La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Marchese, Mariana Carolina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo específico de este trabajo es aportar evidencia lingüístico-discursiva del modo en que se distribuye la información, en términos de grados de dinamismo comunicativo, dentro de un corpus de discursos legales relativos a la problemática habitacional que atraviesan los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se encuentran en situación de pobreza. El corpus abarca el período 1997 (año en que la ciudad se convirtió en autónoma) hasta 2012 y el análisis discursivo realizado a partir de él se concentra en el estudio de la información que es focalizada. El paradigma epistemológico es el interpretativista, el marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso, la metodología es cualitativa e inductiva y la distribución de la información es examinada mediante el Método de abordajes lingüísticos convergentes para el ACD. La reflexión sobre la denominada "cuestión habitacional" de la ciudad, desde diferentes disciplinas, reviste suma importancia, dado que esta se fue agudizando seriamente con el correr de los años y afecta, particularmente, a las personas que padecen situaciones de pobreza y de vulneración.
The specific goal of this work is to provide linguistic-discursive evidence of the way information is distributed, in terms of degrees of communicative dynamism, in a corpus of legal discourses related to the housing problem experienced by the inhabitants of Buenos Aires City who are in a situation of poverty. The corpus covers the period from 1997 (the year in which the City became autonomous) to 2012, and the discursive analysis applied to it centres upon the study of focalized information. The epistemological paradigm is interpretativist, the theoretical framework is Critical Discourse Analysis, the methodology is qualitative and inductive, and information distribution is examined through the Converging Linguistic Approaches Method for CDA. The reflection from the point of view of different disciplines on the city's so-called "housing issue" is of great importance, since the latter has become seriously aggravated with the passing of the years and particularly affects people who experience situations of poverty and vulnerability.
Fil: Marchese, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Materia
PROBLEMÁTICA HABITACIONAL
DISCURSOS LEGALES
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75400

id CONICETDig_9d968278f06fdede49aff7cb160cb6f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75400
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos AiresThe law that breaks the rule: critical analysis of legal discourses concerning the housing problem of the City of Buenos AiresMarchese, Mariana CarolinaPROBLEMÁTICA HABITACIONALDISCURSOS LEGALESCIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRESANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo específico de este trabajo es aportar evidencia lingüístico-discursiva del modo en que se distribuye la información, en términos de grados de dinamismo comunicativo, dentro de un corpus de discursos legales relativos a la problemática habitacional que atraviesan los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se encuentran en situación de pobreza. El corpus abarca el período 1997 (año en que la ciudad se convirtió en autónoma) hasta 2012 y el análisis discursivo realizado a partir de él se concentra en el estudio de la información que es focalizada. El paradigma epistemológico es el interpretativista, el marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso, la metodología es cualitativa e inductiva y la distribución de la información es examinada mediante el Método de abordajes lingüísticos convergentes para el ACD. La reflexión sobre la denominada "cuestión habitacional" de la ciudad, desde diferentes disciplinas, reviste suma importancia, dado que esta se fue agudizando seriamente con el correr de los años y afecta, particularmente, a las personas que padecen situaciones de pobreza y de vulneración.The specific goal of this work is to provide linguistic-discursive evidence of the way information is distributed, in terms of degrees of communicative dynamism, in a corpus of legal discourses related to the housing problem experienced by the inhabitants of Buenos Aires City who are in a situation of poverty. The corpus covers the period from 1997 (the year in which the City became autonomous) to 2012, and the discursive analysis applied to it centres upon the study of focalized information. The epistemological paradigm is interpretativist, the theoretical framework is Critical Discourse Analysis, the methodology is qualitative and inductive, and information distribution is examined through the Converging Linguistic Approaches Method for CDA. The reflection from the point of view of different disciplines on the city's so-called "housing issue" is of great importance, since the latter has become seriously aggravated with the passing of the years and particularly affects people who experience situations of poverty and vulnerability.Fil: Marchese, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaPalacký University. Faculty of Arts. Department of Romance Studies2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75400Marchese, Mariana Carolina; La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos Aires; Palacký University. Faculty of Arts. Department of Romance Studies; Romanica Olomucensia; 29; 1; 9-2017; 47-682571-0966CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5507/ro.2017.004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://romanica.upol.cz/artkey/rom-201701-0004_la-ley-que-quiebra-la-regla-analisis-critico-de-discursos-legales-vinculados-a-la-problematica-habitacional-de.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75400instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:48.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos Aires
