Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015
- Autores
- Lohigorry, Pedro; Pappalardo, Laura; Vidal, Luciano; de Elía, Ramón; Mezher, Romina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. División de Vigilancia Meteorológica por Sensoramiento Remoto; Argentina.
Fil: Pappalardo, Laura. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. División de Vigilancia Meteorológica por Sensoramiento Remoto; Argentina.
Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.
Fil: De Elía, Ramón. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación; Argentina.
Fil: Mezher, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto del Clima y del Agua; Argentina.
La red de radares meteorológicos de Argentina tiene pocos años de vida pero ya juega un rol indispensable en la vigilancia de fenómenos meteorológicos severos que afectan distintos sectores del país. Es por ello que interrupciones en el servicio de cualquiera de estos radares pueden tener importantes consecuencias. Este reporte es el primer estudio sobre la robustez de la red de radares y se llevó a cabo con datos recopilados por la División Vigilancia Meteorológica por Sensores Remotos (DVMSR) del Servicio Meteorológico Nacional durante 2015. La descripción estadística de estos casos es presentada, así como también la información completa de los acontecimientos durante 2015. De los cuatro radares analizados --aquellos ubicados en Anguil (La Pampa), Ezeiza (Buenos Aires), Paraná (Entre Ríos) y Pergamino (Buenos Aires)-- solo Pergamino y Paraná presentaron durante 2015 una tasa de operatividad comparable con estándares internacionales.
Argentina´s weather radar network in available since a few years ago and plays now a central role in the vigilance of severe weather events. It is for this reason that interruptions in the service in any of the radars may have a negative impact on the population. This technical report presents the first study of the network’s robustness and was carried out with information compiled during 2015 by the division Vigilancia Meteorológica por Sensores Remotos (VMSR) of the SMN. This information is presented along with a statistical description of the events that took place during the year. Four radars of the network were studied: Anguil (La Pampa), Ezeiza (Buenos Aires), Paraná (Entre Ríos) y Pergamino (Buenos Aires). From these, only Pergamino and Paraná displayed during 2015 a robustness comparable to those expected in other weather services around the world. - Materia
-
RADAR METEOROLOGICO
MANTENIMIENTO
DISPONIBILIDAD OPERATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Servicio Meteorológico Nacional
- OAI Identificador
- oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/441
Ver los metadatos del registro completo
id |
ELABRIGO_ca1ff2229d9f8a52046e90d142477376 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/441 |
network_acronym_str |
ELABRIGO |
repository_id_str |
3915 |
network_name_str |
El Abrigo |
spelling |
Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015Lohigorry, PedroPappalardo, LauraVidal, Lucianode Elía, RamónMezher, RominaRADAR METEOROLOGICOMANTENIMIENTODISPONIBILIDAD OPERATIVALohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. División de Vigilancia Meteorológica por Sensoramiento Remoto; Argentina.Fil: Pappalardo, Laura. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. División de Vigilancia Meteorológica por Sensoramiento Remoto; Argentina.Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.Fil: De Elía, Ramón. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación; Argentina.Fil: Mezher, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto del Clima y del Agua; Argentina.La red de radares meteorológicos de Argentina tiene pocos años de vida pero ya juega un rol indispensable en la vigilancia de fenómenos meteorológicos severos que afectan distintos sectores del país. Es por ello que interrupciones en el servicio de cualquiera de estos radares pueden tener importantes consecuencias. Este reporte es el primer estudio sobre la robustez de la red de radares y se llevó a cabo con datos recopilados por la División Vigilancia Meteorológica por Sensores Remotos (DVMSR) del Servicio Meteorológico Nacional durante 2015. La descripción estadística de estos casos es presentada, así como también la información completa de los acontecimientos durante 2015. De los cuatro radares analizados --aquellos ubicados en Anguil (La Pampa), Ezeiza (Buenos Aires), Paraná (Entre Ríos) y Pergamino (Buenos Aires)-- solo Pergamino y Paraná presentaron durante 2015 una tasa de operatividad comparable con estándares internacionales.Argentina´s weather radar network in available since a few years ago and plays now a central role in the vigilance of severe weather events. It is for this reason that interruptions in the service in any of the radars may have a negative impact on the population. This technical report presents the first study of the network’s robustness and was carried out with information compiled during 2015 by the division Vigilancia Meteorológica por Sensores Remotos (VMSR) of the SMN. This information is presented along with a statistical description of the events that took place during the year. Four radars of the network were studied: Anguil (La Pampa), Ezeiza (Buenos Aires), Paraná (Entre Ríos) y Pergamino (Buenos Aires). From these, only Pergamino and Paraná displayed during 2015 a robustness comparable to those expected in other weather services around the world.Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo2017-09-07T15:08:44Z2017-09-07T15:08:44Z2017-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfLohigorry P, L Pappalardo, R de Elía, L Vidal, R Mezher, 2017: Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015. Nota Técnica SMN 2017-9.http://hdl.handle.net/20.500.12160/441spa2017;9https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-18T10:50:39Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/441instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-18 10:50:39.348El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015 |
