La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza
- Autores
- Marchese, Mariana Carolina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, se estudia cómo, durante la primera década de autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, los discursos del Gobierno de la Ciudad construyeron simbólicamente la relación entre los sujetos en situación de pobreza y su posibilidad de acceder a espacios habitacionales dignos. Luego de analizar esa construcción, se estudiará el modo en que ésta impactó sobre la vida de los habitantes de la ciudad que atravesaban situaciones de pobreza y problemáticas habitacionales. El paradigma epistemológico en el que se sustenta este trabajo es el interpretativista. La metodología aplicada es predominantemente cualitativa e inductiva y el corpus se estudia mediante el Método de abordajes lingüísticos convergentes para el Análisis del Discurso con perspectiva crítica.
In this paper I study how, during the first decade of autonomy of the City of Buenos Aires, the discourses of the City’s Government symbolically constructed the relation between subjects in poverty situations and their access to decent living spaces. After analyzing this construction, I study how it impacted on the lives of the inhabitants of the city who went through situations of poverty and housing issues. The epistemological paradigm that underpins my work is interpretative. The methodology is predominantly qualitative and inductive and the corpus is studied using the Method of convergent linguistic approaches for discourse analysis in critical perspective.
Fil: Marchese, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ESPACIO HABITACIONAL
CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
HISTORIAS DE VIDA
DISCURSOS GUBERNAMENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91872
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ff5b59951a99a418e47799162761e799 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91872 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobrezaThe symbolic construction of actions on living space: critical analysis of discourses of GCABA and life histories of individuals in poverty situationsMarchese, Mariana CarolinaESPACIO HABITACIONALCONSTRUCCIÓN SIMBÓLICAANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSOHISTORIAS DE VIDADISCURSOS GUBERNAMENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, se estudia cómo, durante la primera década de autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, los discursos del Gobierno de la Ciudad construyeron simbólicamente la relación entre los sujetos en situación de pobreza y su posibilidad de acceder a espacios habitacionales dignos. Luego de analizar esa construcción, se estudiará el modo en que ésta impactó sobre la vida de los habitantes de la ciudad que atravesaban situaciones de pobreza y problemáticas habitacionales. El paradigma epistemológico en el que se sustenta este trabajo es el interpretativista. La metodología aplicada es predominantemente cualitativa e inductiva y el corpus se estudia mediante el Método de abordajes lingüísticos convergentes para el Análisis del Discurso con perspectiva crítica.In this paper I study how, during the first decade of autonomy of the City of Buenos Aires, the discourses of the City’s Government symbolically constructed the relation between subjects in poverty situations and their access to decent living spaces. After analyzing this construction, I study how it impacted on the lives of the inhabitants of the city who went through situations of poverty and housing issues. The epistemological paradigm that underpins my work is interpretative. The methodology is predominantly qualitative and inductive and the corpus is studied using the Method of convergent linguistic approaches for discourse analysis in critical perspective.Fil: Marchese, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones "Ambrosio L. Gioja"2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91872Marchese, Mariana Carolina; La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones "Ambrosio L. Gioja"; Revista electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Gioja; 11; 8-2013; 101-1221851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/86info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91872instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:07.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza The symbolic construction of actions on living space: critical analysis of discourses of GCABA and life histories of individuals in poverty situations |
title |
La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza |
spellingShingle |
La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza Marchese, Mariana Carolina ESPACIO HABITACIONAL CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO HISTORIAS DE VIDA DISCURSOS GUBERNAMENTALES |
title_short |
La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza |
title_full |
La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza |
title_fullStr |
La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza |
title_full_unstemmed |
La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza |
title_sort |
La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchese, Mariana Carolina |
author |
Marchese, Mariana Carolina |
author_facet |
Marchese, Mariana Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPACIO HABITACIONAL CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO HISTORIAS DE VIDA DISCURSOS GUBERNAMENTALES |
topic |
ESPACIO HABITACIONAL CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO HISTORIAS DE VIDA DISCURSOS GUBERNAMENTALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, se estudia cómo, durante la primera década de autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, los discursos del Gobierno de la Ciudad construyeron simbólicamente la relación entre los sujetos en situación de pobreza y su posibilidad de acceder a espacios habitacionales dignos. Luego de analizar esa construcción, se estudiará el modo en que ésta impactó sobre la vida de los habitantes de la ciudad que atravesaban situaciones de pobreza y problemáticas habitacionales. El paradigma epistemológico en el que se sustenta este trabajo es el interpretativista. La metodología aplicada es predominantemente cualitativa e inductiva y el corpus se estudia mediante el Método de abordajes lingüísticos convergentes para el Análisis del Discurso con perspectiva crítica. In this paper I study how, during the first decade of autonomy of the City of Buenos Aires, the discourses of the City’s Government symbolically constructed the relation between subjects in poverty situations and their access to decent living spaces. After analyzing this construction, I study how it impacted on the lives of the inhabitants of the city who went through situations of poverty and housing issues. The epistemological paradigm that underpins my work is interpretative. The methodology is predominantly qualitative and inductive and the corpus is studied using the Method of convergent linguistic approaches for discourse analysis in critical perspective. Fil: Marchese, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo, se estudia cómo, durante la primera década de autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, los discursos del Gobierno de la Ciudad construyeron simbólicamente la relación entre los sujetos en situación de pobreza y su posibilidad de acceder a espacios habitacionales dignos. Luego de analizar esa construcción, se estudiará el modo en que ésta impactó sobre la vida de los habitantes de la ciudad que atravesaban situaciones de pobreza y problemáticas habitacionales. El paradigma epistemológico en el que se sustenta este trabajo es el interpretativista. La metodología aplicada es predominantemente cualitativa e inductiva y el corpus se estudia mediante el Método de abordajes lingüísticos convergentes para el Análisis del Discurso con perspectiva crítica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91872 Marchese, Mariana Carolina; La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones "Ambrosio L. Gioja"; Revista electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Gioja; 11; 8-2013; 101-122 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/91872 |
identifier_str_mv |
Marchese, Mariana Carolina; La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones "Ambrosio L. Gioja"; Revista electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Gioja; 11; 8-2013; 101-122 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/86 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones "Ambrosio L. Gioja" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones "Ambrosio L. Gioja" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614346138714112 |
score |
13.070432 |