Cambios del N del suelo en maíz continuo y rotaciones soja - maíz

Autores
Conti, Marta Elvira; Palma, Rosa Martha; Arrigo, Nilda Marta; Marelli, Hugo Juan
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Palma, Rosa Martha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Arrigo, Nilda Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Marelli, Hugo Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez (EEA Marcos Juárez). Marcos Juárez, Córdoba, Argentina.
Muchas investigaciones han establecido que el cultivo de soja incrementa el contenido de nitrógeno en el suelo, quedando disponible para el subsiguiente cultivo de maíz. Resultados opuestos, han demostrado que la extracción de N por el cultivo de soja es mayor que el aporte del mismo por fijación, dando un balance negativo para el sistema suelo-planta que conduce a una pérdida neta de N. Para determinar las causas del comportamiento observado en el cultivo de maíz posterior al de soja en la zona pampeana, se estudiaron los cambios en la evolución del N producido durante diferentes momentos del ciclo del cultivo de maíz en siembra directa: presiembra (primavera),floración (verano), poscosecha (otoño) y barbecho (invierno); en las rotaciones maíz-maíz (MM) y soja-maíz (S-M). Comparando ambos tratamientos, el contenido de nitratos presentó un incremento durante el período de floración en la rotación S-M. Los resultados confirmarían una elevada mineralización de rastrojo en los suelos con S-M que inicialmente no habían manifestado diferencias en los contenidos de nitrógeno total (Nt), nitrato ni amonio del suelo con respecto a los provenientes de la rotación M-M. Este comportamiento pudo explicarse por el efecto priming determinado en el contenido de carbono, como también por el incremento de nitrógeno hidrolizable y carbono mineralizable de los suelos de la rotación S-M.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.3
277-280
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
ROTACION DE CULTIVOS
SOJA
MAIZ
NITROGENO
SUELO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1997contime

id FAUBA_02d06167e7878e7c13867eb023f60f11
oai_identifier_str snrd:1997contime
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Cambios del N del suelo en maíz continuo y rotaciones soja - maízConti, Marta ElviraPalma, Rosa MarthaArrigo, Nilda MartaMarelli, Hugo JuanROTACION DE CULTIVOSSOJAMAIZNITROGENOSUELOFil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Palma, Rosa Martha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Arrigo, Nilda Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Marelli, Hugo Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez (EEA Marcos Juárez). Marcos Juárez, Córdoba, Argentina.Muchas investigaciones han establecido que el cultivo de soja incrementa el contenido de nitrógeno en el suelo, quedando disponible para el subsiguiente cultivo de maíz. Resultados opuestos, han demostrado que la extracción de N por el cultivo de soja es mayor que el aporte del mismo por fijación, dando un balance negativo para el sistema suelo-planta que conduce a una pérdida neta de N. Para determinar las causas del comportamiento observado en el cultivo de maíz posterior al de soja en la zona pampeana, se estudiaron los cambios en la evolución del N producido durante diferentes momentos del ciclo del cultivo de maíz en siembra directa: presiembra (primavera),floración (verano), poscosecha (otoño) y barbecho (invierno); en las rotaciones maíz-maíz (MM) y soja-maíz (S-M). Comparando ambos tratamientos, el contenido de nitratos presentó un incremento durante el período de floración en la rotación S-M. Los resultados confirmarían una elevada mineralización de rastrojo en los suelos con S-M que inicialmente no habían manifestado diferencias en los contenidos de nitrógeno total (Nt), nitrato ni amonio del suelo con respecto a los provenientes de la rotación M-M. Este comportamiento pudo explicarse por el efecto priming determinado en el contenido de carbono, como también por el incremento de nitrógeno hidrolizable y carbono mineralizable de los suelos de la rotación S-M.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1997articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997contimeRevista de la Facultad de AgronomíaVol.17, no.3277-280http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:21Zsnrd:1997contimeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:22.602FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios del N del suelo en maíz continuo y rotaciones soja - maíz
title Cambios del N del suelo en maíz continuo y rotaciones soja - maíz
spellingShingle Cambios del N del suelo en maíz continuo y rotaciones soja - maíz
Conti, Marta Elvira
ROTACION DE CULTIVOS
SOJA
MAIZ
NITROGENO
SUELO
title_short Cambios del N del suelo en maíz continuo y rotaciones soja - maíz
title_full Cambios del N del suelo en maíz continuo y rotaciones soja - maíz
title_fullStr Cambios del N del suelo en maíz continuo y rotaciones soja - maíz
title_full_unstemmed Cambios del N del suelo en maíz continuo y rotaciones soja - maíz
title_sort Cambios del N del suelo en maíz continuo y rotaciones soja - maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Conti, Marta Elvira
Palma, Rosa Martha
Arrigo, Nilda Marta
Marelli, Hugo Juan
author Conti, Marta Elvira
author_facet Conti, Marta Elvira
Palma, Rosa Martha
Arrigo, Nilda Marta
Marelli, Hugo Juan
author_role author
author2 Palma, Rosa Martha
Arrigo, Nilda Marta
Marelli, Hugo Juan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ROTACION DE CULTIVOS
SOJA
MAIZ
NITROGENO
SUELO
topic ROTACION DE CULTIVOS
SOJA
MAIZ
NITROGENO
SUELO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Palma, Rosa Martha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Arrigo, Nilda Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Marelli, Hugo Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez (EEA Marcos Juárez). Marcos Juárez, Córdoba, Argentina.
Muchas investigaciones han establecido que el cultivo de soja incrementa el contenido de nitrógeno en el suelo, quedando disponible para el subsiguiente cultivo de maíz. Resultados opuestos, han demostrado que la extracción de N por el cultivo de soja es mayor que el aporte del mismo por fijación, dando un balance negativo para el sistema suelo-planta que conduce a una pérdida neta de N. Para determinar las causas del comportamiento observado en el cultivo de maíz posterior al de soja en la zona pampeana, se estudiaron los cambios en la evolución del N producido durante diferentes momentos del ciclo del cultivo de maíz en siembra directa: presiembra (primavera),floración (verano), poscosecha (otoño) y barbecho (invierno); en las rotaciones maíz-maíz (MM) y soja-maíz (S-M). Comparando ambos tratamientos, el contenido de nitratos presentó un incremento durante el período de floración en la rotación S-M. Los resultados confirmarían una elevada mineralización de rastrojo en los suelos con S-M que inicialmente no habían manifestado diferencias en los contenidos de nitrógeno total (Nt), nitrato ni amonio del suelo con respecto a los provenientes de la rotación M-M. Este comportamiento pudo explicarse por el efecto priming determinado en el contenido de carbono, como también por el incremento de nitrógeno hidrolizable y carbono mineralizable de los suelos de la rotación S-M.
tbls.
description Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997contime
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997contime
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.3
277-280
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142984285847552
score 12.712165