Expansión de la red del SMN empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros

Autores
Díaz, Gonzalo Martín; Vita, Maximiliano; Hobouchian, María Paula; Ferreira, Lorena Judith; Giordano, Leandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Díaz, Gonzalo Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: Hobouchian, María Paula. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
Fil: Ferreira, Lorena Judith. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: Vita, Maximiliano. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico; Argentina.
La existencia de una adecuada red de estaciones meteorológicas de precipitación es fundamental para lograr una buena representación de los eventos precipitantes en el país, más aún si se desea generar un producto confiable de precipitación basado en la fusión de tecnología satelital, radar y observaciones in situ. Ciertamente, un factor importante en esto son las características de la red (distribución espacial, cantidad, calidad del instrumental, reglas de operación y mantenimiento, entre otras). El Servicio Meteorológico Nacional presenta una red que si bien guarda un alto estándar de calidad para determinadas aplicaciones y objetivos, es deficiente por la baja densidad de estaciones. Por lo tanto, mediante la vinculación con organismos y entidades externos/as al Servicio Meteorológico Nacional es posible expandir la red de referencia en base a redes observacionales de terceros. En esta Nota Técnica se presenta una metodología específica de evaluación de datos de precipitación de las Estaciones Meteorológicas Automáticas pertenecientes a redes de terceros con el fin de expandir la red de referencia oficial del Servicio Meteorológico Nacional. Los resultados muestran que se podría expandir la red de referencia oficial del organismo en la provincia de Córdoba a partir de las estaciones de la Bolsa de Cereales de mejor calidad. Aún más, esta expansión involucraría un incremento relativo del 100% en relación a la cantidad de estaciones presentes en la red oficial original.
The availability of an adequate network of precipitation meteorological stations is essential to achieve a good representation of the precipitating events in the country, particularly if the aim is to generate a reliable precipitation product based on the fusion of satellite technology, radar and in situ observations. Certainly, an important factor in this is the characteristics of the network (spatial distribution, quantity, quality of instruments, operation and maintenance procedures, among others). The National Meteorological Service presents a network that, although it maintains a high quality standard for certain applications and objectives, is deficient due to the low density of stations. By creating partnerships with external organizations to the National Meteorological Service, it is possible to expand the reference network based on third-party observational networks. This Technical Note presents a specific methodology for evaluating precipitation data from automatic weather stations belonging to third-party networks in order to expand the official reference network of the National Meteorological Service. Results show that the official reference network could be expanded into the province of Cordoba by considering the stations of better quality of the province’s Grain Exchange. Furthermore, this expansion would involve a relative increase of 100% in relation to the number of stations in the original official network.
Materia
PRECIPITACIÓN
EMAs
RED DE REFERENCIA
EVALUACIÓN
CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1541

id ELABRIGO_a7fb11639433a76fee3686adb678a0d0
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1541
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Expansión de la red del SMN empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de tercerosDíaz, Gonzalo MartínVita, MaximilianoHobouchian, María PaulaFerreira, Lorena JudithGiordano, LeandroPRECIPITACIÓNEMAsRED DE REFERENCIAEVALUACIÓNCÓRDOBAFil: Díaz, Gonzalo Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.Fil: Hobouchian, María Paula. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.Fil: Ferreira, Lorena Judith. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.Fil: Vita, Maximiliano. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico; Argentina.La existencia de una adecuada red de estaciones meteorológicas de precipitación es fundamental para lograr una buena representación de los eventos precipitantes en el país, más aún si se desea generar un producto confiable de precipitación basado en la fusión de tecnología satelital, radar y observaciones in situ. Ciertamente, un factor importante en esto son las características de la red (distribución espacial, cantidad, calidad del instrumental, reglas de operación y mantenimiento, entre otras). El Servicio Meteorológico Nacional presenta una red que si bien guarda un alto estándar de calidad para determinadas aplicaciones y objetivos, es deficiente por la baja densidad de estaciones. Por lo tanto, mediante la vinculación con organismos y entidades externos/as al Servicio Meteorológico Nacional es posible expandir la red de referencia en base a redes observacionales de terceros. En esta Nota Técnica se presenta una metodología específica de evaluación de datos de precipitación de las Estaciones Meteorológicas Automáticas pertenecientes a redes de terceros con el fin de expandir la red de referencia oficial del Servicio Meteorológico Nacional. Los resultados muestran que se podría expandir la red de referencia oficial del organismo en la provincia de Córdoba a partir de las estaciones de la Bolsa de Cereales de mejor calidad. Aún más, esta expansión involucraría un incremento relativo del 100% en relación a la cantidad de estaciones presentes en la red oficial original.The availability of an adequate network of precipitation meteorological stations is essential to achieve a good representation of the precipitating events in the country, particularly if the aim is to generate a reliable precipitation product based on the fusion of satellite technology, radar and in situ observations. Certainly, an important factor in this is the characteristics of the network (spatial distribution, quantity, quality of instruments, operation and maintenance procedures, among others). The National Meteorological Service presents a network that, although it maintains a high quality standard for certain applications and objectives, is deficient due to the low density of stations. By creating partnerships with external organizations to the National Meteorological Service, it is possible to expand the reference network based on third-party observational networks. This Technical Note presents a specific methodology for evaluating precipitation data from automatic weather stations belonging to third-party networks in order to expand the official reference network of the National Meteorological Service. Results show that the official reference network could be expanded into the province of Cordoba by considering the stations of better quality of the province’s Grain Exchange. Furthermore, this expansion would involve a relative increase of 100% in relation to the number of stations in the original official network.Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales.2021-04-15T17:56:10Z2021-04-15T17:56:10Z2021-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfDíaz, G., M. Vita, M. P. Hobouchian, L. Ferreira y L. Giordano, 2021: Expansión de la red de referencia empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros. Nota Técnica SMN 2021-90.http://hdl.handle.net/20.500.12160/1541spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-04T11:14:05Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1541instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-04 11:14:05.779El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión de la red del SMN empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros
title Expansión de la red del SMN empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros
spellingShingle Expansión de la red del SMN empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros
Díaz, Gonzalo Martín
PRECIPITACIÓN
EMAs
RED DE REFERENCIA
EVALUACIÓN
CÓRDOBA
title_short Expansión de la red del SMN empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros
title_full Expansión de la red del SMN empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros
title_fullStr Expansión de la red del SMN empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros
title_full_unstemmed Expansión de la red del SMN empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros
title_sort Expansión de la red del SMN empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Gonzalo Martín
Vita, Maximiliano
Hobouchian, María Paula
Ferreira, Lorena Judith
Giordano, Leandro
author Díaz, Gonzalo Martín
author_facet Díaz, Gonzalo Martín
Vita, Maximiliano
Hobouchian, María Paula
Ferreira, Lorena Judith
Giordano, Leandro
author_role author
author2 Vita, Maximiliano
Hobouchian, María Paula
Ferreira, Lorena Judith
Giordano, Leandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRECIPITACIÓN
EMAs
RED DE REFERENCIA
EVALUACIÓN
CÓRDOBA
topic PRECIPITACIÓN
EMAs
RED DE REFERENCIA
EVALUACIÓN
CÓRDOBA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz, Gonzalo Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: Hobouchian, María Paula. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
Fil: Ferreira, Lorena Judith. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: Vita, Maximiliano. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico; Argentina.
La existencia de una adecuada red de estaciones meteorológicas de precipitación es fundamental para lograr una buena representación de los eventos precipitantes en el país, más aún si se desea generar un producto confiable de precipitación basado en la fusión de tecnología satelital, radar y observaciones in situ. Ciertamente, un factor importante en esto son las características de la red (distribución espacial, cantidad, calidad del instrumental, reglas de operación y mantenimiento, entre otras). El Servicio Meteorológico Nacional presenta una red que si bien guarda un alto estándar de calidad para determinadas aplicaciones y objetivos, es deficiente por la baja densidad de estaciones. Por lo tanto, mediante la vinculación con organismos y entidades externos/as al Servicio Meteorológico Nacional es posible expandir la red de referencia en base a redes observacionales de terceros. En esta Nota Técnica se presenta una metodología específica de evaluación de datos de precipitación de las Estaciones Meteorológicas Automáticas pertenecientes a redes de terceros con el fin de expandir la red de referencia oficial del Servicio Meteorológico Nacional. Los resultados muestran que se podría expandir la red de referencia oficial del organismo en la provincia de Córdoba a partir de las estaciones de la Bolsa de Cereales de mejor calidad. Aún más, esta expansión involucraría un incremento relativo del 100% en relación a la cantidad de estaciones presentes en la red oficial original.
The availability of an adequate network of precipitation meteorological stations is essential to achieve a good representation of the precipitating events in the country, particularly if the aim is to generate a reliable precipitation product based on the fusion of satellite technology, radar and in situ observations. Certainly, an important factor in this is the characteristics of the network (spatial distribution, quantity, quality of instruments, operation and maintenance procedures, among others). The National Meteorological Service presents a network that, although it maintains a high quality standard for certain applications and objectives, is deficient due to the low density of stations. By creating partnerships with external organizations to the National Meteorological Service, it is possible to expand the reference network based on third-party observational networks. This Technical Note presents a specific methodology for evaluating precipitation data from automatic weather stations belonging to third-party networks in order to expand the official reference network of the National Meteorological Service. Results show that the official reference network could be expanded into the province of Cordoba by considering the stations of better quality of the province’s Grain Exchange. Furthermore, this expansion would involve a relative increase of 100% in relation to the number of stations in the original official network.
description Fil: Díaz, Gonzalo Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-15T17:56:10Z
2021-04-15T17:56:10Z
2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Díaz, G., M. Vita, M. P. Hobouchian, L. Ferreira y L. Giordano, 2021: Expansión de la red de referencia empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros. Nota Técnica SMN 2021-90.
http://hdl.handle.net/20.500.12160/1541
identifier_str_mv Díaz, G., M. Vita, M. P. Hobouchian, L. Ferreira y L. Giordano, 2021: Expansión de la red de referencia empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros. Nota Técnica SMN 2021-90.
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/1541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1842344146217467904
score 12.623145