La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas
- Autores
- Pastore, Pablo Germán
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo parte de una serie de supuestos básicos. Primero, la existencia de una agenda global de política educativa. Segundo, la existencia de procesos de hibridación de política mediante los cuales esta agenda es reconfigurada en los planos regional, nacional y subnacional. Tercero, la importancia crucial de los discursos y de las articulaciones conceptuales que fundamentan y legitiman los rumbos de la agenda política educativa. Cuarto, la posibilidad de investigar este fenómeno a partir de un análisis textual de documentos de política. En función de estas premisas, y desde un enfoque de problematización de políticas, indagamos sobre los inicios del proceso de regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina a partir del estudio de una serie de documentos de política. Los resultados permiten visualizar la coexistencia de múltiples representaciones, incluso contradictorias, en torno al “problema” del gobierno de la educación. Para cada una de estas, se realiza un análisis de sus fundamentos y sus potenciales efectos; destacando los procesos de selección y reformulación de la agenda global en el plano regional. Las conclusiones abarcan los alcances y limitaciones de esta investigación y destacan la potencialidad del enfoque de problematización de políticas.
This paper is based on a series of basic assumptions. First, the existence of a global educational policy agenda. Second, the existence of policy hybridization processes through which this agenda is transformed at the regional, national, and subnational levels. Third, the crucial importance of discourses and conceptual articulations that support and legitimize the directions of the educational political agenda. Fourth, the possibility of researching on this phenomenon by a textual analysis of policy documents. Based on these premises, and from a policy problematization approach, we inquire about the beginnings of the regionalization process of the Education 2030 Agenda in Latin America from the study of a series of policy documents. The results turn visible the coexistence of multiple representations, even contradictory, around the "problem" of the government of education. For each of these, we present an analysis of its foundations and its potential effects, highlighting the processes of selection and reformulation of the global agenda at the regional level. The conclusions cover the scope and limitations of this research and highlight the potential of the policy problematization approach.
Fil: Pastore, Pablo Germán. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina - Materia
-
AGENDA GLOBAL
POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN
REFORMA
PROBLEMATIZACIÓN DE POLÍTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258145
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ffa8cd65dadbf87ae00f10beee0d16cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258145 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticasThe regionalization of the Education 2030 Agenda in Latin America: analysis of its beginnings from a policy problematization approachPastore, Pablo GermánAGENDA GLOBALPOLÍTICA DE LA EDUCACIÓNREFORMAPROBLEMATIZACIÓN DE POLÍTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo parte de una serie de supuestos básicos. Primero, la existencia de una agenda global de política educativa. Segundo, la existencia de procesos de hibridación de política mediante los cuales esta agenda es reconfigurada en los planos regional, nacional y subnacional. Tercero, la importancia crucial de los discursos y de las articulaciones conceptuales que fundamentan y legitiman los rumbos de la agenda política educativa. Cuarto, la posibilidad de investigar este fenómeno a partir de un análisis textual de documentos de política. En función de estas premisas, y desde un enfoque de problematización de políticas, indagamos sobre los inicios del proceso de regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina a partir del estudio de una serie de documentos de política. Los resultados permiten visualizar la coexistencia de múltiples representaciones, incluso contradictorias, en torno al “problema” del gobierno de la educación. Para cada una de estas, se realiza un análisis de sus fundamentos y sus potenciales efectos; destacando los procesos de selección y reformulación de la agenda global en el plano regional. Las conclusiones abarcan los alcances y limitaciones de esta investigación y destacan la potencialidad del enfoque de problematización de políticas.This paper is based on a series of basic assumptions. First, the existence of a global educational policy agenda. Second, the existence of policy hybridization processes through which this agenda is transformed at the regional, national, and subnational levels. Third, the crucial importance of discourses and conceptual articulations that support and legitimize the directions of the educational political agenda. Fourth, the possibility of researching on this phenomenon by a textual analysis of policy documents. Based on these premises, and from a policy problematization approach, we inquire about the beginnings of the regionalization process of the Education 2030 Agenda in Latin America from the study of a series of policy documents. The results turn visible the coexistence of multiple representations, even contradictory, around the "problem" of the government of education. For each of these, we present an analysis of its foundations and its potential effects, highlighting the processes of selection and reformulation of the global agenda at the regional level. The conclusions cover the scope and limitations of this research and highlight the potential of the policy problematization approach.Fil: Pastore, Pablo Germán. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258145Pastore, Pablo Germán; La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista Española de Educación Comparada; 44; 1-2024; 365-3831137-86542174-5382CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/35811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/reec.44.2024.35811info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:41:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:41:31.857CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas The regionalization of the Education 2030 Agenda in Latin America: analysis of its beginnings from a policy problematization approach |
