Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950)
- Autores
- Bermejo, Talia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A comienzos de la década de 1940 y hasta fines de los años cincuenta, la Argentina se transformó en uno de los principales proveedores de libros de Latinoamérica. Los españoles exiliados por la Guerra Civil o residentes en el país que abrazaron la causa republicana cumplirían un papel clave en la reactivación del movimiento editorial. Gonzalo Losada, a cargo de la empresa homónima, y Joan Merli, en Poseidón, llevaron adelante dos reconocidas firmas que contribuyeron a multiplicar la oferta de libros y, en particular, de libros de arte. La producción de volúmenes ilustrados definió un momento de auge para la difusión y el consumo de obras artísticas. En esta línea, cobra interés la actividad del núcleo español que, en diálogo con intelectuales latinoamericanos, tejió ciertos sectores de las tramas del arte y la cultura durante el período. Este trabajo analiza ambas trayectorias centrando la atención específicamente en los libros de arte. A partir de aquí, se busca desmontar los procesos de selección de imágenes que confluyeron en la afirmación de ideas relativas a la contemporaneidad y vigencia del arte y el impacto que estas ejercieron en el desarrollo de una cultura visual fuertemente apoyada en las producciones de los artistas locales.
Fil: Bermejo, Talia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina - Materia
-
LIBROS DE ARTE
CONSUMO ARTÍSTICO
POSEIDÓN
LOSADA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114212
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ff60a26c7089c7e12c1fe035970313f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114212 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950)Bermejo, TaliaLIBROS DE ARTECONSUMO ARTÍSTICOPOSEIDÓNLOSADAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6A comienzos de la década de 1940 y hasta fines de los años cincuenta, la Argentina se transformó en uno de los principales proveedores de libros de Latinoamérica. Los españoles exiliados por la Guerra Civil o residentes en el país que abrazaron la causa republicana cumplirían un papel clave en la reactivación del movimiento editorial. Gonzalo Losada, a cargo de la empresa homónima, y Joan Merli, en Poseidón, llevaron adelante dos reconocidas firmas que contribuyeron a multiplicar la oferta de libros y, en particular, de libros de arte. La producción de volúmenes ilustrados definió un momento de auge para la difusión y el consumo de obras artísticas. En esta línea, cobra interés la actividad del núcleo español que, en diálogo con intelectuales latinoamericanos, tejió ciertos sectores de las tramas del arte y la cultura durante el período. Este trabajo analiza ambas trayectorias centrando la atención específicamente en los libros de arte. A partir de aquí, se busca desmontar los procesos de selección de imágenes que confluyeron en la afirmación de ideas relativas a la contemporaneidad y vigencia del arte y el impacto que estas ejercieron en el desarrollo de una cultura visual fuertemente apoyada en las producciones de los artistas locales.Fil: Bermejo, Talia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114212Bermejo, Talia; Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950); Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 42; 8-2016; 31-480070-1769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/1502info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114212instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:58.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950) |
title |
Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950) |
spellingShingle |
Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950) Bermejo, Talia LIBROS DE ARTE CONSUMO ARTÍSTICO POSEIDÓN LOSADA |
title_short |
Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950) |
title_full |
Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950) |
title_fullStr |
Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950) |
title_full_unstemmed |
Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950) |
title_sort |
Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bermejo, Talia |
author |
Bermejo, Talia |
author_facet |
Bermejo, Talia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIBROS DE ARTE CONSUMO ARTÍSTICO POSEIDÓN LOSADA |
topic |
LIBROS DE ARTE CONSUMO ARTÍSTICO POSEIDÓN LOSADA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A comienzos de la década de 1940 y hasta fines de los años cincuenta, la Argentina se transformó en uno de los principales proveedores de libros de Latinoamérica. Los españoles exiliados por la Guerra Civil o residentes en el país que abrazaron la causa republicana cumplirían un papel clave en la reactivación del movimiento editorial. Gonzalo Losada, a cargo de la empresa homónima, y Joan Merli, en Poseidón, llevaron adelante dos reconocidas firmas que contribuyeron a multiplicar la oferta de libros y, en particular, de libros de arte. La producción de volúmenes ilustrados definió un momento de auge para la difusión y el consumo de obras artísticas. En esta línea, cobra interés la actividad del núcleo español que, en diálogo con intelectuales latinoamericanos, tejió ciertos sectores de las tramas del arte y la cultura durante el período. Este trabajo analiza ambas trayectorias centrando la atención específicamente en los libros de arte. A partir de aquí, se busca desmontar los procesos de selección de imágenes que confluyeron en la afirmación de ideas relativas a la contemporaneidad y vigencia del arte y el impacto que estas ejercieron en el desarrollo de una cultura visual fuertemente apoyada en las producciones de los artistas locales. Fil: Bermejo, Talia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina |
description |
A comienzos de la década de 1940 y hasta fines de los años cincuenta, la Argentina se transformó en uno de los principales proveedores de libros de Latinoamérica. Los españoles exiliados por la Guerra Civil o residentes en el país que abrazaron la causa republicana cumplirían un papel clave en la reactivación del movimiento editorial. Gonzalo Losada, a cargo de la empresa homónima, y Joan Merli, en Poseidón, llevaron adelante dos reconocidas firmas que contribuyeron a multiplicar la oferta de libros y, en particular, de libros de arte. La producción de volúmenes ilustrados definió un momento de auge para la difusión y el consumo de obras artísticas. En esta línea, cobra interés la actividad del núcleo español que, en diálogo con intelectuales latinoamericanos, tejió ciertos sectores de las tramas del arte y la cultura durante el período. Este trabajo analiza ambas trayectorias centrando la atención específicamente en los libros de arte. A partir de aquí, se busca desmontar los procesos de selección de imágenes que confluyeron en la afirmación de ideas relativas a la contemporaneidad y vigencia del arte y el impacto que estas ejercieron en el desarrollo de una cultura visual fuertemente apoyada en las producciones de los artistas locales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114212 Bermejo, Talia; Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950); Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 42; 8-2016; 31-48 0070-1769 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114212 |
identifier_str_mv |
Bermejo, Talia; Libros de arte, lectores y consumidores. Las editoriales Losada y Poseidón (1940-1950); Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 42; 8-2016; 31-48 0070-1769 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/1502 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980302326071296 |
score |
12.993085 |