Estudio de un evento de niebla generalizada y persistente en los aeropuertos del centro-este de Argentina y sur de Uruguay
- Autores
- Yabra, Melina Sol; Nicolini, Matilde; Vidal, Luciano; de Elía, Ramón
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Yabra, Melina Sol. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Nicolini, Matilde. Centre National de la Recherche Scientifique; Francia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina.
Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.
Fil: de Elía, Ramón. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios; Argentina.
El propósito de este trabajo es estudiar un caso de estudio de niebla generalizada en el centro de Argentina y sur de Uruguay. Para ello se utilizaron conjuntos de observaciones aeronáuticas en superficie (METAR), observaciones en altura (radiosondeos), reanálisis ERA-5 e imágenes satelitales del GOES 16. - Materia
-
NIEBLA
AERONÁUTICA
METAR
GOES 16 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Servicio Meteorológico Nacional
- OAI Identificador
- oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2444
Ver los metadatos del registro completo
id |
ELABRIGO_77896e119cc2a743e3c2e448bb2df4d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2444 |
network_acronym_str |
ELABRIGO |
repository_id_str |
3915 |
network_name_str |
El Abrigo |
spelling |
Estudio de un evento de niebla generalizada y persistente en los aeropuertos del centro-este de Argentina y sur de UruguayYabra, Melina SolNicolini, MatildeVidal, Lucianode Elía, RamónNIEBLAAERONÁUTICAMETARGOES 16Fil: Yabra, Melina Sol. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Nicolini, Matilde. Centre National de la Recherche Scientifique; Francia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina.Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.Fil: de Elía, Ramón. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios; Argentina.El propósito de este trabajo es estudiar un caso de estudio de niebla generalizada en el centro de Argentina y sur de Uruguay. Para ello se utilizaron conjuntos de observaciones aeronáuticas en superficie (METAR), observaciones en altura (radiosondeos), reanálisis ERA-5 e imágenes satelitales del GOES 16.Universidad Nacional de Cuyo2023-05-02T15:11:53Z2023-05-02T15:11:53Z2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/2444spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-29T14:28:54Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2444instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-29 14:28:55.057El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de un evento de niebla generalizada y persistente en los aeropuertos del centro-este de Argentina y sur de Uruguay |
title |
Estudio de un evento de niebla generalizada y persistente en los aeropuertos del centro-este de Argentina y sur de Uruguay |
spellingShingle |
Estudio de un evento de niebla generalizada y persistente en los aeropuertos del centro-este de Argentina y sur de Uruguay Yabra, Melina Sol NIEBLA AERONÁUTICA METAR GOES 16 |
title_short |
Estudio de un evento de niebla generalizada y persistente en los aeropuertos del centro-este de Argentina y sur de Uruguay |
title_full |
Estudio de un evento de niebla generalizada y persistente en los aeropuertos del centro-este de Argentina y sur de Uruguay |
title_fullStr |
Estudio de un evento de niebla generalizada y persistente en los aeropuertos del centro-este de Argentina y sur de Uruguay |
title_full_unstemmed |
Estudio de un evento de niebla generalizada y persistente en los aeropuertos del centro-este de Argentina y sur de Uruguay |
title_sort |
Estudio de un evento de niebla generalizada y persistente en los aeropuertos del centro-este de Argentina y sur de Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yabra, Melina Sol Nicolini, Matilde Vidal, Luciano de Elía, Ramón |
author |
Yabra, Melina Sol |
author_facet |
Yabra, Melina Sol Nicolini, Matilde Vidal, Luciano de Elía, Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Nicolini, Matilde Vidal, Luciano de Elía, Ramón |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NIEBLA AERONÁUTICA METAR GOES 16 |
topic |
NIEBLA AERONÁUTICA METAR GOES 16 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Yabra, Melina Sol. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Nicolini, Matilde. Centre National de la Recherche Scientifique; Francia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina. Fil: de Elía, Ramón. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios; Argentina. El propósito de este trabajo es estudiar un caso de estudio de niebla generalizada en el centro de Argentina y sur de Uruguay. Para ello se utilizaron conjuntos de observaciones aeronáuticas en superficie (METAR), observaciones en altura (radiosondeos), reanálisis ERA-5 e imágenes satelitales del GOES 16. |
description |
Fil: Yabra, Melina Sol. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 2023-05-02T15:11:53Z 2023-05-02T15:11:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/2444 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/2444 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:El Abrigo instname:Servicio Meteorológico Nacional |
reponame_str |
El Abrigo |
collection |
El Abrigo |
instname_str |
Servicio Meteorológico Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
macevedo@smn.gov.ar |
_version_ |
1844621641749889024 |
score |
12.559606 |