¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad)
- Autores
- Haidar, Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo revisita un conjunto de escritos de José María Ramos Mejía, Carlos Octavio Bunge, Euclides da Cunha y Laureano Vallenilla Lanz con el propósito de exhibir las heterogeneidades que atraviesan la problematización psicosociológica del liderazgo en su emergencia, la cual suele identificarse con la concepción planteada en los trabajos de Gabriel Tarde y Gustave Le Bon. Al comparar, desde la perspectiva de la simultaneidad, esta última representación con las elaboraciones de los primeros, se advierte que la combinación de un punto de vista psicosocial con otro sociohistórico dio forma, en Latinoamérica, a otra visión del liderazgo, sensible tanto a las semejanzas entre el líder y las masas como a la reversibilidad y reciprocidad en la conducción.
This article revisits the writings of José María Ramos Mejía, Carlos Octavio Bunge, Euclides da Cunha, and Laureano Vallenilla Lanz to display the heterogeneities in the psycho-sociological problematization of leadership as it emerges, often identified with the ideas put forward in the work of Gabriel Tarde and Gustave Le Bon. By comparing from the perspective of simultaneity the latters’ representation to the work of the former, the author shows that combining a psychosocial viewpoint with another socio-historical stance gave rise to another vision of leadership in Latin America, a vision sensitive both to the similarities between the leader and the masses and the reversibility and reciprocity of leadership.
Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina - Materia
-
LIDERAZGO DE MASAS
DISCURSO PSICOSOCIAL
PROBLEMATIZACIÓN
SIMULTANEIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213831
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7def900d9dfc9279c07653cd582885fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213831 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad)Leaders Led?: Psycho-sociologically Problematizing Mass Leadership in Latin America (From the Viewpoint of Simultaneity)Haidar, VictoriaLIDERAZGO DE MASASDISCURSO PSICOSOCIALPROBLEMATIZACIÓNSIMULTANEIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo revisita un conjunto de escritos de José María Ramos Mejía, Carlos Octavio Bunge, Euclides da Cunha y Laureano Vallenilla Lanz con el propósito de exhibir las heterogeneidades que atraviesan la problematización psicosociológica del liderazgo en su emergencia, la cual suele identificarse con la concepción planteada en los trabajos de Gabriel Tarde y Gustave Le Bon. Al comparar, desde la perspectiva de la simultaneidad, esta última representación con las elaboraciones de los primeros, se advierte que la combinación de un punto de vista psicosocial con otro sociohistórico dio forma, en Latinoamérica, a otra visión del liderazgo, sensible tanto a las semejanzas entre el líder y las masas como a la reversibilidad y reciprocidad en la conducción.This article revisits the writings of José María Ramos Mejía, Carlos Octavio Bunge, Euclides da Cunha, and Laureano Vallenilla Lanz to display the heterogeneities in the psycho-sociological problematization of leadership as it emerges, often identified with the ideas put forward in the work of Gabriel Tarde and Gustave Le Bon. By comparing from the perspective of simultaneity the latters’ representation to the work of the former, the author shows that combining a psychosocial viewpoint with another socio-historical stance gave rise to another vision of leadership in Latin America, a vision sensitive both to the similarities between the leader and the masses and the reversibility and reciprocity of leadership.Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Sociología2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213831Haidar, Victoria; ¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad); Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Sociología; Sociológica; 37; 105; 6-2022; 139-1702007-8358CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1694info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213831instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:29.039CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad) Leaders Led?: Psycho-sociologically Problematizing Mass Leadership in Latin America (From the Viewpoint of Simultaneity) |
title |
¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad) |
spellingShingle |
¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad) Haidar, Victoria LIDERAZGO DE MASAS DISCURSO PSICOSOCIAL PROBLEMATIZACIÓN SIMULTANEIDAD |
title_short |
¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad) |
title_full |
¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad) |
title_fullStr |
¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad) |
title_full_unstemmed |
¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad) |
title_sort |
¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haidar, Victoria |
author |
Haidar, Victoria |
author_facet |
Haidar, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIDERAZGO DE MASAS DISCURSO PSICOSOCIAL PROBLEMATIZACIÓN SIMULTANEIDAD |
topic |
LIDERAZGO DE MASAS DISCURSO PSICOSOCIAL PROBLEMATIZACIÓN SIMULTANEIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo revisita un conjunto de escritos de José María Ramos Mejía, Carlos Octavio Bunge, Euclides da Cunha y Laureano Vallenilla Lanz con el propósito de exhibir las heterogeneidades que atraviesan la problematización psicosociológica del liderazgo en su emergencia, la cual suele identificarse con la concepción planteada en los trabajos de Gabriel Tarde y Gustave Le Bon. Al comparar, desde la perspectiva de la simultaneidad, esta última representación con las elaboraciones de los primeros, se advierte que la combinación de un punto de vista psicosocial con otro sociohistórico dio forma, en Latinoamérica, a otra visión del liderazgo, sensible tanto a las semejanzas entre el líder y las masas como a la reversibilidad y reciprocidad en la conducción. This article revisits the writings of José María Ramos Mejía, Carlos Octavio Bunge, Euclides da Cunha, and Laureano Vallenilla Lanz to display the heterogeneities in the psycho-sociological problematization of leadership as it emerges, often identified with the ideas put forward in the work of Gabriel Tarde and Gustave Le Bon. By comparing from the perspective of simultaneity the latters’ representation to the work of the former, the author shows that combining a psychosocial viewpoint with another socio-historical stance gave rise to another vision of leadership in Latin America, a vision sensitive both to the similarities between the leader and the masses and the reversibility and reciprocity of leadership. Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina |
description |
El artículo revisita un conjunto de escritos de José María Ramos Mejía, Carlos Octavio Bunge, Euclides da Cunha y Laureano Vallenilla Lanz con el propósito de exhibir las heterogeneidades que atraviesan la problematización psicosociológica del liderazgo en su emergencia, la cual suele identificarse con la concepción planteada en los trabajos de Gabriel Tarde y Gustave Le Bon. Al comparar, desde la perspectiva de la simultaneidad, esta última representación con las elaboraciones de los primeros, se advierte que la combinación de un punto de vista psicosocial con otro sociohistórico dio forma, en Latinoamérica, a otra visión del liderazgo, sensible tanto a las semejanzas entre el líder y las masas como a la reversibilidad y reciprocidad en la conducción. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213831 Haidar, Victoria; ¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad); Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Sociología; Sociológica; 37; 105; 6-2022; 139-170 2007-8358 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213831 |
identifier_str_mv |
Haidar, Victoria; ¿Conductores conducidos?: La problematización psicosociológica del liderazgo de masas en América Latina (una lectura desde la perspectiva de la simultaneidad); Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Sociología; Sociológica; 37; 105; 6-2022; 139-170 2007-8358 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1694 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614301059383296 |
score |
13.070432 |