The law that breaks the rule: critical analysis of legal discourses concerning the housing problem of the City of Buenos Aires
title La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos Aires
Marchese, Mariana Carolina
PROBLEMÁTICA HABITACIONAL
DISCURSOS LEGALES
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
title_short La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos Aires
title_full La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos Aires
title_sort La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Marchese, Mariana Carolina
author Marchese, Mariana Carolina
author_facet Marchese, Mariana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROBLEMÁTICA HABITACIONAL
DISCURSOS LEGALES
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
topic PROBLEMÁTICA HABITACIONAL
DISCURSOS LEGALES
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo específico de este trabajo es aportar evidencia lingüístico-discursiva del modo en que se distribuye la información, en términos de grados de dinamismo comunicativo, dentro de un corpus de discursos legales relativos a la problemática habitacional que atraviesan los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se encuentran en situación de pobreza. El corpus abarca el período 1997 (año en que la ciudad se convirtió en autónoma) hasta 2012 y el análisis discursivo realizado a partir de él se concentra en el estudio de la información que es focalizada. El paradigma epistemológico es el interpretativista, el marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso, la metodología es cualitativa e inductiva y la distribución de la información es examinada mediante el Método de abordajes lingüísticos convergentes para el ACD. La reflexión sobre la denominada "cuestión habitacional" de la ciudad, desde diferentes disciplinas, reviste suma importancia, dado que esta se fue agudizando seriamente con el correr de los años y afecta, particularmente, a las personas que padecen situaciones de pobreza y de vulneración.
The specific goal of this work is to provide linguistic-discursive evidence of the way information is distributed, in terms of degrees of communicative dynamism, in a corpus of legal discourses related to the housing problem experienced by the inhabitants of Buenos Aires City who are in a situation of poverty. The corpus covers the period from 1997 (the year in which the City became autonomous) to 2012, and the discursive analysis applied to it centres upon the study of focalized information. The epistemological paradigm is interpretativist, the theoretical framework is Critical Discourse Analysis, the methodology is qualitative and inductive, and information distribution is examined through the Converging Linguistic Approaches Method for CDA. The reflection from the point of view of different disciplines on the city's so-called "housing issue" is of great importance, since the latter has become seriously aggravated with the passing of the years and particularly affects people who experience situations of poverty and vulnerability.
Fil: Marchese, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
description El objetivo específico de este trabajo es aportar evidencia lingüístico-discursiva del modo en que se distribuye la información, en términos de grados de dinamismo comunicativo, dentro de un corpus de discursos legales relativos a la problemática habitacional que atraviesan los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se encuentran en situación de pobreza. El corpus abarca el período 1997 (año en que la ciudad se convirtió en autónoma) hasta 2012 y el análisis discursivo realizado a partir de él se concentra en el estudio de la información que es focalizada. El paradigma epistemológico es el interpretativista, el marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso, la metodología es cualitativa e inductiva y la distribución de la información es examinada mediante el Método de abordajes lingüísticos convergentes para el ACD. La reflexión sobre la denominada "cuestión habitacional" de la ciudad, desde diferentes disciplinas, reviste suma importancia, dado que esta se fue agudizando seriamente con el correr de los años y afecta, particularmente, a las personas que padecen situaciones de pobreza y de vulneración.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75400
Marchese, Mariana Carolina; La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos Aires; Palacký University. Faculty of Arts. Department of Romance Studies; Romanica Olomucensia; 29; 1; 9-2017; 47-68
2571-0966
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75400
identifier_str_mv Marchese, Mariana Carolina; La ley que quiebra la regla: análisis crítico de discursos legales vinculados a la problemática habitacional de la Ciudad de Buenos Aires; Palacký University. Faculty of Arts. Department of Romance Studies; Romanica Olomucensia; 29; 1; 9-2017; 47-68
2571-0966
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5507/ro.2017.004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://romanica.upol.cz/artkey/rom-201701-0004_la-ley-que-quiebra-la-regla-analisis-critico-de-discursos-legales-vinculados-a-la-problematica-habitacional-de.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Palacký University. Faculty of Arts. Department of Romance Studies
publisher.none.fl_str_mv Palacký University. Faculty of Arts. Department of Romance Studies
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613042271158272
score 13.070432