title |
La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas |
spellingShingle |
La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas Pastore, Pablo Germán AGENDA GLOBAL POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN REFORMA PROBLEMATIZACIÓN DE POLÍTICAS |
title_short |
La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas |
title_full |
La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas |
title_fullStr |
La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas |
title_full_unstemmed |
La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas |
title_sort |
La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastore, Pablo Germán |
author |
Pastore, Pablo Germán |
author_facet |
Pastore, Pablo Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGENDA GLOBAL POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN REFORMA PROBLEMATIZACIÓN DE POLÍTICAS |
topic |
AGENDA GLOBAL POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN REFORMA PROBLEMATIZACIÓN DE POLÍTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo parte de una serie de supuestos básicos. Primero, la existencia de una agenda global de política educativa. Segundo, la existencia de procesos de hibridación de política mediante los cuales esta agenda es reconfigurada en los planos regional, nacional y subnacional. Tercero, la importancia crucial de los discursos y de las articulaciones conceptuales que fundamentan y legitiman los rumbos de la agenda política educativa. Cuarto, la posibilidad de investigar este fenómeno a partir de un análisis textual de documentos de política. En función de estas premisas, y desde un enfoque de problematización de políticas, indagamos sobre los inicios del proceso de regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina a partir del estudio de una serie de documentos de política. Los resultados permiten visualizar la coexistencia de múltiples representaciones, incluso contradictorias, en torno al “problema” del gobierno de la educación. Para cada una de estas, se realiza un análisis de sus fundamentos y sus potenciales efectos; destacando los procesos de selección y reformulación de la agenda global en el plano regional. Las conclusiones abarcan los alcances y limitaciones de esta investigación y destacan la potencialidad del enfoque de problematización de políticas. This paper is based on a series of basic assumptions. First, the existence of a global educational policy agenda. Second, the existence of policy hybridization processes through which this agenda is transformed at the regional, national, and subnational levels. Third, the crucial importance of discourses and conceptual articulations that support and legitimize the directions of the educational political agenda. Fourth, the possibility of researching on this phenomenon by a textual analysis of policy documents. Based on these premises, and from a policy problematization approach, we inquire about the beginnings of the regionalization process of the Education 2030 Agenda in Latin America from the study of a series of policy documents. The results turn visible the coexistence of multiple representations, even contradictory, around the "problem" of the government of education. For each of these, we present an analysis of its foundations and its potential effects, highlighting the processes of selection and reformulation of the global agenda at the regional level. The conclusions cover the scope and limitations of this research and highlight the potential of the policy problematization approach. Fil: Pastore, Pablo Germán. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina |
description |
Este trabajo parte de una serie de supuestos básicos. Primero, la existencia de una agenda global de política educativa. Segundo, la existencia de procesos de hibridación de política mediante los cuales esta agenda es reconfigurada en los planos regional, nacional y subnacional. Tercero, la importancia crucial de los discursos y de las articulaciones conceptuales que fundamentan y legitiman los rumbos de la agenda política educativa. Cuarto, la posibilidad de investigar este fenómeno a partir de un análisis textual de documentos de política. En función de estas premisas, y desde un enfoque de problematización de políticas, indagamos sobre los inicios del proceso de regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina a partir del estudio de una serie de documentos de política. Los resultados permiten visualizar la coexistencia de múltiples representaciones, incluso contradictorias, en torno al “problema” del gobierno de la educación. Para cada una de estas, se realiza un análisis de sus fundamentos y sus potenciales efectos; destacando los procesos de selección y reformulación de la agenda global en el plano regional. Las conclusiones abarcan los alcances y limitaciones de esta investigación y destacan la potencialidad del enfoque de problematización de políticas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258145 Pastore, Pablo Germán; La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista Española de Educación Comparada; 44; 1-2024; 365-383 1137-8654 2174-5382 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258145 |
identifier_str_mv |
Pastore, Pablo Germán; La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista Española de Educación Comparada; 44; 1-2024; 365-383 1137-8654 2174-5382 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/35811 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/reec.44.2024.35811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083526034718720 |
score |
13.216834 |