoba a través de la estructura de producción, la base forrajera y la composición del rodeo. Se trabajó con una base de datos de 2070 tambos de los 3253 existentes en la provincia. Se establecieron dos categorías M1 y M2 que representan tambos de menor y mayor escala. A su vez, se subdividieron en alta y baja producción, resultando en cuatro modelos productivos. Esta cuenca se asienta en establecimientos con sistemas productivos con una alta heterogeneidad entre ellos que confiere una gran variabilidad en la zona. El modelo de tambos pequeños y de menor producción presenta una base forrajera compuesta principalmente por forraje alfalfa. El modelo de tambos pequeños y de alta producción presenta una estructura productiva con mayores mejoras y un alto porcentaje de alfalfa y silo. El modelo de tambos grandes y de baja producción se caracteriza por utilizar una dieta con baja participación de forraje silo y concentrados.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2017articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2017meyerpazrobertooAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.37, no.291-97http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa1001169Córdoba (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:55Zsnrd:2017meyerpazrobertooinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:56.0FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de los sistemas de producción de leche en la cuenca noreste de la Provincia de Córdoba, Argentina
title Caracterización de los sistemas de producción de leche en la cuenca noreste de la Provincia de Córdoba, Argentina
spellingShingle Caracterización de los sistemas de producción de leche en la cuenca noreste de la Provincia de Córdoba, Argentina
Meyer Paz, Roberto O.
PRODUCCION LECHERA
FORRAJES
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
SISTEMAS DE ALIMENTACION
EXPLOTACIONES AGRARIAS GRANDES
title_short Caracterización de los sistemas de producción de leche en la cuenca noreste de la Provincia de Córdoba, Argentina
title_full Caracterización de los sistemas de producción de leche en la cuenca noreste de la Provincia de Córdoba, Argentina
title_fullStr Caracterización de los sistemas de producción de leche en la cuenca noreste de la Provincia de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Caracterización de los sistemas de producción de leche en la cuenca noreste de la Provincia de Córdoba, Argentina
title_sort Caracterización de los sistemas de producción de leche en la cuenca noreste de la Provincia de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Meyer Paz, Roberto O.
Da Riva, Mariano D.
Lagares, María D.
Sarria, Santiago
author Meyer Paz, Roberto O.
author_facet Meyer Paz, Roberto O.
Da Riva, Mariano D.
Lagares, María D.
Sarria, Santiago
author_role author
author2 Da Riva, Mariano D.
Lagares, María D.
Sarria, Santiago
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCCION LECHERA
FORRAJES
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
SISTEMAS DE ALIMENTACION
EXPLOTACIONES AGRARIAS GRANDES
topic PRODUCCION LECHERA
FORRAJES
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
SISTEMAS DE ALIMENTACION
EXPLOTACIONES AGRARIAS GRANDES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Meyer Paz, Roberto O. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Córdoba, Argentina.
Fil: Da Riva, Mariano D. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Córdoba, Argentina.
Fil: Lagares, María D. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Córdoba, Argentina.
Fil: Sarria, Santiago. Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba. Secretaría de Ganadería. Córdoba, Argentina.
La cuenca lechera noreste es una de las principales regiones de mayor producción e industrialización de leche en la provincia de Córdoba. Sin embargo, no se dispone de una correcta caracterización de los sistemas de producción. Para ello se analizaron las diferencias en la composición de las dietas, la superficie de los establecimientos, la distancia al pavimento, el nivel de equipamiento, las mejoras de capital y la composición del rodeo en tambos con distinto nivel de producción. El objetivo de este estudio fue determinar las características de los tambos en la cuenca noreste de Córdoba a través de la estructura de producción, la base forrajera y la composición del rodeo. Se trabajó con una base de datos de 2070 tambos de los 3253 existentes en la provincia. Se establecieron dos categorías M1 y M2 que representan tambos de menor y mayor escala. A su vez, se subdividieron en alta y baja producción, resultando en cuatro modelos productivos. Esta cuenca se asienta en establecimientos con sistemas productivos con una alta heterogeneidad entre ellos que confiere una gran variabilidad en la zona. El modelo de tambos pequeños y de menor producción presenta una base forrajera compuesta principalmente por forraje alfalfa. El modelo de tambos pequeños y de alta producción presenta una estructura productiva con mayores mejoras y un alto porcentaje de alfalfa y silo. El modelo de tambos grandes y de baja producción se caracteriza por utilizar una dieta con baja participación de forraje silo y concentrados.
tbls.
description Fil: Meyer Paz, Roberto O. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Córdoba, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2017meyerpazrobertoo
identifier_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2017meyerpazrobertoo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001169
Córdoba (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.37, no.2
91-97
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785105241047040
score 12.982451