title |
Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015 |
spellingShingle |
Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015 Lohigorry, Pedro RADAR METEOROLOGICO MANTENIMIENTO DISPONIBILIDAD OPERATIVA |
title_short |
Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015 |
title_full |
Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015 |
title_fullStr |
Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015 |
title_full_unstemmed |
Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015 |
title_sort |
Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lohigorry, Pedro Pappalardo, Laura Vidal, Luciano de Elía, Ramón Mezher, Romina |
author |
Lohigorry, Pedro |
author_facet |
Lohigorry, Pedro Pappalardo, Laura Vidal, Luciano de Elía, Ramón Mezher, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Pappalardo, Laura Vidal, Luciano de Elía, Ramón Mezher, Romina |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RADAR METEOROLOGICO MANTENIMIENTO DISPONIBILIDAD OPERATIVA |
topic |
RADAR METEOROLOGICO MANTENIMIENTO DISPONIBILIDAD OPERATIVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. División de Vigilancia Meteorológica por Sensoramiento Remoto; Argentina. Fil: Pappalardo, Laura. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. División de Vigilancia Meteorológica por Sensoramiento Remoto; Argentina. Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina. Fil: De Elía, Ramón. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación; Argentina. Fil: Mezher, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto del Clima y del Agua; Argentina. La red de radares meteorológicos de Argentina tiene pocos años de vida pero ya juega un rol indispensable en la vigilancia de fenómenos meteorológicos severos que afectan distintos sectores del país. Es por ello que interrupciones en el servicio de cualquiera de estos radares pueden tener importantes consecuencias. Este reporte es el primer estudio sobre la robustez de la red de radares y se llevó a cabo con datos recopilados por la División Vigilancia Meteorológica por Sensores Remotos (DVMSR) del Servicio Meteorológico Nacional durante 2015. La descripción estadística de estos casos es presentada, así como también la información completa de los acontecimientos durante 2015. De los cuatro radares analizados --aquellos ubicados en Anguil (La Pampa), Ezeiza (Buenos Aires), Paraná (Entre Ríos) y Pergamino (Buenos Aires)-- solo Pergamino y Paraná presentaron durante 2015 una tasa de operatividad comparable con estándares internacionales. Argentina´s weather radar network in available since a few years ago and plays now a central role in the vigilance of severe weather events. It is for this reason that interruptions in the service in any of the radars may have a negative impact on the population. This technical report presents the first study of the network’s robustness and was carried out with information compiled during 2015 by the division Vigilancia Meteorológica por Sensores Remotos (VMSR) of the SMN. This information is presented along with a statistical description of the events that took place during the year. Four radars of the network were studied: Anguil (La Pampa), Ezeiza (Buenos Aires), Paraná (Entre Ríos) y Pergamino (Buenos Aires). From these, only Pergamino and Paraná displayed during 2015 a robustness comparable to those expected in other weather services around the world. |
description |
Lohigorry, Pedro Miguel. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. División de Vigilancia Meteorológica por Sensoramiento Remoto; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-07T15:08:44Z 2017-09-07T15:08:44Z 2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lohigorry P, L Pappalardo, R de Elía, L Vidal, R Mezher, 2017: Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015. Nota Técnica SMN 2017-9. http://hdl.handle.net/20.500.12160/441 |
identifier_str_mv |
Lohigorry P, L Pappalardo, R de Elía, L Vidal, R Mezher, 2017: Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015. Nota Técnica SMN 2017-9. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/441 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2017;9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:El Abrigo instname:Servicio Meteorológico Nacional |
reponame_str |
El Abrigo |
collection |
El Abrigo |
instname_str |
Servicio Meteorológico Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
macevedo@smn.gov.ar |
_version_ |
1843612072496070656 |
score |
12.490522 |